• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

la nube en la boca. Zapata Vive

02/03/2014

DSCN0546.jpg

mirada desde fuera y reflexión necesaria en torno a otro aniversario de la Resistencia, Rebeldía y Enseñanzas de los pueblos indígenas de Chiapas

Presentaron en La Manzorga-espacio de cultura y libros, en Xixón,

un libro editado con ocasión de los 20 años de la insurgencia zapatista en Chiapas.

La Editorial OtrAmérica, y el poeta Mariano Calvo Haya, compartieron esta mirada poética a la Marcha de los del color de la tierra , que ocurrió en territorio mexicano, con invitados internacionales, en una maravillosa y provocativa caravana que recorrió los estados mexicanos desde Chiapas y llegó al Zócalo del DF, la plaza más grande de América..

El 1 de enero de 2014, se cumplieron 20 años desde que el mundo supiera que la palabra dignidad se agarraba con fuerza en la selva Lacandona. Allá, en Chiapas, se alzaban en armas (y en almas), miles de personas de los pueblos originarios vertebrados por un movimiento que ya llevaba 10 años dando sentido a la rebelión: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Hay quien confunde los silencios con la indolencia. Hay quien no quiere ver el lento caminar de los que no cesan. Hay quien no sabe escuchar los silencios.

Igual que hay múltiples tipos de ceguera y de sordera, hay muchas formas de mirar y de narrar. Mariano Calvo Haya es poeta y mucho más: un ser humano, comprometido en lo político y embarrado en los caminos de las dignas resistencias. Por eso, su dietario sin fecha escrito durante la Marcha del Color de la Tierra (2001) que inundó México DF de zapatismo y de futuro constituye una mirada compleja, horizontal y honesta de un fenómeno político clave para entender el México de hoy y las luchas continentales en desarrollo.

Ha pasado mucho tiempo y han acontecido muchas cosas. Por eso, Editorial Otramérica quiere rendir homenaje y hacer una parada este 1 de enero de 2014 con la presentación al planeta del libro La Nube en la Boca, un viaje poético, político y plural al fenómeno zapatista. La Nube en la Boca, esa manera en la que los mayas representaban el aliento de la palabra, es una obra de Mariano Calvo Haya.. ‘El privilegio de los pájaros’ (Premio Alegría de poesía 1998).

Calvo Haya es cántabro y en La Nube en la Boca se ha conjurado con Heriberto (Beto) Paredes [Agencia Autónoma de Comunicación Subversiones] para regalarnos este territorio de palabras en el que sabremos del pasado, de la herencia y del presente del zapatismo y de México. El libro también incluye una crónica de Sol Valbuena sobre el momento de la creación del Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN).

http://otramerica.com/

http://subversiones.org/

http://librerialavoragine.com/

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article63030

la nube en la boca:

Son las palabras del mundo que están muertas. Y por eso los dioses modelaron la lluvia: para que no ahogara la tierra la dieron forma de nube, y en su idioma, que son todos los idiomas, quisieron llamarla nube.
Pero las palabras estaban muertas. Sólo eran sonidos, extraños ruidos que los dioses no interpretabana: era el feroz bramido de la tormenta, la queja del árbol derribado, un murmullo de agua en los arroyos, sus propios pasos, con sus diversas cadencias, del sigilo a la urgencia, en el sendero.

Cuando todos los dioses hubieron fabricado su nube, de similar naturaleza, aunque de diferente forma, todos pusieron la nube en su boca y soplaron.
Entonces todo el vaho de tanto aliento ascendió hasta lo más alto, y unas nubes confundiéronse con otras.
Aquel día llovió una suerte de palabras con voz propia.
Y tocaron la frente de los dioses y a sus ojos dieron nueva luz sobre las cosas.

Y germinaron las semillas en sus bocas.

DSCN0546.jpg
DSCN0543.jpg
dscn0282.jpg
IMGP0831.jpg
DSCN0272-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo