![inti-3.jpg](https://pachakuti.org/wp-content/uploads/2013/06/inti-3-8e7.jpg)
Inti Raymi
LA HISTORIA SOLSTICIO DE 21 DE JUNIO
Autor Filosofo natural Amawt’a Carlos yujra Mamani
Quien era sol y la luna, eran hijos de Kunturmamani, los dos varones están prendidos en el cielo como sol y luna. En la época de chullpa la Kunturmamani vivían con dos hijos en la extrema pobreza. La pobreza y la mala vida exige cambio del mundo, renovación de los seres vivos, en ese época la naturaleza de la tierra y el cielo eran plena revolución para cambiar el mundo viejo. La Kunturmamani con sus hijos tenían poder espiritual con el fuego, el sol y luna era el hijo de la tierra y el cielo.
Los hijos de Kunturmamani erán jóvenes y muy inteligentes dicen. La kunturmamani un día había dado semillas de papa a sus hijos para que cultiven papa en el aynuqa, en la época de siembra de papa el sol y luna había mentido a su madre diciendo que hemos cultivado la papa. Por eso en el mes de septiembre hasta noviembre el calor del sol llega muy fuerte, en estos tres mes llamamos lupelapak phaxsi.
En la fiesta juyra chuqupa tenia que llegar el sol y luna, en la víspera fiesta de juyra chuqupa la Kunturmamani había ido a cosechar papa en su chacra, para cocinar papa nueva para sus hijos que van llegar en la fiesta juyra chuqupa, la Kunturmamani donde sus hijos tenia que cultivar la papa había llegado para escarbar la papa, ella ya estaba escarbando la papa, un de repente apareció el dueño de la chacra riñendo, diciendo dueña porque a mi chacra has cosechado la papa, mi chacra es señora diciendo, después había dicho a sí: en la época de siembra de papa los dos hijos flojos la semilla de papa estaban comiendo waja señora, allá esta botado la ceniza de waja señora diciendo. Escuchando palabra de la señora la Kunturmamani
harto había llorado, como tanto llora la Kunturmamani la señora había regalado tres surcos de papa, la Kunturmamani recibiendo tres surcos de papa había dicho a sí:
jallalla mama usted como semilla de papa vivirás señora. Por consecuencia de estas vidas las mujeres son dueño de hogar y productor de la humanidad.
La kunturmamani llorado había escarbando la papa nueva, después había retornado su casa para cocinar la papa nueva para sus hijos, el sol y luna ya estaban por llegar donde su madre, Kunturmamani solo tenia la papa no tenían carne para dar comida para sus hijos, la kunturmamani con mucha rabia había cavado la tierra donde su fogón para cortarse su carne músculo de la pierna. La luna y sol llegaban donde su mama bien alegre, su mama había dado papa nuevo cocido con su carne asado, cuando el sol
y luna ya terminaba comer la carne su madre y papa nueva.
La kunturmamani donde su fogón un de repente levando llorando, sangrando y riñendo a su hijos, viendo su madres sus hijos luna y sol riñendo entre ellos habían hecho producir en dos días alimento en el aynuqa. El sol y luna discutiendo quería llevar la papa nueva donde su madre, un de repente pareció lindas tierras frutales para su vista, la luna
primero querían entrar esta tierra hermosa, sol arrojo con la ceniza a sus ojos de su hermano phaxsi, hasta mientras el sol entro a esta tierra hermosa y la luna atrás limpiándose sus ojos habían entrado la tierra hermosa. Desde ese día la luna y sol perdió a esta tierra, desde un año para alumbrar sol y luna en el cielo. Hasta mientras los chullpas habitantes bajo de la tierra escondían todo sus pertenencias y ellos pensaban el sol que van a salir en el norte, todas sus casas sus puertas estaban construyendo hacia sur, el sol salio por el sur derritió a su puerta alumbro, todas las chullpas asfixian con rayo solar, hasta mientras transformo la nueva mundo y con nuevos seres vivos con el sol. Por eso en la fiestas de juyra chuqupa las personas arrancan las nuevas semillas de productos a las plantas, la fiestas de flores de anata los cristianos llaman carnaval, la fiesta de juyra chuqupa los cristianos llaman ceniza y dentición, la fiestas del sol (intiraymi) los
cristianos llaman San Juan. (intiraymi)
Hoy existen las chullpas, ruinas y cerámicas distintos lugares de esa época
antiguas. La consecuencia estas vidas hoy las mujeres tienen menstruaciones, sufren con dolor de parto, por eso las mujeres pierden mucha sangre el momento del parto y por eso lactan bebe el pecho de la madre, por eso los hombre somos pasajeros y no paramos en el hogar.
Consecuencias de estas vidas no es bueno robar, mentir, engañar, flojera y vivir en la pobreza.
Cuando alumbro el sol y la luna algunos animales y personas espirituales han
convertido rocas, montañas y piedras, estas animales convertido montañas están en los paisajes como verificar.
Los antiguas de los seres vivos sus espíritus están descansando en la vía láctea y todo los herramientas de trabajos están en la vía láctea como para verificar las paisajes del cielo.
En el mes de 21 de junio todo los pueblos, indígenas, originarios y campesinos del mundo se festejaban al Sol con nombre de tata inti willka, tayka nina, abuelo nina phaxsi willka, constelación de estrellas que están en el via Láctea (jawira), las illas, ispallas y toda la naturaleza que existen en el cosmos y planeta tierra.
Todos los seres vivos de la tierra vivemos con el espíritu de la naturaleza de la tierra y el cielo, los seres somos parte de la naturaleza de la tierra y el cielo. La tierra representan el cuerpo de la mujer, las animales y plantas hembras. El cielo representan el cuerpo del hombre, los animales y plantas machos, porque los dos parejas abundan los nuevos seres vivos en el mundo, en los dos cuerpos seres vivos a través de amor sexual fecundan las nuevas semillas de los seres vivos, también la naturaleza de la tierra y el cielo a través de amor sexual fecundan las semillas de los productos agrícolas y semillas de todo la vegetación.
En la tierra los humanos desde nacimiento apenas vivemos 70/80 años de edad, en el camino de la vida nos encontráramos la enfermedad, la vejez y muerte, cuando morimos nuestra hijos quedaran como semillas para abundar los futuros seres humanos, la vida no es infinito y la vida esta prestado por la naturaleza de la tierra y el cielo máximo 90 años, más allá los cuerpos convertirán abonos de la tierra y el espíritu encarnaran a los embarazos, no pensaremos vivir infinito.
En el 21 de junio llamamos año nuevo en idioma aymara (machaq mara), en quechua fiesta de inti raymi, muchos personas llaman mara t’aqa, wari q’asaya, qala t’uquya, juyphi q’asaya, pacha t’uquya y willka kuti phaxsi.
Inti raymi es la fiestas del sol, la luna, tierra, aire, agua, el espíritu de la
naturaleza de la tierra y el cielo. Mara t’aqa el año final. Wari Q’asaya el mes la helada que mataban las vicuña. Qala t’uquya en el mes la helada que partían la piedra. Juyphi q’asaya en el mes la helada llegaba muy fuerte para hacer gritar los seres vivos.
Pacha t’uquya en el día el mundo que explotado. Willka kuti en el mes
de 21 de junio el sol que retorne el equinoccio 21 de septiembre y hasta 21 de diciembre. Por eso el día es corto y la noche es larga.
Antiguamente 21 de junio exploto el viejo mundo, los seres vivos antigua todos murieron con el viejo mundo, los que eran mar convertido tierra y los que era tierra convertido mar, animales grande convirtió bichos y los bichos convierte animales grandes En 21 de junio alumbro primera vez el sol en la tierra y 22 de junio alumbro la luna juntamente con el sol, luna, aire, agua, constelación de estrellas y con los seres vivos nuevos transformo el nuevo mundo, desde hoy existe el sol, la luna en el cielo, también los seres vivos nuevos.
La chispa solar prende los cuerpos de los seres vivos de la tierra, el cuerpo
espíritu de la naturaleza de la tierra y el cielo, acompañado con el aire, agua y con las fragancias aromático de las plantas, por eso hoy somos parte de la
naturaleza de la tierra y el cielo, por eso somos persona del sol inti jaqi. Todos los cuerpos viven con el calor del fuego solar y sin fuego el cuerpo no existiría.
El cuerpo de la tierra y el cielo vive con el sol del cielo, fuego volcán de la
tierra, agua, aire fragancias aromático de la vegetación, también los cuerpos de los seres vivos con ellos y con ellas vivimos, los cuerpos de los seres vivos son chispas solares, somos mecha del sol prendido en la tierra. El sol, el volcán de la tierra explotarían o apagarían todos los cuerpos de los seres vivos definitivamente morirían.
Por eso 21 de junio todas las personas dan ofrendas rituales a la naturaleza de la tierra y el cielo, llamando sol tata inti willka, nina chinkan mama
willka, achachi nina pahaxsi willka, ispallamama, illmama y qullan ajayu uywirinaka, pachatayka, pachawki y marani achachilanaka.
En el mes de junio llegaban muy fuerte la helada, antiguamente la helada mataban animales, plantas, semilla y personas, por eso las personas con la fogata y con la ofrendas rituales la salud cuerpo de los seres vivos protegían, por eso hasta hoy 23 de junio las personas hacen fogatas. Los humos de la leña y paja pacifican la helada y frió. Hoy las personas modernas sin sentido cultural queman las llantas, ropas, papeles, plásticos viejos y basuras, este humo tóxico contamina el medio ambiente y el pulmón de pacha. Las fiestas del Sol, intiraymi se convierten en fiestas de consumos de bebidas alcohólicas y sin fundamentos culturales, nadie saben la historia de solsticio y fiestas de intiraymi.
Jallalla los pueblos, naciones indígenas originarios y campesinos del mundo.
Fuera contaminador de agua, aire y la tierra.
Abajo la guerra y la mala vida moderna occidental.
Abajo la mala educación, salud, justicia y religión colonial.