• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La fecunda historia de las luchas agrarias y el relevo juvenil en Colombia

07/06/2015

dscn4938.jpg

El XI Congreso avanzaba con la Asamblea de Jóvenes Fensuagristas

en paralelo a las ponencias debatidas en otros espacios de varios hoteles de Bogotá.

“Aprendiendo a luchar por el poder popular” es el lema escogido por esta juventud campesina, que soporta la persecución de la guerra, a la que no se resignan ni con la que quieren colaborar pese a que el servicio militar sea obligado.

Ser joven en el campo conlleva el riesgo de ser objeto de esa guerra, como sospechosos o como oferta de única salida cuando el campo es abandonado por el estado en sus obligaciones sociales.

Pero esta hornada de jóvenes rebeldes que tiene el reto de asumir y proseguir el legado, legendario, de varias generaciones de luchadoras y luchadores campesinos de gran prestigio, ha avanzado en el camino de la dignificación de la vida agraria y de la exigencia de sus Derechos.

Juntando Rebeldías.

Han priorizado la formación política y técnica, y en breve será puesto en actividad el Instituto agroecológico María Cano, y se propone ya la primera Universidad Campesina, en base a una pedagogía popular.

La lucha contra el militarismo, y el internacionalismo, constituyen otros ejes esenciales de sus compromisos.

Recordaron a Miguel Ángel Bobadilla, que fue secretario de juventud y educación y ahora está preso, lo mismo que varios de los 130 prisioneros y presas políticas fensuagristas, pero reiteraron su propuesta de enamoramiento para una formación popular que contribuya a alimentar las luchas transformadoras.

Hacia “el Policarpa” se trasladaron delegadas y delegados para efectuar la primera plenaria que ha tenido por eje central el homenaje a Gerardo González.

El presidente Eberto Díaz ofreció un completo discurso apelando a que 38 años no se cumplen todos los días, hizo un alegato a la Vida (“que hay que vivirla”), se remontó a los Acuerdos del Chicoral que impidieron la reforma agraria colombiana, denunció la mentira de la supuesta restitución de tierras mientras en cambio 10 millones de hectáreas han sido robadas, y propuso un minuto de aplausos por los más de 1500 asesinados que soporta Fensuagro.

Gerardo González, de 87 años de intensa vida, que ha incluido 10 años de reciente exilio en Bélgica, reivindicó el protagonismo campesino (por encima de los obreros, en Colombia), animó al estudio-y-trabajo, comentó aportes de las luchas agrarias desde los años 50, y animó a preservar el legado fensuagrista.

Varios minutos de aplausos con la campesinada en pie fueron el culmen de esta homenaje a uno de los fundadores de Fensuagro, que en breve estaría sacando a la luz otro de sus libros “Por los Caminos de Colombia”.

Después el “informe” de la junta saliente, que reporta 48 organizaciones afiliadas a la Federación, y la admisión en este Congreso de 21 nuevas, lo que muestra la vitalidad de la organización y el crecimiento en todos los territorios.

dscn4938.jpg
dscn4946.jpg
dscn4947.jpg
dscn4949.jpg
dscn4952.jpg
dscn4957.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XI Congreso FENSUAGRO

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo