• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La esquierda y los indíxenes. ¿pel mesmu camín? (ast)

28/11/2009

– 1 – Interesábase un contertuliu, nos recientes alcuentros celebraos nel Ridea d’Uviéu, sobre Cosmovisión y Resistencia Indíxenes , poles rellaciones y proximidaes ente la esquierda y los pueblos orixinarios, y el cabezaleru mapuche que taba na mesa respondía-y con axilidá y cierta contundencia que, nel so casu, elli entendió de manera natural la integración como mapuche nun movimientu d’esquierda. Que pal so coleutivu resultába-y elemental; tanto que paecía-y qu’igual los comunistes copiaren a los mapuches…

Cuánto de representativo tien esa afirmación ta por ver. Incluso col bon tratu recibíu pol pueblu mapuche nos mil díes de la xestión de Salvador Allende, y la persecución a muerte escontra ellos pola dictadura pinochetista.

– 2 – Anuncia’l Resumen Latinoamericano, d’esti mes la próxima presencia d’Evo Morales en Vallegrande, nos actos del aniversariu del Che, 7-9 d’ochobre.
Y ¿acaso ye la primer vez? Non; fuimos testigos por dos veces de la participación d’Evo Morales y la xente indíxena nes iniciatives rellacionaes cola alcordanza del Che en La Higuera y Vallegrande. Inclusive, hai doce años traximos aquella semeya de la señora india, con camiseta del Che, con bandera wiphala, compartiendo la fueyina sagrada, y atrevímosmos a interpretar daquella qu’esi sincretismu, esa alianza (ente la esquierda tradicional, representada pol Che, y la simboloxía y cosmovisión del movimientu indíxena) diba tener repercusiones no inmediato, y, per otru llau, nun se diera con frecuencia nel pasáu.

– 3 -Los fechos diéronmos en parte la razón. Sicasí, nun ye un camín llinial, y esa alianza ta lloñe de tar afitada entá.
Nel mesmu país bolivianu, cuando yá tien amplia reconocencia un presidente indiu, púnxose una escultura grande del Che Guevara na ciudá del Alto, y a los pocos meses, esti añu, los pobladores cambiáronla de sitiu.
¿Teníen dalgún problema cola simboloxía guevarista, o nun-yos gustaba la estética?
Non, simplemente daquién se pasara de llistura, y ocupara, ensin consultar debidamente, nel Alto de la Paz, l’espaciu de llomba onde la simboloxía y la hestoria alluga un fechu estratéxicu de mayor relevancia: el cercu a Chuquiago por parte de les tropes rebeldes de Tupac Katari y Bartolina Sisa.

Y vinieron a “enfrentase” nesi espaciu, simbólicu pero real, dos figures cimeres de la esquierda y de les propuestes y cosmovisión indíxena aymara, col resultáu, lóxicu, de que Tupac Katari, aquel que los españoles escuartaron, y que dicen que dixo voi volver y sedré millones , ganara de momentu la partida… Millones que regresaron, de momentu, nes propuestes polítiques, eleutorales, masives, simbolizaes n’Evo Morales como presidente.

– 4 -Pue que fore Mariátegui en Perú, y eso que morrió tan mozu, el pensador y activista que más y meyor s’aproximó dende’l marxismu a les propuestes y aspiraciones indíxenes. Porque n’otros sitios la distancia ye muncha, la desconfianza, les rocees mutues.

– 5 – Na Venezuela que se vien declarando socialista, y que tien un presidente que ye, ensin dulda, el más dinámicu de los líderes progresistes del mundiu, qu’asumió les denominaciones, decretos de drechos, día de la resistencia indíxena, y que s’autoproclama como heriede d’aquellos pueblos orixinarios, el gobiernu tien contradicciones series a la hora práutica d’aplicar dalgunos d’esos conceptos y normes: véase l’enfrentamientu na Sierra de Perijá colos pueblos wayúu, yukpa o bari, que s’oponen al estrozu del carbón a cielu abiertu, o les dificultaes p’aplicar la demarcación de territorios indíxenes con otros pueblos.

– 6 – Pero seguro que na hora práutica onde se da mayor dicotomía ente pensamientu occidental y cosmovisión indíxena ye nel gobiernu progresista d’Ecuador: el movimientu indíxena, con décades de movilización, avances, construcción d’aliances y complicidaes, y protagonistes de la cayida de varios presidentes, esfrónase con un presidente y un gobiernu que, por tener estudiao en Chicago, asume non solo formes irrespetuoses con aspeutu de prepotencia, sinón que tien diseñáu’l mesmu mecanismu extractivista de cualquier otru país (con más o menos porcentaxe pal Estáu), ensin considerar la visión del mundiu de les indies y los indios, empeñaos na preservación del mediu, del agua, los árboles, los animales, los minerales, el sangre de la tierra (petroleu), l’aire…

– 7 – Diz el sabiu poeta Ernesto Cardenal sobre’l bicentenariu que s’acerca que “na llucha pola primer independencia los pueblos indíxenes nun participaron y la independencia tampoco foi pa ellos. Esta segunda independencia, que ye escontra l’imperiu norteamericanu, el capitalismu y el neolliberalismu nun pue ser ensin ellos , y en dalgunos casos, como’l de Bolivia, son la vanguardia d’ella”.

– 8 – Una estrella colorada, con una wiphala dientro, ye la simboloxía escoyida pa presentar un miradoriu, un mirador o observatoriu, que pretende acompañar a los movimientos indíxenes, dende la conxunción ente internacionalismu tradicional y la diferente, multicultural, visión del mundiu de los pueblos orixinarios. Un retu (la consecución d’esa alianza ente iguales) nada cenciellu, pero apasionante ya imprescindible pa cambiar a fondo al mundiu ensin destruyilu.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo