• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La Coordinadora Andina en Congreso

20/02/2010

AFICHE_II_CONGRESO_INDIGENA_2_.jpg

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
se fortalece en las propuestas de defensa de la Madre Tierra, en las movilizaciones mundiales producidas, en su segundo Congreso en marzo..

Convocatoria: II CONGRESO ORDINARIO DE LA C.A.O.I.

COORDINADORA ANDINA DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS-CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina

II CONGRESO ORDINARIO DE LA C.A.O.I.


Kito, Ecuador, 11 al 13 de marzo del 2010


¡Por Estados Plurinacionales y Buen Vivir!

CONVOCATORIA:

Desde el Congreso Fundacional del Cusco- Perú, en julio del 2006, la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), ha logrado posicionarse como la organización de referencia de las organizaciones indígenas y pueblos originarios del Abya Yala, expresando el protagonismo político de nuestros pueblos y logrando incidencia en los espacios internacionales para el logro de nuestros objetivos estratégicos.

La situación de los pueblos indígenas forma hoy parte de las agendas políticas nacionales y regionales. Y nuestra propuesta central: Buen Vivir y Estados Plurinacionales, son cada vez más asumidas por los movimientos sociales del continente y del mundo. Logrando grandes avances en la articulación de las demandas y alternativas de nuestras organizaciones en Abya Yala.

Sabemos que en la mayoría de nuestros países los gobiernos persisten en imponer y desarrollar modelos económicos del desarrollo capitalista neoliberal, con trato preferencial a la industria extractiva (minería, petróleo, forestal), tratados de libre comercio, leyes que favorecen el saqueo y la depredación de la Madre Naturaleza, la militarización y la criminalización del ejercicio de nuestros derechos.

Continuamos avanzando en la afirmación de nuestro proyecto de la Unidad de los Pueblos para el Buen Vivir y la consolidación de los Estados Plurinacionales. Por ello, la CAOI convoca a sus pueblos y organizaciones al II Congreso Ordinario, a realizarse en la ciudad de Kito, Ecuador, del 11 al 13 de marzo del 2010.


Temarios:

  • Buen Vivir de los pueblos
  • Construcción de Estados Plurinacionales
  • Defensa de los territorios y la Madre Naturaleza
  • Defensa frente a la criminalizacion y militarización
  • Crisis global, crisis climática
  • Diplomacia Indígena e incidencia política Internacional
  • Reconstitución de nuestros pueblos e integración continental
  • Comunicación indígena – estratégica
  • Participación de las mujeres indígenas
  • Participación de los niños y jóvenes indígenas

Participación

De acuerdo con el Reglamento aprobado en Sesión del Consejo Directivo realizada en Quito, Ecuador, el 20 de diciembre de 2009, el II Congreso de la CAOI estará integrado por los siguientes delegados:

Delegados Oficiales: 20 representantes de las organizaciones nacionales filiales de la CAOI, acreditados debidamente, considerando el principio de equidad en la participación de varones y mujeres; quienes tendrán derecho a voz y voto con la credencial de color rojo.

Delegados Fraternos: 5 representantes de las organizaciones fraternas en proceso de ser miembros de la CAOI, presentados o propuestos por la organización nacional afiliada a la CAOI, y 10 representantes de las organizaciones filiales debidamente acreditadas, quienes tendrán derecho a voz, sin voto y portarán la credencial de color amarillo.

Delegados Especiales: autoridades invitadas de los países amigos, dirigentes de las organizaciones indígenas regionales, nacionales e internacionales, representantes de las instituciones, ONG’s amigas, etc., quienes tendrán derecho a voz, sin voto y portarán la credencial de color celeste.

Delegados Observadores: representantes de los medios de comunicación a nivel nacional e internacional, representantes de las instituciones eclesiásticas que nos acompañen; quienes tendrán derecho a intervenir solo cuando el presidente del Congreso les faculte y no tienen derecho a voz, ni a voto. Portarán una credencial de color blanco.

Todo delegado/a deberá estar acreditado por medio de una credencial debidamente certificada y concedida por la comisión de inscripción.

Lima, enero de 2010.

Coordinación General CAOI: CONACAMI, CONAMAQ, ECUARUNARI, ONIC, ONPIA, Identidad Territorial Lafkenche.

***************************

Área de Comunicaciones

Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI

Ecuador-Colombia-Perú-Bolivia-Chile-Argentina

Dirección: Jr. Carlos Arrieta # 1049 Santa Beatriz, Lima – Perú

Telefax: 0051-1-2651061

Celular: 945198300

Sitio web: www.minkandina.org

ecuachaski

AFICHE_II_CONGRESO_INDIGENA_2_.jpg
caoi.jpg
caoi1.jpg
caoi2.jpg
caoi7.jpg
caoi5.jpg
caoi4.jpg
minga.gif
mujerin.jpg
cumbre.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo