• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La búsqueda de la paz

04/10/2016

colombia19102015.jpg

La PAZ y libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla. dijo el EZLN.

Un «Sí a la Paz en Colombia», han suscrito miles de organizaciones y han ratificado instituciones de todo el mundo.

Pero en el plebiscito que Santos impuso con la intención de autofavorecerse políticamente ha habido un desastre evidente en los resultados catastróficos.

Ganó el No en un plebiscito que ni era necesario, ni ha sido preparado para favorecer la Paz, con unos medios guerreristas adversos, con una alianza fuerte entre latifundistas y muchas de las sectas evangélicas.. y con un huracán premonitorio que afectaba a la costa..

¿y ahora qué toca?

¿darle mayores prebendas a los narcos, latifundistas, robatierras y paracos?

o… ¿abrir un Procesos Constituyente?

Respetar lo acordado entre gobierno y Farc.. ¿o poner todas las condiciones para volver a la guerra ?

Los mecanismos de la Paz implementados y firmados …las reiteraciones de Farc y ELN a propiciar la paz.. lo ponen menos difícil en teoría..

y se precisará del mayor acompañamiento, regional, nacional, local, e internacional..

para apostarle Más Fuerte a la Paz colombiana.

“ni un hombre, ni una mujer, ni un peso para la guerra” han dicho los jóvenes;

“El cese al fuego bilateral y definitivo sigue y seguirá vigente”, ha dicho el presidente;

«Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor haya influido en la opinión de la población colombiana», ha declarado la guerrilla.

“Las FARC mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro. Con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere más fuertes para construir la paz estable y duradera”.

Pero otra lectura del plebiscito indica que ganó la guerra, más guerra.

Y el paramilitarismo, que pervive a sus anchas por todo el país, se sentirá más legitimado aún para nuevas tropelías, y nuevos atentados contra el alto el fuego bilateral.

¿Cómo detener esa Bestia ?

Si en la consulta ha triunfado el Miedo, además de la abstención, no parece que lleguen tiempos mejores para los derechos humanos en Colombia.

A no ser que..

como respuesta haya una sacudida y un despertar entre quienes defienden la paz.

En Asturias, en las organizaciones e instituciones, en la defensa de los Derechos, entre ellos el de la Paz,
no nos queda otra que…
seguir acompañando, exigiendo, fortaleciendo los valores de la paz y los DDHH,
y apoyar a las organizaciones de ddhh,
de víctimas de la guerra,
de mujeres y hombres que se desvelan y caminan la noche para alcanzar la paz con justicia social.

www.pachakuti.org

La búsqueda de la paz y de la justicia social no son causas perdidas.

Por muy poco margen ganaron los opositores de los Acuerdos de La Habana suscritos entre el gobierno de Colombia y las FARC. Fueron unos comicios donde el 63,3% de la población no votó, incluida la colonia colombiana en Asturias por falta de Consulado.

El plebiscito fue una consulta popular sobre una decisión del gobierno, no tiene fuerza jurídica, no obliga a las partes a volver a la guerra y para ratificarlo esta madrugada tanto las FARC como el gobierno ratificaron sus compromisos y su voluntad de continuar el proceso de fin del conflicto.

Pero sí muestra un país dividido: una enorme mayoría abstencionista en contraste con la masiva voluntad de paz de los campesinos, los pueblos indígenas y las comunidades negras que malviven desde hace medio siglo en medio del horror; y por otra parte los partidarios de la guerra: sectores urbanos intoxicados por los medios de comunicación que acusan a la insurgencia de todos los males del país y que viven la guerra como un espectáculo al que asisten por televisión, y el sector más atrasado de la oligarquía criolla ligada a las mafias de narcotraficantes como el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El triunfo del NO tiene efectos políticos: debilita al gobierno, refuerza a los sectores que buscan venganza y exterminio de opositores, puede enredar el cumplimiento de parte de los acuerdos de La Habana como el trámite en el Congreso de la República del proyecto de Ley de amnistía e indulto, es previsible que dilate el inicio de diálogos con ELN y puede agravar el peligro contra quienes defendemos la paz con justicia social y los derechos humanos, teniendo en cuenta que antes del plebiscito ya habían sido asesinados 39 dirigentes sociales este año.

Llamamos a la solidaridad de las organizaciones sociales asturianas para que se mantengan a nuestro lado. Pedimos del gobierno asturiano que en los presupuestos del 2017 refuerce el Programa de acogida de colombianos-as amenazados-as de muerte en Colombia y que apoye la 13 Visita de verificación del estado de los Derechos Humanos prevista para el primer trimestre del año entrante.

Persistiremos en la búsqueda de caminos diferentes a la guerra: el diálogo político con todas las guerrillas, el cese del fuego en todo el país, la búsqueda de la justicia social.

¡ Ninguna lucha por la paz y por los derechos humanos es una causa perdida ¡

Colectivo de Colombianos Refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina” (Euclides, José Manuel, Andrés Manuel, Javier O.)
Gijón 3 de octubre del 2016.

colombia19102015.jpg
mural-colombia-paz.jpg
dsc01399.jpg
14479630_1146350605459172_9084621009996480947_n.jpg
dsc01450.jpg
14434953.jpg
14079993.jpg
dsc01604.jpg
flores.jpg
paz1-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo