• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Kimy, palabra y espíritu de un río

31/08/2011

kimy1.jpg

Colombia: Publicación sobre la lucha y legado del líder embera-katío Kimy Pernía Domicó

http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/post/2011/08/30/colombia-publican-lucha-y-legado-del-lider-embera-katio-kimy

Descargar: http://issuu.com/soldepaz-pachakuti/docs/kimy_palabra_y_espiritu_de_un_rio.pdf

Open publication – Free publishing – More colombia

Su incansable lucha por la defensa de los derechos y territorios de las comunidades indígenas del Alto Sinú;

las acciones que lideró para denunciar los impactos negativos de la represa Urrá:

y su gran respeto por la naturaleza son solo algunos de los legados del líder embera-katío Kimy Pernía,

que se pueden conocer en el libro «Kimy, palabra y espíritu de un río».

Esta publicación compila una serie de textos y fotos, algunos inéditos, sobre este gran líder embera katío, que fue secuestrado y asesinado hace diez años por órdenes del paramilitar Carlos Castaño. Le dieron muerte atado de pies y manos. Luego, Salvatore Mancuso, otro jefe paramilitar, ordenó que su cuerpo se desentierre y eche al río Sinú.

Kimi es recordado como el líder indígena que se enfrentó con la clase poderosa que gobernaba el departamento del Córdoba, y que había decidido inundar las tierras del resguardo Karagabí para construir la hidroeléctrica Urrá.

«La represa trajo la muerte a nuestra gente; muerte de los pescados; muerte de los miembros de nuestra comunidad, que han sentido la pérdida de proteínas, debilitando su salud y la muerte de nuestros líderes que han protestado y desafiado este proyecto. El impacto sobre mi pueblo es muy, pero muy triste», denunció ante el Parlamento canadiense en 1999.

El pensamiento y las acciones de Kimy Pernía adquieren importancia ética y validez analítica en el contexto actual de crisis ambiental que vive Colombia, que es parte de la crisis general del modelo económico mercantil que convierte ríos, bosques y montañas en meros objetos de las transacciones comerciales.

«Un modelo que ha sido implantado por la violencia y bajo una concepción de desarrollo y civilización excluyente, pensado por pocos para beneficio de pocos». Es ahí, cuando cobra sentido el legado del líder indígena de establecer relaciones de solidaridad y reciprocidad con los congéneres, pero sobre todo con la selva, ríos, montañas, animales y plantas.

El texto se llama «Kimy, palabra y espíritu de un río» porque una característica de Kimy fue su entrañable unión con los ríos de su territorio Karagabí.

Nació y se crió en Kuranzadó (Esmeralda).

Luchó porque el Iwagadó (Verde) se integrara de nuevo al territorio del pueblo embera y murió defendiendo el Dokeradó (Sinú), donde reposa su cuerpo.

La obra fue compilada por Efraín Jaramillo, y fue posible gracias al Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IGWIA) y el Colectivo de Trabajo Jenzerá. Cabe señalar, que fue presentada oficialmente en la ciudad de Bogotá, en junio de este año al conmemorarse los 10 años de desaparición del Kimy.

kimy1.jpg
Kimy_palabrayespiritu_ok.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo