• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Kaka-Kola implicada en suicidios de indígenas en Brasil

07/06/2014

braz-akun-fw-21_600.jpg

La todopoderosa Corporación de bebida gaseosa implicada.. en asuntos sucios que truncan la Vida… y encima hace nuevos negocios en el negocio y fiesta del futbol, a costa de pueblos indígenas guaranís a los que su territorio ha sido usurpado..

Coca-Cola implicada en suicidios de indígenas en Brasil

Adital

Un nuevo estudio impactante revela que un pueblo indigena brasilero sufre el mayor índice de suicidios del mundo. En 2013, al menos 72 Guaraní Kaiowá del estado de Mato Grosso do Sul se suicidaron, un índice que casi se triplicó en las últimas décadas. La mayoría de las víctimas oscilaba entre 15 y 30 años.

El trabajo da seguimiento a los enfrentamientos violentos entre indígenas y la policía en protestas efectuadas en vísperas de la Copa Mundial en Brasil.

Los guaraníes han perdido [en un proceso impuesto con violencia] la mayor parte de sus tierras, que ahora son ocupadas por granjas y plantaciones de caña de azúcar, mientras sus líderes a menudo son atacados y asesinados. Expulsados de sus tierras, los guaraníes están viviendo en condiciones precarias en los márgenes de las carreteras o en reservas superpobladas, donde viven con altos niveles de alcoholismo, enfermedades, violencia y suicidios.

Un guaraní expresa: «No tenemos futuro, no tenemos respeto, no tenemos trabajo, ni tierra para sembrar y vivir. Algunos eligen morir porque en verdad ya están muertos por dentro”.

La Coca-Cola, una de las compañías líderes en el patrocinio de la Copa del Mundo, está implicada en el escándalo del robo de tierras que trae miseria y muerte a los guaranís. La Coca ha comprado azúcar a Bunge, gigante corporación estadunidense comercializadora de alimentos, que por su parte compra caña de azúcar producida en las tierras robadas a los Guaranís.

En una carta a Coca-Cola, los guaraníes la exhortan: «queremos que la Coca-Cola, sienta con nosotros la realidad de nuestro dolor y sufrimiento, porque la caña de azúcar está arruinando el futuro de nuestros hijos. Pedimos a [la empresa] que deje de comprar azúcar a Bunge».

Para resaltar la profunda ironía de promoción de la Copa Mundial efectuada por la Coca Cola y la Fifa, utilizando la imagen de un indio feliz expresando el mensaje «Bienvenido a la Copa de todo mundo», la organización Survival International ha creado un anuncio parodiando la manipulación de Coca Cola, con Nixiwaka, un indio Yawanawa dando la bienvenida al ‘Lado Sombrío de Brasil’ y exhortando: ‘iDeje a los Guaraníes vivir!’.

Nixiwaka, de la Amazonía brasileira, expresó: «la Coca-Cola está contribuyendo a destrucción y miseria de los indígenas Guaraníes, al estar comprando azúcar a una compañía que compra caña de azúcar procedente de tierras que fueron robadas a los Guaraníes.

La imagen del indio sonriente [de su publicidad] no muestra la situación real detrás de las cámaras’. iDejen a mis familiares Guaraní vivir!

El director de Survival, Stephen Corry, destacó: «expropiar la imagen de un indio brasileño es un paso audaz de Coca-Cola, dada su implicación en el escándalo de las tierras de los guaraníes. Esta no es la primera vez que imágenes de indigenas son utilizadas para promover el turismo en un país donde los ciudadanos indígenas están siendo sistemáticamente perseguidos.

Los visitantes a la Copa del mundo necesitan saber que los pueblos originarios de Brasil están pagando el precio del boom en la economía».

Cientos de manifestantes indios contra la Copa del Mundo chocaron con la policía la semana pasada, ellos están movilizados contra varios proyectos de ley controversiales que de ser aprobados, debilitarían considerablemente sus derechos.

Fotos: survival

braz-akun-fw-21_600.jpg
braz-gua-pb_460.jpg
braz-gua-ss-2013-200_460.jpg
braz-unc-2010-01-crop_460.jpg
click.jpg
copa1.jpg
copa3.jpg
copa7.jpg
copa.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo