• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Juventud por el Clima…

13/03/2019

copin65.jpg

Miriam Miranda
Juventud por el Clima
Colombia DDHH
Día mundial contra represas
Cantos de Amor y Guerra

-tras el 8-M, Miriam Miranda desde Honduras..

Tras el fabuloso 8-M.. antes habíamos repasado brevemente aquí en El Tren algunas latitudes mundiales en vísperas de ese día viernes.. y por ejemplo el día anterior habían citado a declarar para otro posible juicio contra ella a .. Miriam Miranda, feminista negra, amiga de Berta Cáceres.

También comentamos de Marielle Franco[/bleu violet], la concejala de Río, que mañana cumple u año de su crimen, y que ayer fueron detenidos dos policías militares acusados de ese asesinato.

Hoy también, en ese rumbo feminista, [rouge]las mujeres del MST[/rouge] han ocupado una hacienda de Joao de Dios, un latifundista evangélico que tiene centenares de propiedades apropiadas poco religiosamente..

Miriam Miranda, no solo ha sido amenazada, hostigada y encarcelada ilegalmente, sino también perseguida y criminalizada, por la defensa del territorio ancestral garífuna, del que se quieren apoderar los empresarios de la industria turística y agroindustrial del caribe hondureño.

Nacida en el municipio de Trujillo, ha recibido el premio ambiental “Carlos Escaleras”, lleva más de 32 años en la defensa del ambiente y tierra del pueblo garífuna. Es dirigente de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH) . Ella es Miriam Miranda.

Miranda ha sido querellada junto a otros compañeros de OFRANEH por el empresario canadiense Patrick Daniel Forseth, en varias acciones judiciales, otra impulsada por Randy Jorgensen, “Rey del Porno”, también canadiense, o sea extranjeros que se apropian de tierras en el caribe hondureño.

Se ha catalogado como una de las mujeres más valientes en la defensa de la tierra de las comunidades Garífunas, donde la maquinaria estatal está al servicio de los querellantes que tienen mucho poder político y económico.

En el pasado ha sido detenida por las fuerzas de seguridad, encarcelada y torturada. La solidaridad ha podido detener las acciones que van directamente ligadas a obstaculizar la defensa de los derechos humanos de las mujeres, con campañas de desprestigio, ataques físicos, entre las muchas formas de los perpetradores para tratar de callar estas voces importantes para la democracia del país.

A través de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, se lanzó una alerta para llamar la atención sobre la querella, y se exigió al Estado hondureño cumplir con su deber de garantizar la protección y el derecho a defender derechos de las defensoras.

Mirian Miranda aparece en la campaña “Yo defiendo”, impulsada por la Coalición contra la Impunidad, con la que se tiene como principal objetivo sensibilizar a los tomadores de decisiones y sociedad en general, del rol importante que juegan los y las defensoras de derechos humanos en el país.

En la Iniciativa de Mujeres Nobeles, Miriam dice “Vivimos casi en el mar, justo en la playa. Es una bendición, pero recientemente también se convirtió en una maldición, porque por supuesto todos los que tienen poder quieren tener un lugar en la playa. El desplazamiento de comunidades y la pérdida de culturas que acompañan al desarrollo del turismo está creciendo… pero las mujeres garífunas, muchas de ellas ancianas, tienen una fuerza increíble. Participan en reuniones, en acciones, derribando muros que se construyen en la playa. Están sustentando a los jóvenes garífuna para que sepan quiénes son, sin vergüenza».

Pendiente.. de que llegue a Asturias tal vez en noviembre.
[marron]

-Hoy en el Caricós de Siero, imágenes de Colombia.[/marron]

Semeyes, fotos de la 15 delegación asturiana, esta tarde en el Caricós, asociación cultural el Llavaderu, cai san Antonio la Pola.

Y a través de las imágenes, Busta, Jesús, Víctor..irán contando qué vieron, qué impresiones, quienes cumplen y quienes vulneran el acuerdo de paz y los ddhh en Colombia.

[bleu]-mañana es el día internacional contra las represas.

El 14 de marzo es el Día Internacional de Acción contra las represas y en defensa de los ríos, el agua y la vida..

Habíamos comentado aquí el desastre humano y ambiental en enero, de Brumadiño en Brasil, con 179 personas muertas y otras 130 desaparecidas, y la contaminación por lodos tóxicos de centenares de km del rio.

Y lo cierto es que hay muchas afectaciones en todo el mundo, que orientaron a crear este día de acción global, en 1997 en Curitiba Brasil, para elevar nuestras voces al unísono contra proyectos de gestión de agua destructivos, recuperar el bienestar de nuestras cuencas hidrográficas, y exigir una gestión equitativa y sostenible de nuestros ríos.
De Colombia habíamos hablado de la represa de Hidroituango, que cerró compuertas en febrero, dejando seco al río Cauca, allí hay una movilización permanente que lidera el Movimiento Ríos Vivos, y reclama ¡Aguas para la vida, no para la muerte! #DesmantelenHidroituango
#LaVidanoserepresa.

-el viernes movilización: Cambiar el sistema, no el Clima.

En Oviedo en la escandalera a las 7, ha sido convocada esta movilización, que también es mundial.

El domingo Ecologistas en Acción estaba plantando cerezales en el parque del Piles, en recuerdo del desastre nuclear en Fukushima de hace 8 años, y este viernes tenemos una llamada de atención mundial.

“El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y ahora nos encontramos en un momento decisivo para hacer algo al respecto. Todavía estamos a tiempo de hacer frente al cambio climático, pero esto requerirá un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad”. Eso dice la ONU que este año convoca su Cumbre del Clima nº 25 a finales de setiembre, en Chile, tras la renuncia de Bolsonaro de Brasil a organizarla, exactamente un año antes de que los países tengan que reforzar sus compromisos climáticos nacionales bajo el Acuerdo de París.
Por delante de esa oficialidad que no logra tomar medidas efectivas contra el cambio climático, este viernes tiene protagonismo juvenil. Juventud por el clima.
Consideran imprescindible ser exigentes con los políticos y los gestores que aún no reaccionan ante este enorme problema y convocan movilización, animan a que se realicen actividades que propicien cambios en las actitudes personales y se extiendan a todos los sectores de la sociedad incorporando la difusión a través de distintas redes de comunicación.

Esta movida nace de una iniciativa particular , Greta Thunberg, una adolescente sueca de 16 años, cansada de la inacción de los gobiernos, comenzó su propia huelga escolar en las puertas del Parlamento sueco pidiendo a los partidos políticos que actuaran con urgencia para frenar el cambio climático.
Su generación se ha contagiado de justicia climática, y llevan 3 meses cada viernes con acciones masivas.

Quieren pruebas reales de que los gobiernos y los poderes económicos por fin van a crear un plan de políticas ambiciosas para dar respuesta a la urgencia reclamada por los científicos. ¡Y las quieren YA! Su lema es: “cambiemos el sistema, no el clima”.

-el sábado. Asamblea CODOPA

Asamblea anual ordinaria..de las ONgs de cooperación asturianas. Momento de reflexión, de presentar cuentas, de mirar qué apoyos y que zancadillas institucionales tiene la cooperación al desarrollo en nuestra tierra. Qué propuestas programáticas en materia de ddhh, lucha contra la pobreza, cooperación, se van a trasladar a las diferentes candidaturas autonómicas y municipales para los próximos tiempos.
Es una asamblea interna para las ONG , pero no es secreta sino que conviene que se conozca, particularmente para quienes hacen parte de ong.

-el martes 19. Cantos de amor y guerra en el Manglar 7,30[/bleu marine]

Ernesto Cardenal-Hoja de Lata-Macondo-Alfonso Zapico-Gioconda Belli. Gaspar.
Ayer martes también se presentaba el libro Pasaje a Nicaragua, de Josefina García, testimonio de la experiencia educativa y popular en Siuna, zona atlántica de Nicaragua, en los años 80, en plena RPS, donde Montse, Xuacu y Josefina se involucraron siguiendo la senda de Gaspar García Laviana.. y el próximo martes la estupenda edición nueva del libro de poemas de Gaspar que ha financiado el Café de Macondo..

Por otro lado hay que FELICITAR a Helena Maleno y a Caminando Fronteras, porque alfin Marruecos ha archivado la causa que contra ella había elaborado, con complicidad de la policía española, para interferir en su labor de avisar en los rescates en el mar de personas migrantes..

Y el próximo miércoles recordaremos el día contra el Racismo, 21-M[/bleu marine], con actividades varias, entre ellas la de Langreo que organiza Intervalo y apoya el consejo local de solidaridad de Llangréu, contra esa lacra, ese delito, y auspiciando que haya medidas y alianzas para favorecer los valores de la diversidad..

copin65.jpg
mst-5.jpg
b1.jpg
b2.jpg
b3.gif
b4.jpg
b6.jpg
b7.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Agenda y radio pública

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo