• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

INVITACION: 2 al 7 de Abril, presencia de Red Latinoamericana sobre Desaparición Forzada en Colombia

31/03/2017

archivo_adjunto_al_mensaje.jpg

Reciban un fraterno saludo.

Entre el 2 al 7 de abril se desarrollará una agenda en el marco del primer encuentro de la Red Latinoamericana sobre Desaparición Forzada, contando con la participación de:

  • Mirta Acuña de Baravalle de las Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora de Argentina,
  • Eduardo Nachman de la Agrupación H.I.J.O.S. de Mar de Plata-Argentina,
  • Carmencita Cúmez Ambrocio de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala-CONAVIGUA
  • Nancy Valdez de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala-FAFG,
  • María Eugenia Arriaga del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila-México,
  • María Antonia Melo del Movimiento Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México-FUNDEM,
  • Alma García de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho-FJEDD,
  • Yadira González Hernández de la organización Desaparecidos Justicia A. C. Querétaro-México
  • Anita Zelaya del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Salvador
  • Bertha Oliva de Nativi del Comité de Familiares de Desaparecidos en Honduras-COFADEH.

La agenda prevista donde estarán presentes las delegadas internacionales, es la siguiente:

Lunes 03/abril:

  • Acto público de reconocimiento de responsabilidad por parte del Vice Ministro Aníbal Fernández de Soto, en nombre del Ministerio de la Defensa Nacional por la ejecución extrajudicial del líder campesino José Vicente Narváez Bernal, ocurrida el 13 de junio del 2008 en el río Guayabero por parte de unidades militares de la Brigada Móvil No. 7 del Ejército Nacional.
  • Encuentro con familiares de desaparecidos del departamento del Guaviare.
  • Acto de memoria y dignidad con P. Javier Giraldo SJ en el monumento de las víctimas de desaparición forzada en San José del Guaviare, con celebración litúrgica en la Catedral precedida por Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez, en homenaje a las víctimas de los Llanos Orientales.

Martes 04/abril:

  • Visita de verificación a la ZVTN “Mariana Páez” en Buenavista-Mesetas por parte de organizaciones sociales y familiares de víctimas de desapariciones forzadas, en respaldo al Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia, contando con la participación del P. Henry Ramírez Soler cmf, entre otros.

Miércoles 05/abril:

  • Foro Público en el Cementerio Central de Villavicencio “Sitio de Conciencia y Memoria”:
    8:00 am Instalación: Intervenciones-saludos de Gobernadora del Meta, Alcalde de Villavicencio, Defensoría del Pueblo, Familiar de las víctimas de desapariciones forzadas en los Llanos Orientales, Miembro del Colectivo OFB

PANEL 1. Los Nuevos contextos de las desapariciones forzadas Alma García de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho de México (Nuevos contextos de las desapariciones forzadas), Adriana Arboleda de la Corporación Jurídica Libertad (caso La Escombrera y Comuna 13), Adriana Pestana del Colectivo OFB (caso Cementerios de los Llanos Orientales).

PANEL 2. Lucha contra la impunidad, desde el Derecho a la Verdad Catalina Díaz de la Dirección de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia, Mirta Baravalle de Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, Yanette Bautsta de la Fundación Nydia Erika Bautista, P. Javier Giraldo SJ, Ramiro Orjuela del Colectivo OFB

PANEL 3. Retos para víctimas de desaparecidos en el Post Conflicto Paula Gaviria (por confirmar) de la Alta Consejería de DDHH de Presidencia, Carmencita Cumez de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala-CONAVIGUA, Anita Zelaya del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos en El Salvador-COFAMIDE, Victoria Sandino (Por Confirmar) delegada por la CSIVI delegación de paz de las FARC EP, Iván Cepeda Castro, Defensor de DDHH y Senador de la República

  • 11:30am, cierre del Foro con Acto Simbólico

Jueves 05 y 06/abril:

  • Encuentro de la Red Latinoamericana sobre Desapariciones Forzadas: Intercambio de experiencias organizativas por países, encuentro privado entre familiares de víctimas de desapariciones forzadas y organizaciones acompañantes de Colombia, Argentina, México, Guatemala, El Salvador, Honduras..

Viernes 07/abril:

  • Conversatorio público en la Universidad Nacional de Colombia de miembros de la Red Latinoamericana Sobre Desapariciones Forzadas con estudiantes, organizaciones sociales y populares, organizaciones de la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada-MTDF de la Coeuropa, organizaciones del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE y medios de comunicación alternativos y masivos.
  • Presentación de informe de la visita y declaración público de la Red Latinoamericana Sobre Desapariciones Forzadas.

(Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda, Edificio de Postgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional. 2:00 a 4:00 pm)

El impulso al desarrollo de la Red Latinoamericana sobre Desapariciones Forzadas desde Colombia cuenta con la participación de víctimas de desapariciones forzadas y Personas No Identificadas – PNI – desaparecidas en cementerios municipales en los Llanos Orientales, acompañadas por el Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda; con víctimas de desapariciones forzadas acompañadas por la Fundación Nydia Erika Bautista, en Casanare, Buenaventura, Putumayo, entre otros lugares; víctimas en Antioquia de casos como La Escombrera, Comuna 13 y Vereda La Esperanza, acompañados por la Corporación Jurídica Libertad; familias de desaparecidos en el Alto Ariari, acompañadas por la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello; familiares de desaparecidos en el Magdalena Medio y Casanare, agrupados en Familiares Colombia con acompañamiento de EQUITAS; y víctimas de desapariciones forzadas pertenecientes al Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE, en el Capítulo Meta, familiares de desaparecidos de procesos comunitarios integrados en la Red ConPAZ y los acompañados por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.

archivo_adjunto_al_mensaje.jpgfals7-2.jpg

afiche_2_al_7_abril-red_latinoamericana_sobre_desapariciones_forzadas.jpg
afiche_5_de_abril_foro_publico_con_red_latinoamericana_sobre_desapariciones_forzadas.jpg
afiche_7_de_abril_conversatorio_un_con_red_latinoamericana_sobre_desapariciones_forzadas.jpg
fals1-2.jpg
fals2-2.jpg
fals3-2.jpg
fals5-3.jpg
fals6-2.jpg
fals9-3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo