• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Intervención en la clausura de la 25 Marcha de la Resistencia

27/01/2006

madr_fuerabush.jpg

Tras las actuaciones artísticas, que duraron 24 horas, después de los testimonios de representantes de cooperativas, fábricas ocupadas y proyectos autogestionados por trabajadores, y antes de la intervención final de la presidenta de las Madres,

Habló un representante de los Grupos de Apoyo a Madres:

A nombre de los Grupos de Apoyo les traemos el abrazo solidario y el agradecimiento profundo.

Qué alegría habernos permitido estar en esta Plaza, compartir este tiempo de Solidaridad.

Un saludo de los colectivos asturianos que tuvieron la suerte de recibir y escuchar el testimonio de las Madres en sus 7 u 8 visitas.

Abrazos desde una tierra chiquita con una historia de rebeldías y rebeliones, aunque con un presente menos afortunado, de crisis social y económica.

Una alegría poder estar acá, en este momento irrepetible, y trasladar un saludo con un acento distinto, en otro castellano, y tal vez con alguna expresión en LLingua asturiana, otra de las lenguas habladas en el estado español, u otras expresiones en otras lenguas indígenas, ahora que llegan buenos augurios de la parte andina..

Una tierra, Asturias, que se vio fortalecida en su experiencia militante, con las visitas de las Madres, con l entrada y permanencia toda la jornada laboral, y bajada al pozo minero, con el acompañamiento a diversos colectivos de trabajadores en lucha, que jamás las olvidarán, queridísimas Madres de la Plaza.

También por propiciar, desde lo local, el ánimo para seguir construyendo internacionalismo solidario, del que ustedes, Madres, son referente sustancial.

Aquí estamos. Tratando de entender qué sentirían hace 25 años en la Primera Marcha. Hace 30 años en el golpe y sus preparativos. Hace 29 años cuando empezó la organización. Cuando el silencio era cómplice. Cuando no había las miles de cámaras que hoy han pasado por esta Plaza.

Y en este espacio de Reconocimiento y homenaje hacia tantísimos años, a tantísimos jueves, en esta Plaza a la que las Madres habéis dado la mayor de las universalidades, la mejor de las propagandas, la de la bandera de la Dignidad y la Vida…

Queremos, modestamente reiterar nuestro Respeto, a toda esa acumulación de lucha, de esfuerzos, de esperanzas. A toda esa acumulación de energía transformadora.

Que ojala sirviera para impregnar otras luchas, otros procesos. Ojala nos contaminara allá en la vieja y cansada Europa, para fortalecer anhelos de libertad y liberación. Allá y en otros lugares..

Por ejemplo, por citar sólo alguno, relacionado con la liberación de prisioneros políticos en el corazón del imperio..

Hemos visto todavía en las calles de esta hermosa ciudad de largas avenidas los restos de los saludos, las pintadas que le hicieron al presidente yanqui hace pocos meses..

Esos mensajes, con la fortaleza de las Madres, ojala sirvieran para conseguir la libertad física de los prisioneros en Estados Unidos, como el indígena Leonar Peltier, como el negro Mumia Abu Jamal, como los cinco cubanos presos, como el comandante Simón Trinidad o la guerrillera Sonia, extraditados indecorosamente por el presidente genocida Uribe, o el otro comandante, Granda, secuestrado en Venezuela, amenazado de extradición a territorio yanqui.

O como la de centenares de presos de Guantánamo, con los que los gringos han iniciado una humillante “nueva etapa” de violaciones a los derechos de las personas.

Venimos desde Asturias a esta Marcha. Reiteramos el Saludo y el Agradecimiento desde aquella tierra.

Otro grupo de asturianas y asturianos fueron para Caracas al Foro Social Mundial, donde, dicen las malas lenguas de la prensa burguesa, el color rojo del bolivarianismo ha opacado al color naranja del forismo oficial. Donde mucho Pueblo ha salido a festejar, a debatir, a construir con los Movimientos Populares de toda América.

Desde allá, desde Caracas envían abrazos para las Madres, y saludos fraternos a los Movimientos Sociales de Argentina, aquí presentes y lealmente solidarios: Para que la Memoria esté presente. Para que el Olvido no prevalezca. Para que los avances populares, indígenas, campesinos, urbanos en Latinoamérica sigan su marcha ascendente hacia la construcción de la Unidad Latinoamericana.

Un agradecimiento muy especial a los jóvenes, a los enseñantes populares, a los trabajadores que han hecho suyos los proyectos de las Madres, y que los van a continuar por siempre.

Un infinito agradecimiento por las enseñanzas y las esperanzas transmitidas, Queridas Madres, ahora muchas delicadas de salud física, pero llenas de fortaleza y pasión, y ganas de construir nuevos espacios, cada día, de liberación e internacionalismo..

En asturiano decimos: Puxa la LLucha de les Madres..¡¡

En aymara dirían: ¡¡Jallalla las heroicas Madres de la Plaza¡¡

En quechua tal vez: ¡¡Kausachum Madres¡¡

Y en mapuche nos animamos a decir: ¡¡Marrichiweu¡¡ ¡¡Mil veces Venceremos¡¡

Muchas Gracias.

madr_fuerabush.jpg
madr_marcha.aveni.jpg
madr_marchacasa.jpg
madr_marchacasam.jpg
madr_marchauni.jpg
madr_mitin.jpg
madr_pint.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2006

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo