• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Iniciativa Manifiesto en defensa de la PAZ, no a la escalada militar que conduce a la III guerra mundial

03/05/2024 4 comentarios

elecciones europeas

EN DEFENSA DE LA PAZ. NO A LA ESCALADA MILITAR QUE CONDUCE A LA III GUERRA MUNDIAL. NO AL GENOCIDIO DEL PUEBLO PALESTINO. EN DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA. GARANTIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DERECHOS DE LA CIUDADANÍA.


1.- Las próximas elecciones europeas se van a celebrar en un contexto de extrema gravedad como consecuencia de la implicación de los países de la Unión Europea miembros de la OTAN en la guerra entre Ucrania y Rusia, dando apoyo armamentístico, económico y militar al régimen de Zelensky y aplicando una guerra de sanciones económicas contra Rusia, destruyendo el gaseoducto Nord Stream 2 que suministraba energía barata desde Rusia a Alemania. Dichas sanciones se han vuelto como un “boomerang” contra la economía de los países de la Unión Europea, especialmente de Alemania, cuyo PIB retrocedió el 0,3% en
2023 debido a la crisis de su sector industrial afectado por los elevados precios de la energía importados de Estados Unidos.

Las consecuencias del incremento del gasto militar para alcanzar el objetivo del 2% del PIB, exigido por los gobiernos de Estados Unidos, está provocando nuevos recortes en el gasto social, en salud y educación públicas, tampoco se ponen los recursos necesarios para superar la pobreza: según la tasa AROPE el 26,5% de la población en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023 y el 9% con carencia material severa (7,7% en 2022).

La subordinación de la Unión Europea a los intereses y estrategia de Estados Unidos en el conflicto bélico impide establecer una relación respetuosa y mutuamente beneficiosa con los países del llamado BRICS.
La espiral belicista de estas últimas semanas es muy preocupante, con los anuncios del presidente de Francia Macron de no descartar el envío de tropas a Ucrania, las declaraciones del ministro de defensa del gobierno alemán Boris Pistorius a favor de incrementar notablemente el gasto militar y restablecer el servicio militar obligatorio, y las recientes advertencias de la ministra de defensa de España, Margarita Robles, que “la amenaza de guerra es absoluta y la sociedad no es del todo consciente” y “hoy en día, un misil balístico puede llegar perfectamente desde Rusia a España”, o la posterior reunión del presidente Pedro Sánchez con representantes de la industria de defensa española.

La reciente noticia de la creación en el puerto de Mahón (Menorca) de una base de apoyo logístico para la flota naval de la OTAN en el Mediterráneo ha provocado un gran rechazo social y político que ha obligado al Ministerio de Defensa a desmentirla (aunque su credibilidad es mínima).
Los riesgos de una guerra entre los países de la Unión Europea-OTAN y Rusia aumentan, así como la posibilidad de provocar la III Guerra mundial y el empleo de armas nucleares.


2.- Mientras la Unión Europea justifica su apuesta bélica a favor de Ucrania, sigue apoyando económica y militarmente al gobierno de Israel que está causando un genocidio contra la población palestina en Gaza.
La condena de España y otros países del genocidio no están acompañadas de medidas prácticas para imponer el alto el fuego, aplicar sanciones económicas efectivas a Israel, romper las relaciones diplomáticas y oponerse abiertamente al apoyo militar de Estados Unidos al gobierno de Netanyahu. La pérdida de credibilidad de Estados Unidos ante la población mundial por su apoyo a Israel también afecta a la Unión Europea y le pasará factura política y económica.
3.- El descontento acumulado durante años de agricultores y ganaderos ante las políticas neoliberales de la Unión Europea estalló con grandes movilizaciones que se extendieron por la mayoría de países de la Unión Europea, incluida España. El principio justo, democrático y ecológico de la soberanía alimentaria fue vulnerado por las políticas neoliberales aplicadas por las élites de la UE, que han favorecido las importaciones agrícolas y de ganado de terceros países en beneficio de empresas multinacionales, en condiciones de competencia desleal, sin respetar las condiciones mínimas sanitarias y fitosanitarias, lo que ha ocasionado el abandono del campo, el empobrecimiento del sector y la venta de tierras y pequeñas empresas a grandes empresas e inversores transnacionales como Monsanto-Bayer, o Nuveen National Capital.

mural en Langreo

El otro gran beneficiario de las políticas neoliberales en el sector son las grandes empresas distribuidoras y centros comerciales que imponen bajos precios a las cosechas y productos de los agricultores y aumentan con exceso los precios de venta a los consumidores.

4.- La Unión Europea ha promovido sistemáticamente las políticas neoliberales en el conjunto de la economía. El objetivo del capital, bancos y transnacionales de adquirir nuevos sectores para lucrarse ha contado con la complicidad de los gobiernos y de la mayor parte de la clase política. Como resultado de dichas políticas se han privatizado numerosos hospitales, centros educativos, residencias de gente mayor, y se ha fomentado las pensiones privadas, que han contado con recursos públicos bajo la excusa de colaboración público-privada. Dichas políticas han incrementado la desigualdad social y excluido de dichos servicios a la población más vulnerable, con consecuencias terribles durante la pandemia del covid-19 a las personas que vivían en las residencias de gente mayor y fueron excluidas de su traslado a hospitales, provocando miles de muertes evitables.
La denuncia de las políticas neoliberales de la Unión Europea, su imposición antidemocrática y centralista por las instituciones de la UE como la Comisión Europea, Consejo Europeo y el BCE al conjunto de la ciudadanía de la UE, donde el Parlamento Europeo no tiene pleno poder legislativo soberano e independiente, afecta a numerosos sectores y ámbitos de la sociedad, desde el equilibrio ecológico a los derechos políticos, cívicos, sociales y laborales de la ciudadanía.


Las personas a título individual que firmamos la presente Declaración llamamos a la ciudadanía a exigir a las instituciones de la Unión Europea, a los gobiernos e instituciones de los estados y a las candidaturas que se presenten a las próximas elecciones europeas a recoger y defender las siguientes reivindicaciones:

  • En defensa de la paz y para evitar el dantesco escenario de una III Guerra mundial hay que hacer todo lo necesario para que finalice la guerra entre Ucrania y Rusia a través del diálogo y negociación. En lo inmediato, no enviar armas y apoyo militar a Ucrania, y retirar las sanciones económicas a Rusia.
    Impulsar una negociación internacional para establecer con el conjunto de países del mundo un sistema que respete el derecho a la seguridad de todos, disolviendo la OTAN como primer paso. En lo inmediato debemos exigir la desvinculación de España de la OTAN y el cierre de sus bases en territorio español.
  • Condenar el genocidio del estado de Israel contra el pueblo de Palestina. Bloquear el apoyo militar y comercial a Israel hasta que cese el genocidio y reconozca el estado Palestino.
  • Garantizar la soberanía alimentaria de los estados de la Unión Europea, protegiendo la agricultura de calidad, diversidad y cercanía. Controlar los precios de la cadena de valor que asegure que los agricultores no tengan pérdidas y los distribuidores y grandes empresas comerciales no especulen y abusen.
  • Garantizar el derecho de la ciudadanía a acceder a los servicios públicos de calidad en salud, educación, protección social, vivienda pública de alquiler, pensiones públicas y una renta de ciudadanía que asegure los mínimos de una vida digna.
    Llamamos a no votar a las candidaturas belicistas, conservadoras, de extrema derecha, y considerar la opción de voto favorable a las candidaturas que recojan las reivindicaciones indicadas en este Manifiesto.

Para quienes deseen sumarse al Manifiesto pueden comunicar antes del 24 de mayo a:  defenderlapaz.derechos@gmail.com

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: hemeroteca 2024, Justiclima, Palestina

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. blanca martinez bueno dice

    06/05/2024 a las 21:06

    No a la guerra.

    Responder
  2. Pilar Cartón dice

    07/05/2024 a las 08:27

    Me adhiero totalmente. Basta de destinar nuestros impuestos a armas. La paz sólo se consigue con derechos humanos para toda la humanidad, no con más guerra.

    Responder
  3. Olaya dice

    07/05/2024 a las 09:30

    Me quiero unir al manifiesto

    Responder
  4. Sergio Álvarez García dice

    07/05/2024 a las 12:20

    Creo que estaría bien hacer un manifiesto donde la gente podamos firmar y poniendo el DNI pero no el teléfono que no es necesario salvo que alguien quiere ponerlo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo