• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Informe Colombia ddhh al Congreso

10/07/2020

76908114_2020728134696228_8326769481778987008_n.jpg

Congreso. 10 julio
Intergrupo Paz Colombia Congreso de los diputados.

Semana negra 12 de julio. Al público.

XVI delegación asturiana de verificación a los ddhh en Colombia. Presentación de Informe. http://www.pachakuti.org/spip.php?article1258

Participaron por el Intergrupo, Noemí Villagrasa diputada Psoe, Olga Alonso diputada Psoe, Marta Rosique ERC, Vicenç Vidal, senador de Mes Baleares, Mauricio Valiente Unidas Podemos, Enrique Santiago Unidas Podemos, equipo diputado Gerardo Pisarello, Lucía Muñoz UP Baleares.

Fue en Marzo, antes de la pandemia, y regreso apresurado dos días antes, y coordinador hace 15 días en vuelo humanitario, cuyo flete agradecemos al MAEC, en el que también pudieron llegar 3 defensores que en condiciones distintas tendrían que haber llegado en abril.

La delegación asturiana, con esa sistematicidad y continuidad de 16 años sin tregua, se comienza a preparar con muchos meses de antelación, y se conforma con las organizaciones sociales que consiguen destinar a alguno de sus integrantes; en los primeros años fue encabezada por dos de los directores de cooperación del gobierno asturiano, en los últimos años pese a prometerlo, esas personas con responsabilidad en la materia han declinado participar, y en varias ocasiones han formado parte de la delegación, en cierta forma en sustitución, diputada y diputado de la Asamblea de Madrid, y eurodiputada y eurodiputado.

Este año el diputado autonómico Rafael Palacios, que había sido director de cooperación durante 7 años, e integrante de la delegación 5 años, estaba en la delegación y el pasaje comprado pero falleció su padre y no pudo.

La visita se relaciona directamente con el programa de protección temporal que este año cumple 20 aniversario, lo que también fue motivo de la preparación de una actividad específica en la embajada española el 11 de marzo, liderada por el señor embajador Pablo Gómez de Olea, y con presencia del gobierno colombiano y del representante de NNUU.

122 personas, 123 la próxima semana con la llegada de la señora Claribel del Tolima, son las personas acogidas a dicho programa, pionero en nuestro país, y que tal vez ha inspirado también a los posteriores, en Cataluña, en Euskadi, en Valencia, en Madrid el año pasado. Dos de ellos, los sindicalistas Henry Ramírez y Luciano Romero, asesinados a su regreso.

En nuestro caso fueron las organizaciones que hacen parte del programa asturiano allá en Colombia quienes aconsejaron, orientaron la conveniencia de visitar el país y los territorios y comunidades, y son esas organizaciones quienes determinan cada año qué zonas tienen mayor urgencia para ser visitadas.
Lo que presentamos, pues, es el recorrido de marzo de 2020.

Si fuera esta semana.. tendríamos que estar reportando..

el asesinato de un hijo de guardía indígena en Toribío, Cauca, este miércoles,

de dos líderes afro, Paola del Carmen Mena y Armando Suarez, en el Tambo Cauca, pertenecientes a AfroRenacer, una de las organizaciones con las que se entrevistó la delegación asturiana, y que participan de la Marcha de la Dignidad que ha realizado un recorrido desde Popayán a Bogotá donde acaban de llegar hoy, con la demanda elemental de que Paren los asesinatos..

el crimen de Rodrigo Salazar, líder del pueblo awá, a la sazón suplente de gobernador, en Llorente, Tumaco, Nariño, lugar visitado varias veces por la delegación asturiana.

Esa actualidad inmediata y última, siempre incompleta porque como saben quienes hacen seguimiento de los ddhh en Colombia a cada hora se reportan nuevos ataques, nos llevaría en el recuento que hace Indepaz, a constatar que

en el primer semestre del año han sido asesinados 164 líderes sociales, más 6 familiares directos, la mayoría hijos pequeños asesinados cuando estaban con sus madres o padres, y que de entre los firmantes de paz, desde aquel momento del Acuerdo, son ya 214.

También esta instancia Indepaz reporta que colegas de ustedes, 94 congresistas norteamericanos, han pedido esta semana a su gobierno que condene el asesinato de líderes sociales.

De actualidad es también el boletín de la Coordinación Colombia-Europa-EEUU, un especial en que se documentan las acciones de represión a la protesta social en tiempos de la pandemia.

O sea cómo esta pandemia sirve de excusa para seguir reprimiendo la protesta democrática, como ha sido en el caso de las niñas indígenas secuestradas y violadas por “manadas” militares, una niña indígena embera chamí en Risaralda, una niña indígena Nukák Makú en el Guaviare, varias niñas Pasto en Nariño, siendo que el propio jefe del ejército Zapateiro reconoce que al menos hay 118 implicados en estas prácticas de los militares.

Mencionamos levemente la actualidad del 10 de julio,

(a la que podríamos añadir la llegada esta madrugada de otro barco, este con bandera de islas Marshall, con 20mil toneladas de carbón al puerto de Gijón, por si hubiera interés en conversar sobre las implicaciones de este tráfico carbonero y las afectaciones a las comunidades indígenas wayúu, que fueron visitadas en año anterior por la delegación asturiana),

para volver al momento del 12 de marzo en que concluía la misión asturiana y realizada rueda de prensa cuyo reporte pueden verificar y repasar, en la sede del prestigioso colectivo de abogados José Álvear Restrepo, organización que es integrante junto a otras 8, del programa asturiano de ddhh. http://www.pachakuti.org/spip.php?article1261

Proponemos comenzar con los hallazgos de la delegación, por partes, con las intervenciones del abogado laboralista Carlos Meana, del profesor Tino Brugos, representante de Suatea y de la Intersindical, del doctor Jorge Fez por la Asamblea Moza d´Asturies, y de Javier Orozco, que fuera funcionario del estado, técnico de agricultura y dirigente sindical en Colombia y desde hace 20 años coordina el PAV. http://www.pachakuti.org/spip.php?rubrique80

El resto de integrantes de la delegación fueron Noemí Rodríguez, por la Coordinadora asturiana de ONGd, Fran Fernández por Maspaz, Zaira Briz, por Ingeniería Sin Fronteras, Javier Arjona de Soldepaz.Pachakuti, acompañados del periodista de RNE Eduardo Sanz.

76908114_2020728134696228_8326769481778987008_n.jpg
76650749_2022207451214963_8750720815894364160_n.jpg
75580504_2020728051362903_900353925541003264_n.jpg
71690824_10221217566731196_6654523544174592000_n.jpg
img_20191029_191304.jpg
cd.jpg
dsc04924.jpg
imagen-portada-informe.jpg
estrella.jpg
tyce.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XVI Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo