• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Indígenas de Canadá logran victoria

11/03/2013

canada1.jpg

Un dictamen del Tribunal Supremo dio la razón a los métis, que ya habían sido reconocidos como pueblo originario en ese país en una decisión anterior.

.- El Tribunal Supremo de Canadá dijo que el Gobierno de ese país no cumplió las promesas que realizó hace más de 140 años a los indígenas métis de concederles tierras en lo que hoy es la provincia de Manitoba.

La sentencia fue calificada como «victoria histórica» por los líderes métis, y se produce un mes después que los tribunales obligasen a Canadá a reconocer legalmente al grupo, creado por el mestizaje de indígenas y principalmente colonos francófonos en el siglo XVIII, como indígenas canadienses.

El Tribunal Supremo dictaminó que Canadá «no implementó la provisión de concesión de tierra» establecida en la ley que creó la provincia de Manitoba en 1870 y que las autoridades canadienses actuaron con «una persistente falta de atención» al compromiso acordado con los métis.

La mayoría de jueces del tribunal también señalaron que el fracaso de Canadá de honrar su compromiso con los métis es una amenaza a la «reconciliación y armonía constitucional».

«El asunto sin concluir de la reconciliación de los métis con la soberanía canadiense es un cuestión de importancia nacional y constitucional» añadió el tribunal.

Compromiso tras rebelión

El acuerdo de 1870 entre Canadá y los métis puso fin a la rebelión armada que los indígenas iniciaron en 1869 para resistir el control canadiense de su territorio.

El líder de la revuelta, Louis Riel, fue ejecutado en 1885, acusado de alta traición. Desde entonces existen fuertes tensiones entre los métis y las autoridades canadienses.

Al presentar su demanda contra las autoridades canadienses, los métis sólo solicitaron el reconocimiento del incumplimiento de las promesas realizadas por Canadá y el Tribunal Supremo no dictaminó hoy ningún tipo de compensación al grupo indígena.

Parte de los más de 5.500 kilómetros cuadrados de territorio que Canadá prometió a los métis está ocupado en la actualidad por la ciudad de Winnipeg, la mayor de Manitoba.

El líder de la Federación de Métis de Manitoba, David Chartrand, solicitó al Gobierno canadiense que negocie ahora con el grupo.

«Solicito al Primer Ministro de Canadá (Stephen Harper) que acuda a la mesa con su gabinete, para sentarse con la nación métis. Y espero que nuestro gobierno federal este dispuesto a hacer lo correcto», dijo Chartrand.
http://www.pueblosoriginariosenamerica.org/?q=libro/pueblos-originarios-en-america/pueblos-originarios-en-america/canada

canada1.jpg
canada.jpg
canada2.jpg
canada9.jpg
canada4.jpg
canada6.jpg
canada8.jpg
canada7.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo