• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

INAGURACIÓN DE LAS CONFERENCIAS

05/11/2004

-HABLA la Coordinadora de Soldepaz.

-Buenas tardes bienvenidas y bienvenidos a este encuentro de mujeres que nos da ya veteranía y acumulación de fuerzas junto a los otros dos que hubo en años anteriores. Hoy y mañana vamos a tener conversatorio, vamos a conversar a hablar, vamos a escuchar el testimonio de dignas representantes de movimientos muy significativos en el ámbito de la construcción de la paz, que no es sólo ausencia de guerra, que no es sólo justicia social en abstracto que tiene que ver con la búsqueda de la felicidad colectiva de los pueblos y en cuyo devenir las mujeres seguimos jugando un papel esencial. Contamos con la amable presencia de la autoridad municipal María Antonia Fernández Felgeroso, concejala de servicios sociales de la ciudad que nos acoge hoy, para hacer la apertura de este encuentro, hubiéramos querido empezar como estaba programado con música pero las compañeras de Baketa Mama Terra que están anunciadas están llegando de Castilla; entonces nos ayudarán con su ritmo y percusión un poco más adelante. El programa que está preparado como siempre con tiempo y consulta abundante, tiene ligeros retoques debido a accidentes unos más graves y otros más cotidianos, y, a las burocracias de las diplomacias, los consulados y las leyes aisladoras que han interferido en los permisos del viaje; los iremos explicando en su momento, lo que si queremos decir es que la estructura central no se modifica, hoy viernes 5 de noviembre de 2004 ,una mesa, a continuación de esta inauguración y mañana sábado cuatro conferencias, dos en la mañana y dos en la tarde, y por supuesto más ritmo de la percusión que nos está llegando de mujeres de Castilla, ya deben estar cruzando el puerto. Están los materiales y las carpetas para aquellas y aquellos que os habéis apuntado, y se os pasarán unas hojas para que pongáis vuestros datos, para aquellos que quieran recibir las conclusiones o el diploma de asistencia, pero sobre todo que es lo que más nos interesa están por ahí repartidas unas queridas «muyeres» que de diferentes organizaciones y de distintas luchas nos están trayendo la fecunda alegría de sus resistencias y construcciones colectivas que creemos nosotras, nos servirán de aliento, conocimiento e instrumento de la búsqueda de la paz en cada rincón de la tierra , también aquí en Asturias. Un grupito de viajeras y viajeros pachakutis acaban de llegar de Venezuela y de entre las vivencias que nos han traído, no solo las energías positivas de la Gran Sabana, de los tepuis imponentes y de las cascadas de Hade cuidadas por las indígenas de allá. Entonces desde allá nos traen el saludo y la seguridad de la otra energía colectiva la de la revolución bolivariana allí en Venezuela. En base al internacionalismo bolivariano que además es arropada, multiplicada y protegida por los buenos espíritus de la madre tierra. Esperamos que esos efluvios y esa energía constructiva nos alimenten estas jornadas para entender lo que nos traen las compañeras y para trasladar lo aprendido a nuestras organizaciones, a nuestras familias, a nuestra colectividad pacífica y firmemente. Agradecemos vuestra presencia y agradecemos el acompañamiento de Mª Antonia y del director de la Agencia Asturiana de Cooperación y pasamos la palabra a Mª Antonia para que nos sirva de regalar algunas palabras a esta inauguración.

HABLA Mª ANTONIA FERNÁNDEZ FELGUEROSO (Concejala de Cooperación)

-Muchas gracias, buenas tardes a todas y a todos, un saludo al director general de la Agencia Asturiana de Cooperación, a Rafael que nos acompaña y decirles que para mí es una satisfacción de verdad, el poder representar al ayuntamiento de Gijón en este acto. Es, creo lo estábamos comentando antes el tercer año consecutivo que vengo a inaugurar estas jornadas, lo cual de verdad, me satisface enormemente; yo creo que esto es una oportunidad única que en la ciudad de Gijón. En la que nosotros pensamos y queremos que sea una ciudad de acogida y así la concebimos desde ayuntamiento de Gijón. Por eso digo que el poder recibir aquí y el poder realizar en Gijón estas jornadas de Muyeres Constructoras de Paz y con la compañía como estaba antes comentando, de la representante de Soldepaz Pachakuti de compañeras de México, de Colombia, de Palestina y de Venezuela ;en muchos casos con grandes dificultades, es decir, el hecho de que estén aquí representa ya por sí mismo un esfuerzo tremendo, además de la suerte que tenemos de que nos cuenten sus experiencias, y que de esas experiencias nos podamos enriquecer todos, yo creo que eso es un tema fundamental. Como antes decía, por tercer año consecutivo estas son unas jornadas, en las que tanto los temas, como las personas que participan son importantísimas por los temas que están tocando y por los temas que se van a hablar y que se van a trabajar; temas fundamentales en relación con la paz. Yo simplemente creo que lo importante, es que podamos escucharlas que han venido de muy lejos. Simplemente agradecer el que me hayan invitado para estar aquí, como representante del ayuntamiento de Gijón y reiterar el compromiso de la ciudad y el compromiso de las instituciones, tanto la municipal como autonómica con este tipo de encuentros; que realmente son punto de partida para conocer experiencias, experiencias importantes de personas que las están viviendo; y como decían, que yo creo que su experiencia va a ser muy enriquecedora para todos nosotros. Muchas gracias

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres constructores de paz

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo