
Muyeres por el bien común de la humanidad
InscrÃbete en soldepaz.pachakuti@pachakuti.org y tendrás la Axenda polos Derechos Humanos y la carpeta de materiales

Queremos invitarte a reflexionar y compartir sobre las relaciones e interdependencia entre los nortes y los sures globales identificando las diferencias y las similitudes y favoreciendo la búsqueda de lugares comunes.
Queremos aportar a la comprensión globalizadora e interdependiente de los distintos conflictos, evitando reduccionismos y juicios de valor basados en estereotipos y prejuicios. Basados en el colonialismo patriarcal.
Queremos incentivar y provocar interés y preocupación, asà como actitudes de cooperación, solidaridad y compromiso para la acción social transformadora que construya sociedades justas, pacÃficas e inclusivas.
Vamos a compartirlo desde la experiencia y el imprescindible papel de las mujeres en la defensa de derechos colectivos. Mujeres empoderadas, feministas que trabajan desde el paradigma del Bien Común, el Buen Vivir indÃgena y originario, opuesto al paradigma
capitalista.
InscrÃbete en soldepaz.pachakuti@pachakuti.org

Mujeres organizadas que luchan por sus derechos y los de sus pueblos, que defienden fundamentos para la vida colectiva:
El acceso a las bases materiales de la vida para todas las personas sobre la base de la solidaridad y la justicia.
La organización social y polÃtica que asegure la participación de todas las personas como sujetos sociales en el conjunto de las relaciones e instituciones sociales.
La participación de todas las culturas, los saberes, las filosofÃas, las espiritualidades
en la elaboración de una visión holÃstica de la realidad y la ética social.
La soberanÃa territorial y la relación adecuada con el entorno.

InscrÃbete en soldepaz.pachakuti@pachakuti.org


(nota): donde pone Palestina, quiere decir Lina Domasi, estudiante palestina en la UniOvi.
InscrÃbete en soldepaz.pachakuti@pachakuti.org

Deja una respuesta