• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Gaspar a los 44

02/12/2022

8cf4c05ef6a5c04942b08ab65936115f-2-2-2.jpg

Gaspar a los 44.

En septiembre se rememoraba a Gaspar en el Mazucu, y a primeros de noviembre en El Entrego y en la Güeria, con ocasión de la fecha de su nacimiento.

Ahora, en el aniversario de su muerte, también.

O sea, al cura y comandante Gaspar García Laviana, nacido en San Martín del Rey Aurelio, criado en Tuilla-Langreo, y muerto en combate a la dictadura somocista medio año antes del triunfo sandinista.

Conocida es entre la gente veterana la trayectoria y ejemplo del «Che asturiano», pero seguramente es menos conocido entre la juventud.

Calles y avenidas de varios concejos llevan su nombre, así como la Casa de Cultura (antiguo pozo minero) de El Entrego, o la senda que llega de la Güeria.

Se relaciona Gaspar con uno de los movimientos de solidaridad más potentes de nuestra tierra, cuando Nicaragua (el país por cuya gente ofrendó su vida) sufría la agresión de Estados Unidos y centenares de personas participaban en brigadas solidarias: un movimiento que tuvo inspiración e impulso en Gaspar, tras su muerte en combate.

En sus poemas «Cantos de Amor y Guerra», publicados con prólogo del entonces ministro de Cultura Ernesto Cardenal.

Y posteriormente en los diversos homenajes, en Tuilla, en Xixón, Oviedo, SMRA, y otros concejos astures, cada año, o cada diez años, que han incluido una generosa elaboración de libros, y de comic como el de Ruma Barbero, «Mientras yo viva Gaspar no morirá», es el último de ellos publicado durante la pandemia por Pipo, que fuera cura en El Entrego, lugar de nacencia del guerrillero.

Se podría decir que el episodio de la revolución popular sandinista concluye en 1990, con la pérdida electoral del FSLN.

Y que desde entonces los acontecimientos han sido muy otros. 17 años de gobiernos neoliberales, y en el ínterin la fragua de alianzas muy perversas entre una parte del sandinismo y los empresarios, que darían lugar a un acuerdo para ganar elecciones y repartirse poderes, con el regreso de Daniel Ortega a la presidencia, y su permanencia en ella desde 2007 hasta el presente.

El obispo brasilero Casaldáliga le dedicaría a Gaspar uno de sus hermosos poemas, y en el mismo uno de los versos hace la pregunta «¿Y qué harías Gaspar si volvieras?».

Nadie puede saberlo. Pero quienes han seguido más de cerca su trayectoria vital no dudan en afirmar que Gaspar, si volviera, estaría reclamando la libertad para las presas y presos políticos que la esperpéntica pareja presidencial Murillo-Ortega mantiene en las mazmorras, sin derechos ni atenciones, sin permitir ver a sus hijos menores, ni recibir sus dibujos o sus cartas.

Que si Gaspar volviera no podría permitir que la comandanta Dora María esté en prisión, o que las feministas, las activistas sociales, las organizaciones de derechos humanos, hayan sido desmanteladas, expulsadas del país en el mejor de los casos, junto a otras cien mil personas nicas en el exilio forzado por las que Gaspar luchaba desde que llegó a cumplir con su compromiso de servicio.

Actividades:

–7 de diciembre a las 9 hrs, en la RPA, conversatorio sobre Gaspar.

–10 de diciembre, a las 12 en la iglesia, a las 12,45 acto cívico, en Tuilla.

–11 de diciembre, a las 12, en la Avenida Gaspar García Laviana de Xixón.

Se leerán poemas del cura-poeta-comandante guerrillero, se honrará su Memoria de forma unitaria por 5 organizaciones asturianas que han constituido una “Coordinadora de asociaciones Gaspar García Laviana”, habrá música aportada desde el Ayuntamiento, a quien también se ha recomendado la limpieza y adecentamiento del lugar del monolito en Tuilla, y la plantación de un árbol acompañante.

https://www.rtpa.es/audio:20al%20d%C3%ADa_1670405297.html

Y parcialmente a la inquietud elemental de “qué harías Gaspar si volvieras” ha respondido la misiva enviada desde el exilio por el cantor de la revolución Carlos Mejía Godoy:

“Querido Gaspar.. Como sabiamente dice el campesino, «se nos
quemó el pan en la puerta del horno». No quiero redundar en lo que
ya sabes. Porque desde la GALAXIA DE LOS HOMBRES JUSTOS
has visto como tu amada Nicaragua está en la más terrible de los
despeñaderos. Y …..simplemente te estoy viendo con aquel guiño de ojos. Todo un código para decirme: Hermano Carlos. Estamos de nuevo en el surco para reiniciar la siembra con el entusiasmo y la alegría de aquellos años en tu bienamada Tola…..me calzo tu boina negra y me blindo el corazón con el acero de tu heroica coherencia. Una vez más… vamos Gaspar en pos de la alborada
.”

Sí, seguro es que el comandante se subleva ante las injusticias en la actual Nicaragua: Gaspar vive y la lucha sigue y sigue contra todas las desigualdades, contra cualquier injusticia.

Entre ellas la muerte en prisión del general Hugo Torres. Hugo, el comandante uno, es el único guerrillero en participar en dos acciones emblemáticas contra la dictadura somocista como fueron la toma de la casa de Chema Castillo y la toma del Palacio Nacional, consiguiendo entre otros la liberación del preso Daniel Ortega. Hugo nunca fue apresado por Somoza pero si lo ha sido por Ortega. Su muerte en prisión es otra ignominiosa lacra para la actual pareja presidencial, como lo ha sido la feroz persecución contra Ernesto Cardenal hasta su muerte a los 95 años.

Libertad a las presas y presos políticos de Nicaragua. Regreso a la patria de Sandino de los 100MIL nicas obligados al exilio. Devolución de bienes y juridicidad a las centenares de organizaciones sociales, feministas, y de ddhh desmanteladas .

Honor y gloria para el comandante Gaspar, hijo de la cuenca minera.

Gaspar vive y su lucha contra las injusticias continúa.

Comandante Gaspar.

8cf4c05ef6a5c04942b08ab65936115f-2-2-2.jpg
10_dic_2022_tuilla.jpg
cantos-portada_gaspar-bbb4c-49468.jpg
boina-3.jpg
gaspar6-2-2.jpg
atiempocompleto-3.jpg
j-2.jpg
adobe_post_20191211_1111320.011170181270402368-1024x536-3.png
gaspar-dsc08022-38bfb.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo