• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Foro Social PanAmazónico

28/03/2016

tarapoto-1.jpg

El Foro Social PanAmazónico
previsto inicialmente para octubre
se ha trasladado para abril de 2017.
No obstante en octubre se realizaría
un preparatorio en Tarapoto.

http://www.forosocialpanamazonico.com/

tarapoto-1.jpg
Las instituciones nacionales e internacionales que organizan el VIII Foro Social Panamazónico informan que dicho evento se realizará, del 28 de abril al 1 de mayo del 2017, en la ciudad de Tarapoto, región San Martín – Perú.
El Foro permitirá a las comunidades, nacionalidades y organizaciones sociales de los países amazónicos debatir y buscar acuerdos sobre la problemática actual que viven los Pueblos Indígenas de la Amazonía: la defensa de sus territorios ancestrales, la diversidad biológica y cultural, los megaproyectos extractivos, así como las funciones ecosistémicas de la cuenca amazónica y su importancia en el control del Cambio Climático frente al calentamiento global.

En el camino hacia el VIII Foro Social Panamazónico, se han conformado grupos de trabajo sectoriales que vienen desarrollando iniciativas para profundizar el trabajo de preparación y organización; fortalecer y visibilizar el Foro, extender sus debates, construir una metodología participativa e intercultural, y realizar Pre – Foros en cada uno de los países amazónicos.

La Agenda de preparación incluye numerosas visitas de intercambio y coordinación con actores amazónicos en los diversos países, visibilización de la Amazonía en espacios de encuentro internacional como el FORO SOCIAL MUNDIAL (FSM) en Quebec y en todos los eventos globales de sociedad civil. Especial importancia tiene la formación del Comité Local Ampliado con la participación de todas las Regiones de la Amazonía y Andino amazónicas del Perú en el mes de mayo próximo con la participación de delegados de las organizaciones de las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca y San Martín (Tarapoto).

Los Comités Local, Nacional e Internacional, así como todas las instancias y actividades involucradas en la construcción colectiva del proceso del Foro, reiteran su llamado a sumar voluntades y para convertirlo en un instrumento de articulación, movilización e incidencia política de los pueblos en defensa de la Madre Tierra como imprescindible condición de vida de la humanidad.

El Foro Social Panamazónico (FSPA) es un espacio autónomo e independiente que busca movilizar y articular movimientos, organizaciones sociales, pueblos originarios amazónicos y andinos, universidades y sectores académicos comprometidos de los nueve países de la Cuenca Amazónica (Brasil, Ecuador, Venezuela, Bolivia, República Cooperativa de Guyana, Surinam, Colombia, Perú y Guyana) y otros pueblos del mundo, que demandan el derecho a vivir bien en armonía con la naturaleza, respetando el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios como respuesta al modelo de desarrollo impuesto en nombre del «progreso» que solo beneficia a grupos de poder económico y golpea a las grandes mayorías, particularmente a los pueblos originarios. Es parte del Foro Social Mundial (FSM).

Objetivos

  • Construir las bases para fortalecer la articulación de diversas organizaciones e instituciones panamazónicas teniendo en cuenta los retos que plantea el cambio climático, la depredación sistemática de los sistemas ecológicos y la vulneración de los derechos de los pueblos originarios; así como fortalecer los procesos de resistencia e incidencia en defensa de la naturaleza y de los pueblos, las luchas frente al extractivismo y modelos de desarrollo que lo promueven.
  • Reconocer y valorar los aportes de las culturas y las identidades étnicas de los pueblos originarios al buen vivir y el desarrollo de la Amazonía.
  • Promover la justicia social y ambiental, para oponerse a los modelos de desarrollo que amenazan la vida de la naturaleza y los pueblos originarios de la Panamazonía.
  • Discutir las alternativas que permitan construir la justicia e igualdad social, sustentada en una democracia participativa e intercultural.
dscn2222.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo