• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Finca la Europa: Resistencia campesina

12/03/2022

gt-6.jpg

XVIII DELEGACIÓN ASTURIANA DDHH COLOMBIA

Delegación asturiana en la tierra de Ingrid Vergara

El 24 de diciembre había fallecido Ingrid Vergara, defensora de derechos humanos en Sucre.
Ingrid fue portavoz durante muchos años del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado.
En esas funciones había recibido y acompañado varias veces a la delegación asturiana.
Ingrid Vergara fue símbolo de resistencia y lucha por la defensa de los derechos de las víctimas en temas como la recuperación de tierras despojadas a campesinos desplazados por el conflicto social y armado.
Le correspondió acompañar numerosos procesos campesinos en que se pudo recuperar algunas tierras o retornar a sus localidades después de años de desplazamiento forzado.
Uno de esos procesos, conocidos, visitados por la delegación astur, y de los más emblemáticos, fue el retorno a la finca La Europa, de donde también llegó al refugio asturiano el campesino y maestro musical Andrés Narváez (sobre quien se está elaborando un documental con material también filmado en Asturias).
Ingrid Vergara, junto a la enfermedad y el cáncer, vivió sus últimos años amenazada de muerte por la labor que cumplía acompañando a las víctimas.
Tenía asignado un esquema de seguridad de la UNP y contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Fue finalista del Premio Nacional de Derechos Humanos y del premio internacional de defensores de derechos humanos de Front Line Defenders.
Era también sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica.
No pudieron exterminarla con diferentes violencias, pero la enfermedad se la llevó joven.
Ahora otras persona del MOVICE hará tareas de secretaría técnica del comité de selección del PAV asturiano.
Y la 18.ª delegación asturiana ha llegado a Sucre , se ha reunido con los liderazgos de la finca La Europa, con candidatas/os en representación de víctimas de los Montes de María a las elecciones de este domingo, y en Sincelejo con jóvenes de la revuelta de abril, y lideres sociales que están en la defensa consecuente de los territorios de vida y lucha , a lo que dedicó su vida Ingrid.

La Europa, finca de Resistencia campesina.

Regresa la delegación asturiana a la finca la Europa, lugar emblemático de lucha persistente por la TIERRA, y a donde varios años ha habido presencia y acompañamiento, y en donde suelen converger otros municipios y procesos sociales, la mayoría relacionados con el RODO de tierras por la guerra y el intento de RESTITUCIÓN pocas veces cumplimentado.

400 son las personas de esta comunidad campesina, 20 los asesinados en la lucha por la tierra, 6 desaparecidos y 90 familias obligadas al desplazamiento forzado.
La historia se REPITE
en contradicción de la retórica de “no repetición”, dado que el control paramilitar es abundante, la empresa Arepas don Juancho que se sustenta en ese paramilitarismo sigue optando a expulsar a las familias campesinas, y el proceso judicial 8 años después sigue sin resolverse.

SE REPITEN las amenazas, los panfletos, el hostigamiento, que se reproduce también en el testimonio recibido de líderes sociales de Chengue (masacre terrible de 2001), Chalán, Colosó, la Mojana (masacre de 2018), los Palmitos, o el resguardo indígena zenú MamaPacha en el corregimiento de Flor del Monte.
Adicionalmente la audiencia se completa con investigadores de la Universidad, de la Casa de la Memoria El Bonche, Asociaciones campesinas, ANUC, Visión vallenata, Defensoría, AsoviChengue, y el grupo musical de gaitas.

Y salen a relucir las afectaciones graves sobre sus vidas determinado por el control paramilitar (alianza de ricos, paramilitares y policías) que obligan a pagar 20Mil por tener una vaca, o por hacer uso de una moto pequeña.

DESMONTAR el paramilitarismo es uno de los acuerdos para la paz. ¿Por qué no se hace cumplir?

“Tienen sitiado a los Montes de María”, dicen, y las amenazas de muerte incluyen el uso de las casas campesinas: solo la finca la Europa ha determinado no someterse a que los grupos armados paramilitares se metan en sus casas.

En unas tierras donde nacen varios ríos se hace insoportablemente cruel que los arroyos sean los sumideros de basuras de los pueblos, por la insuficiencia o ausencia de infraestructura sanitaria, y que 200 pozos en la Unión se estén explorando en aras de la minería del gas, dejando a la zona sin agua limpia, y se talan árboles por indicación de alcaldía y policía, en perjuicio de la nacederos, y no se implementan los acueductos para procurar agua saludable: cuando los líderes ambientales denuncian estas prácticas, de inmediato son señalados y amenazados.

Las masacres pasadas han dejado un saldo terrible de dolor y secuelas.
30 personas han fallecido sin recibir indemnizaciones (desde la masacre de Chuengue) quedándose en eterna espera de alguna justicia, en tanto que criminales como Juancho Dique quedan el libertad y con disposición de hacer preservar el MIEDO entre la población, obligando a CALLAR.

En esas condiciones ¿cómo hacer campaña, o presentarse a las elecciones del 13 de marzo?.
Según el profesor Trejo las 4 curules del Caribe podrían quedar en manos de opositores de la paz.
Hoy han renunciado 14 candidatos ante la ausencia de garantías. Quedan en VENTAJA total aquellos candidatos que son avalados por los grupos paramilitares, o los que han podido hacer campaña con el apoyo de los partidos tradicionales que, según la ley, no tendrían que meterse ni un ápice en estas circunscripciones especiales para víctimas.

En reunión posterior celebrada en Sincelejo, con presencia de candidatos de víctimas, se ha evidenciado que los victimarios de la guerra podrían pervertir el resultado del domingo, apoderándose de los escaños inventados para reforzar la paz.

gt-6.jpg
img_20220310_072234-2.jpg
img_20220310_072102.jpg
img_20220310_112352.jpg
img_20220310_072143.jpg
img_20220310_095738_1.jpg
img_20220310_073546.jpg
img_20220310_094111.jpg
img_20220310_073601.jpg
img_20220310_082522.jpg
img_20220310_073329.jpg
img_20220310_111528.jpg
img_20220310_073318.jpg
img_20220310_094223.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2022

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo