• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Fensuagro en Congreso ¿qué pasa con la Paz..?

24/05/2015

nuris-martc3adnez-fensuagro.jpg

El Congreso de Fensuagro y la búsqueda de la Paz en Colombia.

La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria –FENSUAGRO, que es la federación agraria de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, culmina su Congreso número 11 los días 5 al 9 de junio en la ciudad de Bogotá.

El 5 está prevista la Asamblea de Mujeres, el 6, la asamblea de jóvenes fensuagristas.

Y en medio un “panel” sobre perspectivas de paz y sus consecuencias en el agro colombiano.

Posteriormente se desarrollaría el Congreso propiamente dicho..

La Paz, la aspiración a conseguirla, atraviesa sin duda de forma frontal todo el proceso de preparación en los territorios de una organización sindical que ha cubierto todos los record de represión en sus 38 años de existencia, en número de muertos, en número de presos y presas, en número de atropellos, de bombardeos a sus campos, de fumigaciones con el glifosato ahora decretado como cancerígeno.

Ayer, la dirección de Fensuagro volvía sacar “otro” comunicado sobre la paz, tras el quebrantamiento de la tregua unilateral de una de las guerrillas, que por 5 meses había mantenido, con verificación y con valoraciones positivas por parte de instancias internacionales y locales.

Lo de unilateral era la parte más floja, y por ello han seguido defendiéndose en todos los foros de movilización el que el gobierno “también” decretara y cumpliera su parte de tregua y el cese el fuego fuera bilateral, en vez de aprovecharse, sin ninguna vergüenza, de la predisposición de una de las partes, para agredirla, para ejecutar guerrilleros indefensos, para perseguir sus estructuras , y para finalmente bombardearlas mientras dormían con ingentes cantidades de bombas hasta asesinar (porque no otra definición a esta asimetría de comportamiento en medio de la guerra) a varias decenas de insurgentes, lo que ha producido , (¿ con cierta lógica, con premeditada provocación?) la rotura de la tregua unilateral y el desescalamiento del conflicto que se suponía se perseguía con ello.

Ayer Fensuagro en su comunicado “ hace un llamado al gobierno colombiano y a la insurgencia, para que avancen rápidamente a un acuerdo de Cese al Fuego Bilateral que posibilite una firma final de la confrontación militar y abra el camino de la construcción de la paz estable y duradera”.. y continúa diciendo que

“No se puede pretender hablar de paz mientras se agudiza la guerra, pues los principales afectados de los múltiples e indiscriminados bombardeos que se generan en la zonas rurales de nuestro país, es la población civil, quienes han cargado por más de 50 años las consecuencias del conflicto armado, social y político.

Consideramos que las malas decisiones tomadas por el gobierno nacional, no pueden acabar los anhelos de paz del pueblo colombiano, por tal motivo, convocamos a los sectores sociales, populares y al movimiento campesino en su conjunto a movilizarse por la paz y la justicia social.”.

Y una de esas movilizaciones será sin duda el propio Congreso fensuagrista, al que la federación llega con su vicepresidente preso en pleno Paro Agrario de agosto de 2013, y con otros 100 prisioneros y prisioneras de carácter político, la mayoría de los cuales, como viene siendo habitual y como ocurría la semana pasada con los 8 de Putumayo saldrán libres y sin cargos, pero tras pasar uno, dos, tres años con sus vidas e integridades afectadas, sin que el estado, en su ardor militarista, se haga responsable de las barbaridades cometidas contra campesinas y campesinos organizados.

La Paz es un anhelo en el que Fensuagro trabaja muchos años, al igual que otras muchas organizaciones colombianas. La paz, si algún día se consigue, tiene más hondas consecuencias en el campo, donde se libra la guerra con mayor crudeza, donde las lejanías y el aislamiento da alas a la fuerza pública a mostrar toda su brutalidad e impunidad y donde los insurgentes tienen territorios de acción y de protección en las hermosas florestas desprotegidas.

La reforma agraria, las zonas de reserva campesina, la soberanía alimentaria, los mercados campesinos, la formación política y técnica, el agua, la biodiversidad, el protagonismo creciente de las mujeres y de los jóvenes, la agroecología, la soberanía nacional …sin duda estarán con mucha relevancia en el XI Congreso, pero.. también o sobretodo, y como otras veces, las propuestas para conseguir la paz, que tendría que ser, pese a los obstáculos y zancadillas de los terratenientes de extrema derecha, con base en aplicación de justicia, también en el campo; sin ella esa paz por la que se entusiasman en Colombia no tendría ningún, ningún, ningún futuro.

www.pachakuti.org

www.justiclima.org

www.miradoriu.org

nuris-martc3adnez-fensuagro.jpg
marcha-fensuagro-2.jpg
huber_ballesteros.jpg
fensu1.jpg
fenn.jpg
cimitarra.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XI Congreso FENSUAGRO

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo