• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Excombatientes sobre el río Curvaradó

07/03/2018

coca1.jpg

rubrique70

Hace un tiempo en su recorrido amplio e intenso la 14 delegación asturiana de verificación a los DDHH
para conocer también qué piensan los antiguos combatientes farianos en una de sus zonas de concentración, a orillas del río Curvaradó, navegable y con presencia de la marina colombiana y sus temidas «pirañas», y a poca distancia de una de las zonas humanitarias, zona de rechazo a toda presencia militar compuesta por comunidades que siguen exigiendo restitución de sus territorios,

y conversamos un tiempo corto y preciso con el coordinador de este campamento, que él caracteriza como una cárcel disimulada al aire libre, interpretando que… no era eso lo acordado con el gobierno, que ha retrasado cumplimientos, y ha impedido o no ha posibilitado medidas para que, en este tiempo electoral, estos ex guerrilleros estuvieran como se pactó haciendo su propia defensa política. Y ello no es posible por esa inexistencia de garantías, porque llevan 38 ex-combatientes asesinados desde el pacto, junto a otros dirigentes sociales que nada tienen que ver, que en número de 368 han sido exterminados en el último año y dos meses desde que el acuerdo para la paz se formalizó a bombo y platillo.

Patricio atestigua que siguen catalogando de enemigo interno a las comunidades y como tales las tratan, y no hay intentos de reconciliación, y considera que los asesinatos de Hernán Bedoya y Mario Castaño, ocurridos tan cerca de esta zona, suponen un aviso explícito, un mensaje a los excombatientes, que se junta a los panfletos de las AGC contra quienes se atreven a hacer campaña electoral.

Considera que les resulta prioritario preservar la vida de sus compañeras y compañeros, que en número de 92 excombatientes, y hasta 138 de familiares, esposas y esposos de exguerrilleras/os han llegado a esta zona de concentración, en cumplimiento de lo acordado, y que tienen toda la firmeza y voluntad de seguir organizados para defender por la vía política lo que antes defendían con las armas.

A la pregunta de si la desilusión y desesperanza por los retrasos y falta de cumplimiento del gobierno se habrían ido muchos activistas, el coordinador afirma que de esta zona en concreto no ha habido cambios en el número de personas. Mientras tanto.. trabajan muchos de ellos en campos cercanos donde tienen familia, dedican un tiempos significativo a la formación, interactúan con las comunidades aledañas pese a las amenazas de los paramilitares a quienes se relacionen con el campamento, pintan hermosos murales y cultivan pequeños huertos alrededor de las casas construidas, que son vistosas por fuera, pero albergan cada una de ellas a 5 familias en hacinamiento.

Reclaman a los prisioneros que ya debían estar libres, en las cárceles colombianas, y algunos en prisiones de USA o de Panamá.

En otra de las inquietudes planteadas, dado que el gobierno está asegurando que el 31 de marzo dejará de aportar para su alimentación, cosa que se contradice con la inexistencia de tierras de cultivo que debieran haberse entregado para el desarrollo de proyectos productivos de autosuficiencia, y dado que para «la paz colombiana» ha habido aportes significativos de la cooperación europea, se analiza que sí, que llegarán millones de las «multinacionales de la cooperación», que manejará el gobierno, que apoyaran urgencias pendientes, pero no procesos, pero no planteamientos de las comunidades, confrontadas y atacadas a muerte por los empresarios que alimentaron y alimentan la guerra.

Y sin embargo, pese a todas las adversidades y zancadillas, Patricio, que no puede negar su intensa formación militar y política, transmite una serena y firme convicción en lo que están haciendo, en lo que han aportado, sin obviar que en las etapas que correspondan también compartan con las comunidades y con las víctimas la parte de cuota que les corresponda de auto crítica, de solicitud de perdón, de propuesta de reconciliación, en base a la documentación histórica que logre construirse en la búsqueda de Verdad.

coca1.jpg
coca2.jpg
coca3.jpg
coca4.jpg
ddhh-co-xivdsc06305.jpg
coca6.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XIV Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo