• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

evaluación anual PAV-ddhh

29/11/2017

dsc02865.jpg

El programa asturiano de derechos humanos..

«veterano, solidario, unitario».

Asturias DDHH Colombia.

Se realizaba la reunión anual de evaluación del Programa asturiano de DDHH, PAV-ddhh, en la sede de gobierno sita en palacio Conde Toreno, con abundante asistencia de colectivos de apoyo, integrantes de gobierno, y las cinco personas actualmente acogidas a protección temporal en Asturias.

Más allá de que existe una estrategia asturiana de ddhh , una ley asturiana de cooperación, un código ético y de conducta que marcan línea, para un programa de estas características, lo cierto es que en medio de dificultades más o menos conocidas, en lo concreto, 5 personas de entre los sectores vulnerables y que han tenido como todas las anteriores que demostrar la persecución que sufren, han estado aquí con nosotras, y hay un exhaustivo reporte de actividades, de acciones, de diplomacia ciudadana para la paz y los ddhh que no tenemos otro remedio que agradecer-les que se haya propiciado en nuestra tierra .

28-N. Evaluación del PAV-ddhh 2017.

Este año 2017 el programa asturiano de DDHH contaba como especificidad el proceso de paz firmado con una de las insurgencias, y aunque el Informe asturiano del año anterior ya vaticinaba barruntos de nuevos ataques a los ddhh, también se estaba en la tesitura de que el proceso de paz se consolidara y a las esperanzas colectivas nos apuntábamos.

Después llegó el alto el fuego temporal con la otra insurgencia que mantiene conversaciones en Quito.

Y la visita asturiana de este año en marzo permitía comprobar ya los incumplimientos del gobierno, ratificados por el personal abundante de la ONU, y el mantenimiento de la guerra sucia contra los activistas sociales.

La semana pasada las personas acogidas al PAV entregaron a la comisión de DDHH del consejo asturiano de cooperación un breve y contundente informe de lo más nuevo. Más incumplimientos, novedades y reconsideraciones del Acuerdo de Paz a su paso por el Congreso y la Corte Constitucional, que según una de las partes desmantela-partes sustanciales de lo pactado, y preocupaciones abundantes y sustentadas sobre la ausencia de garantías para las personas defensoras de los ddhh.

Y para muestra hay demasiados ejemplos: este domingo 7 tiros en la cabeza a Mario Castaño, líder de la comunidad Madre Unión en la Zona de Biodiversidad Árbol del Pan que pertenece al Consejo Comunitario de La Larga Tumaradó. Tenía medidas cautelares y esquema de seguridad. Proceso de restitución de tierras. Una ley muy anterior a los acuerdos de paz de hace un año.

Y antes otro Mario, líder del pueblo Inga Mario Jacanamijoy, y uno de sus compañeros de lucha social, Dubier Prieto fueron torturados y asesinados en el Caquetá.

En la semana previa Yimi Cerón en el Huila, Albert Martínez en el Cauca, Luz Yeni Montaño en Tumaco, eran también asesinados.

Esta semana también de entre la euforia de amenazas de muerte una más: Marlen Arévalo, de Corpohumadea. Ha sido parte de la organización del Foro Social Mundial PanAmazónico en Perú, y el siguiente Foro precisamente está acordado hacerlo en Colombia.. y Marlén hace parte de la coordinación.

En ese contexto que es imposible de obviar es que habría que mirar esta etapa del PAV de 2017, y la presencia de Iván, Beatriz, Alejandrino, Victoria, Eduardo.

Acá están, llegaron en dos etapas diferenciadas, debido al rechazo a darles permiso del hospital donde trabajan dos de los sindicalistas que habían sido escogidos primeramente, y en breve regresan a Colombia.

Las actividades y actuaciones del colectivo han sido sucintamente presentadas. Abundantes y variadas.

Después de la evaluación del año anterior, el colectivo recibió en diciembre el premio JA Ballesteros de la Cultural Gijonesa.

Reiterativo es constatar las dificultades por el mantenimiento del recorte económico fuerte, y cómo afecta cotidianamente. Limitaciones de acción, desplazamiento, insuficiente apoyo a lo necesario para lo personal o la vivienda.

En paralelo, permite la comparación objetiva, algunas de las reuniones o jornadas en que se habló de estos temas: en Madrid en marzo, en Bilbao en noviembre.

En ambas se ha podido, elemental método científico comparativo, visualizar el que un programa como este con un recorrido sustancial, obtiene reconocimientos exteriores, y comparte con otras muy escasas iniciativas el intento de paliar la inmensa matazón de gente en Colombia. De entre ellas el de Asturias sigue siendo el de mayor envergadura, continuidad y fortaleza, de toda Europa..

Y por otro lado el trabajo del Grupo de Estudios en Desarrollo, Cooperación y Ética del Departamento de Proyectos de Ingeniería ETS Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Valencia, que se había centrado particularmente en el análisis del Programa Asturiano de DDHH desde la perspectiva de su contribución a la construcción de ciudadanía activa, tanto en el territorio asturiano como en Colombia, pues tuvo también este año una presentación en el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, donde pudo estar Orozco en abril.

En este periodo el PAV-DDHH, se vuelve a reiterar, ha sobrevivido, gracias a la impronta que marca la fortaleza de las organizaciones de apoyo..

GRACIAS, Axencia, CEAR, Amnistía, Ingeniería, Causa Árabe, USO, Corriente, UGT, CCOO, COSAL, Suatea, Cáritas, Asamblea Moza, Cte Romero, Coordinadora asturiana de ONGd, oficina de DDHH del MAEC.. Aytos de Xixón, Langreo, Oviedo.

Agradecimiento a los grupos de apoyo. Incorporación de Comisiones. Apoyo jurídico de CEAR aunque no hayan podido venir de Madrid, este año han estado de nuevo pendientes en las asesorías.

Agradecimiento a las 9 organizaciones colombianas. En la agenda de la visita asturiana, en las propuestas relacionadas con el PAV que se ha convertido ya en veterano y referente solidario.


Evaluación anual del PAV. Oviedo 28 de nov/17.

Asisten: las 5 personas acogidas, la directora y una funcionaria de la Axencia de cooperación , la directora general de migración, SUATEA, CODOPA, ISFA, COSAL, SOLDEPAZ, AMNISTIA INTERNACIONAL, CCOO, UGT, ASAMBLEA MOZA ASTURIAS, profesora de Pedagogía, y el coordinador del PAV-ddhh.

CONCLUSIONES:

Colombia está lejos de vivir en paz. Los grupos paramilitares coparon los territorios que antes controlaban las FARC.

El PAV sigue siendo necesario como respuesta solidaria y concreta ante el exterminio de la dirigencia social que sobrevivió a la guerra.

EL PAV está recortado en un 70% desde hace seis años y está siendo asfixiado por decisión política del gobierno asturiano que únicamente deriva solución incidir en la JGPA para incrementar su monto, o buscar financiación adicional.

Las organizaciones de apoyo expresaron su solidaridad y la exigencia de fortalecer el PAV.

Las organizaciones sociales colombianas expresaron en carta a través del Comité de Selección su gratitud al gobierno asturiano, al ayuntamiento de Gijón, y a la sociedad asturiana por los 17 años del PAV, e invitaron a la agencia de cooperación a integrar la 14 Delegación asturiana que viajará a Colombia en marzo del 2018.

Las personas acogidas expresan su malestar por la falta de voluntad y de implicación de la agencia de cooperación en los temas de derechos humanos de Colombia, incluido el PAV.

PROGRAMA ASTURIANO DE ATENCION A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
INFORME DEL COORDINADOR
2017

17 años de compromiso, 109 personas acogidas, 13 visitas de verificación

CONTEXTO: NO HAY COMPROMISO DEL ESTADO COLOMBIANO CON LA PAZ y desde el exterior sólo muestran interés en negocios y en extraer nuestras materias primas.

Colombia tiene una paz precaria con las FARC, un acuerdo de cese bilateral del fuego con ELN, y combate contra el EPL.

La crisis de los DDHH toma la forma de PLAN DE EXTERMINIO contra la dirigencia social que sobrevivió a la guerra..

No hay garantías. Los ataques son planificados, sistemáticos:

Pena de muerte de facto contra líderes en contra de las economías ilícitas y/o en defensa del medio ambiente; líderes que impulsan procesos de restitución de tierras, reparación a víctimas y lucha por la verdad; y líderes con potencial participación política en las próximas elecciones en las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CTEP). Las cifras: en 12 de las 16 zonas en las que habrá circunscripciones especiales, entre el 24 de noviembre de 2016 al 1 de octubre de 2017, se han victimizado potenciales participantes a los próximos comicios legislativos.

El PAV está asfixiado por falta de voluntad política del gobierno asturiano y desde Colombia lanzan SOS protección.

Telesur: Colombia. Tras más de cien asesinatos, Santos se “compromete” a dar garantías a líderes sociales. Santos ha negado en otras declaraciones el asesinato sistemático de líderes sociales en su país, sin embargo, este viernes aseguró que dará garantías a este sector. “No hay un patrón” para afirmar que “hay una política sistemática” de asesinatos de líderes sociales, sin embargo, en lo que va de 2017, las organizaciones de derechos humanos han denunciado más de cien crímenes contra este sector.

Deutche Welle, Alemania: Un año de posconflicto en Colombia: «No nos pueden dejar solos». La crisis humanitaria y social que se vive en ciertas zonas de Colombia, a pesar del acuerdo de paz, hace que, en Bruselas, organizaciones pidan a la comunidad internacional no dejar de acompañar y apoyar el proceso. Según el Centro Internacional de Monitoreo del Desplazamiento Interno, se han registrado 56.000 nuevos desplazamientos en el primer semestre de 2017. Por su parte la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA, prevé que antes de que acabe 2017 la cifra se habrá redoblado.

«Hemos firmado la paz y estamos oficialmente en época de posconflicto”, explica a DW Julia Elsa Solano, directora general de Corporación Infancia y Desarrollo. «El coordinador de la asistencia humanitaria sale del país este año; la financiación ha disminuido. Pero, me temo, que la imagen que estamos dando hacia el exterior no es real”,

EL ESPECTADOR En Colombia asesinan un líder social cada cuatro días. 23 Nov 2017 – 4:28 PM. De acuerdo con el último informe de Paz y Reconciliación, en los últimos 11 meses han sido asesinados 94 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.

EL PAV

Con reconocimiento internacional y copiado en otros sitios.

Recortado en un 70% hace 6 años por los gobiernos de FORO Y PSOE.

Asfixia, estrangulamiento, falta de apoyo y de voluntad política del gobierno asturiano. Hacemos Actividades para recoger fondos menores para el Colectivo: UniOviedo estudiantes, Folixaria, Sestaferia…

En Colombia se pide fortalecer el PAV y en Asturias igual, desde hace 6 años.

Itinerarios: el MAEC tardó 3,5 meses en autorizar los viajes de las cinco personas (del 10 de enero al 25 de abril),

El primer grupo de tres personas llegó a Asturias el viernes 23 de junio/17

El segundo grupo de dos personas llegó el sábado 29 de julio/17

El grupo de cinco defensores-as regresa a Colombia sin garantías el 14 de diciembre/17.

Actividades:

Realizada la 13 Visita y el Informe a zonas de concentración de las FARC-EP y a zonas de alto conflicto social, publicado y presentado en JGPA, RPA, RNE, Semana Negra, Aplazada presentación en Parlamento Europeo..

Entrevistas en radio RPA, RNE, situación de los DDHH hallazgos 13 visita

En Milkelazulo /Donosti/Eusk: Mundubat, presentación de La Paz Insurrecta

Donostia: CEAR, el asilo y el refugio; película Paz precaria

Madrid: mesa de experiencias de programas de refugio.

Declaración del Coordinador PAV como víctima en el exterior.

Castrillón: Foro Solidariu polos DDHH,

La Caracola Iniciativas, Llanera, Posada, Colombia, solidaridad de ida y vuelta , exposición de fotos, charlas públicas y comida popular,

Oviedo: actividades de calle por la Paz de Colombia.

Reuniones de la plataforma internacionalismo y DDHH.

Xixón: movilización pro refugiados

Semana Negra: mural colombiano, pasacalles y 13 Informe en Carpa A quema ropa; charla paz precaria;

UGT Asturias: reunión con C.E., reunión y presentación con ISCOD; asistencia la Escuela de Verano de UGT con una ponencia enviada por la responsable de Mujer en el Comité Ejecutivo Nacional de CUT Colombia

CCOO Asturias: presentación ante C.E., ingreso a organizaciones de apoyo

CSI: reunión con C.E., actividad cultural en Sestaferia por fondos transporte

SUATEA. Reunión con delegadas C.E.

Actos de solidaridad con Cuba 26-J, charla en Candás, Semana Negra.

Solidaridad con obreros de Duro Felguera.

Taula Mexicana: para montar un Programa en Catalunya buscan la experiencia del PAV en cuanto a protocolos de selección, acogida, estancia y retorno.

Asistencia Homenaje a Mujeres víctimas del franquismo,

Charlas y actividades solidarias en El Rincón Cubano de Candás y Oviedo.

Citas con trabajo social y con instituciones de salud para atender a ALEJANDRINO BETANCUR gravemente enfermo.

Reunión con la dirigencia del PCA Asturiano.

Asistencia al Día de los Pueblos Indígenas en Xixón y en Oviedo (araucaria de la Junta).

Entrevista con promotores de la Universidad Indígena de Bolivia.

Entrevista del grupo para el diario turco Evrensel.

Entrevista con la directora de la Agencia de Cooperación, 22 de agosto.

Curso-taller Historia contemporánea de España: República, Guerra Civil y Dictadura y Transición.

Taller Derechos de las Víctimas, Comisión Colombiana de Juristas

Acciones por la libertad de los presos políticos y al lanzamiento del libro de Jorge Botero sobre Simón Trinidad preso en EUA.

Caminata a la zona arqueológica del Monte Areo – Candás.

Asistencia a concentración anti imperialista, aniversario de Salvador Allende-Chile.

Acto Niños de la Guerra, playa del Arbeyal/Gijón

Asistencia al lanzamiento del libro El Tiempo de Ayotzinapa .

UNIOVIEDO: charla en Pedagogía, Medicina, Logopedia, Formación del Profesorado, Trabajo Social (Paz precaria y movimiento estudiantil, Informe de Eva/Miryam “Campaña Hasta yo apoyo el proceso de paz”), Seminario de sociología, comida popular), Ingeniería, charla multinacionales energéticas y DDHH en América Latina;

Mesa redonda “Premios de la Vergüenza” en plaza pública Ayto. Oviedo

Asistencia al festival antiaéreo de Gijón

Mural en la casa sindical de Gijón contra plan de exterminio y en solidaridad con presos políticos,

Aniversario-fiesta de ISFA

Soldepaz; recepción, presentación, almuerzo colectivo; reuniones con becarios/as, encuentro internacional de mujeres; murales en Gijón y Pola de Siero;

ISFA: 13 Visita una pax. Delegada; folixa aniversario; charlas: encuentro de Sariego

Almuerzo con Concejala de Cooperación Gijón.

Reunión de las organizaciones de apoyo, 17 de octubre.

Reunión en JGPA con IU, PODEMOS.

Asistencia a Congreso IEPC,

Pamplona: con Amnistía Internacional charla en Parlamento Navarro con asistencia de la Presidenta y diputado-as: la Paz Precaria, PAV en Navarra

Bilbao: Congreso Proteger a Defensores, la experiencia de los programas de protección temporal, fortalecer mecanismos de protección internacional ante las guerras y la crisis del derecho de asilo en España y la U.E.

Entrevista con alcalde de Langreo y concejala de juventud. Taller ética juvenil y DDHH en Ciaño;

Reunión con la Comisión asturiana de DDHH 20-N

Charla en Siero antifascista.

Paseo a Covadonga y lagos, Picos de Europa

CODOPA; reuniones y entrevista, aniversario,

Zaragoza: Acuerdos de Paz y juventud colombiana

Actos de calle Dia de los DDHH

Donostia: charla y documental, gotas que quiebran la roca , y La Paz insurrecta

Entrevista con Insituto Asturiano de la Mujer, visita a la Casa Malva de Gijón.

Asistencia a actividades contra el cáncer de mama.

El año 2018:

Propuesta trasladada: acoger 9 p y realizar la 14 Visita Asturiana.

€100 mil euros.

dsc02865.jpg
dsc04192.jpg
dsc05427.jpg
MADRE_REKOLEKTANDO.jpg
th.gif
copinh2.jpg
20017472.jpg
agua.jpg
agua1-2.jpg
agua2-4.jpg
agua3-2.jpg
agua4.jpg
agua14.jpg
agua13.jpg
agua12.jpg
agua5-2.jpg
Guerra_Por_el_Agua_en_Cochabamba-preview.jpg
guerraagua.jpg
movilizacion_en_defensa_del_agua_mar_06.jpg
semillas_organicas.jpg
agua6.jpg
agua7.jpg
agua8.jpg
agua9.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo