• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Eugenio Rojas Apaza

31/07/2020

22_el_alto-98f6f.jpg

Eugenio Rojas. Aymara y Poncho rojo.

Al comentar el fallecimiento de Corrales, ex alcalde de Siero, y lamentar su pérdida cuando había dejado en su gestión municipal hitos significativos como la creación del consejo local de solidaridad, 20 años atrás, y dado forma a una de las primeras propuestas de ese consejo, el premio internacional ddhh ayto de Siero.. ..hubo también recuerdo para algunas otras actividades solidarias, como la auspiciada por el concejal de deportes Niko, de semanas deportivas solidarias que tuvieron como destino de los recursos recogidos la municipalidad de Achacachi, en el Altiplano boliviano. En esa tesitura fue invitado a Siero, ( y el alcalde Corrales le dio la palabra al alcalde de Achacachi en el Pleno municipal, entre otras varias actividades, que incluyeron el gobierno asturiano y el parlamento y las alcaldías de Grado y Gijón) Eugenio Rojas, quien a la sazón había sido electo alcalde de aquella municipalidad de tradición rebelde que había participado decisivamente en la sublevación contra la privatización del gas boliviano, los hechos de la masacre de El Alto, que supusieron el asesinato de más de 60 personas y más 400 heridas, pero también el final del mandato del Goni, Sánchez de Losada, el presidente minero que huyo a EEUU.. donde todavía permanece ya que se ha negado su extradición para rendir cuentas de sus crímenes. Eugenio Rojas posteriormente fue elegido senador. Y fue propuesto y electo presidente del Senado. Y fue designado ministro por el presiente Evo Morales. Ahora Eugenio Rojas Apaza ha fallecido a los 57 años de edad. La última vez que pudimos saludarle fue en el encuentro por los derechos de la Madre Tierra y contra el cambio climático, que fue convocada en la Universidad de Tiquipaya, Cochabamba. Y la primera y las siguientes pudimos visitarle en la propia Achacachi, en una delegación internacional italiana-asturiana justamente al año siguiente de la masacre, en que compartimos con los familiares de las víctimas, en los varios cementerios donde fueron sepultados. Eugenio Rojas había nacido en Warisata, lugar donde está la primera universidad indígena desde los años 30 del siglo pasado. Lugar también emblemático de las insurrecciones aymaras, “cuartel general” de los ponchos rojos. (Uno de esos ponchos rojos fue entregado en modo ceremonial al director de la OCAS, la orquesta de Siero que visitó y actuó en Achacachi y fue recibida con honores por Eugenio Rojas). Además de Alcalde y presidente de la cámara alta había sido Ministro de Desarrollo Productivo, Director del Fondo Indígena y Gerente de Emapa. En 2018 ya se había reportado que atravesaba problemas de salud que incluso habían provocado su hospitalización. Eugenio falleció por complicaciones generadas por coronavirus y enfermedad de base que era diabetes. Cinco días atrás el ex alcalde y ex ministro había enviado su último mensaje en twitter, en el que señalaba que no hay medicamentos para salvar la vida frente a la COVID-19 y no había atención en Cajas y hospitales, en la situación de gobierno golpista, señalado de diversas corrupciones y de haber desmantelado buena parte del acumulado de gestión pública del gobierno del defenestrado Evo Morales. El Senado ha dicho hoy: Lamentamos el sensible fallecimiento del Lic. Eugenio Rojas Apaza, quien desde distintas instituciones aportó en la consolidación del Estado Plurinacional. Nos adherimos al dolor que embarga a su familia y seres queridos. JALLALLA Eugenio Rojas Apaza.
22_el_alto-98f6f.jpg
pict0079.jpg
mesa1_4-a8243.jpg
pict0104.jpg
pict0074.jpg
llega27b.jpg
pict0091.jpg
pict0085.jpg

Attached documents

pict0112.bmp

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo