• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

estreno de Newen Mapuche en Asturias

08/06/2011

IMGP4446.jpg

Newen Mapuche. 7 de junio. En la Procuradoría.. Oviedo.

En el marco de las Terceras Jornadas Cosmovisión y Resistencia Indígenas,

se proyectó la película de Elena Varela,

y se presentaba asi…

Mari-mari peñi, lanmien..

Ya están inauguradas las jornadas, y seguimos con la película..

Con brevedad: hay que decir que los 125 minutos que vamos a visionar conforman una historia fuerte, y una ligazón, tangencial a veces, directa otras, con territorio asturiano..

En el campo del cine…alguna referencia:

anterior: algunas de vosotras recordais que el primer alcuentru comenzaba también con película: Apaga y Vámonos del catalán Manel Mayol. Distinto. Pero el protagonista era también el Pueblo Mapuche. Y las represas de Endesa en Ralco. Ahora, en el Newen Mapuche, vuelven a ser recordadas.

En medio: el documental de Nacho y Angela, de la productora de programas del principado financiado por la Axencia, filmado en octubre de 2009, coincidiendo con la presencia de Delegación Asturiana. Y que incluye entrevista a Elena Varela.

Antes-en medio-después: las peripecias del Newen Mapuche. Que incluyen el viaje de Elena a Asturias, para participar en el Primer alcuentru, cuando todavía estaba procesada, casi un año antes de que por fin se llevara a término el juicio que la declaró absolutamente inocente de los montajes..

En el terreno de lo territorial Mapuche: Elena Varela, que como estamos recordando, estuvo en esta tierra, y en Francia, cuando su material filmado (400 horas) habian sido secuestrados por la policia chilena, que fue entrevistada por Angela y Nacho en Santiago, que compartimos con ella un 12 de octubre en la manifestación del dia de la Resistencia Indígena por las calles de Santiago..
lo que hace, en 6 años de filmación

Es recoger testimonio de la lucha territorial mapuche.

Y por lo mismo aparecen en el documental protagonistas, que otra gente asturiana ha podido visitar en las calles y en las cárceles. La familia Pichón, Norín, lonkos. Patricia Troncoso, la Chepa, que después llevaría a cabo una impresionante huelga de hambre de 100 días, Juana Calfunao, la Coordinadora Arauco-Malleco, etc.

Y las familias de los jóvenes asesinados. Alex Lemún. Matias Catrileo. Jaime Collío..

El territorio. La dignidad. La fuerza.

Después, el verano pasado, ha sido la impresionante huelga de hambre de los presos mapuche, a los que el documental hace leve referencia al final.

Y no hace referencia, porque hace 80 días ya estaba listo y editado el Newen Mapuche, a la actual Huelga de Hambre de 90 dias de varios de los presos politicos mapuche, una más, de las diversas y potentes luchas de este pueblo rebelde, con la misma base del despojo territorial.

Ralco-Endesa-estafa millonaria-vulneración de todas las leyes chilenas y desplazamiento forzado de los pehuenches..

Y ahora: Patagonia-Endesa.inundación masiva del sur de Chile..

Frente a ese modelo, impuesto con las mismas leyes, la constitución y la ley antiterrorista de Pinochet, que siguen vigentes y son funcionales para aplicárselas a mansalva al pueblo originario más numeroso de Chile.

Frente a ese modelo, está vigente, creciente, cada vez más cohesionado el Newen Mapuche, la Fuerza de la Gente de la Tierra
Que inspiró y fascinó a Elena Varela.

Hoy podemos verla, por primera vez en el estado español, por gentileza de Elena para con Asturias,

Disfrutarla y entender porqué está recibiendo tantos reconocimientos y premios, el penúltimo el del Festival de DDHH de Buenos Aires.

Atención…entramos en Territorio Mapuche.

IMGP4446.jpg
newen-3.jpg
IMGP4430.jpg
mapu-sierra_nevada-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo