• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

ESTAMOS con el MST

17/07/2023 Deja un comentario

#ToComMST  #EstoyConMST

Pachakuti con el MST.

La Asociación SOLdePAZ.Pachakuti expresa su apoyo inequívoco al Movimiento de Trabajadores-as Rurales Sin Tierra de Brasil ante el aumento de la criminalización de su lucha política en defensa de la tierra y de la reforma agraria popular para familias campesinas y trabajadores rurales.

El MST está enfrentando una campaña de los terratenientes en su contra, que se expresa en una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) impulsada por el bloque parlamentario vinculado al agronegocio, bajo el argumento de que son terroristas e invasores de propiedades privadas, en referencia al proceso de ocupación, por parte de familias sin tierra, de terrenos improductivos latifundios y otras propiedades rurales donde se violan las leyes ambientales y laborales, y/o tienen títulos falsos.

Las ocupaciones se realizan en propiedades que no cumplen la función social y otras normas del suelo, de acuerdo con los marcos legales y la Constitución Federal, y forman parte de una estrategia del MST para presionar al Estado brasileño a cumplir la ley y llevar a cabo una reforma agraria plena.

El MST es uno de los movimientos campesinos más pedagógicos y comprometidos con la defensa de la Madre Tierra , en Brasil y en toda América Latina.

En casi cuatro décadas de existencia, el Programa Agrario del MST posibilitó la creación de cientos de asentamientos rurales de reforma agraria en todas las regiones del país, con un proceso organizativo basado en los principios de la colectividad y el cooperativismo, con el compromiso de fortalecer la función social de la tierra, que consiste en: garantizar a las familias campesinas y trabajadores rurales la posibilidad de vivir dignamente en el campo, producir y comercializar alimentos sanos, con base en la agroecología, mantener la biodiversidad, entre otros que forman parte de la sociabilidad campesina .

En los momentos de oscurantismo autoritario y de avance de la extrema derecha en Brasil, el MST ha sido un movimiento fundamental en la lucha cotidiana en defensa de la democracia y en la denuncia del golpe político que culminó con el juicio político a la presidenta Dilma Rousseff y en la detención ilegítima del presidente Luis Inácio Lula da Silva.

La historia social, educativa y política del MST ha sido analizada en numerosos estudios científicos realizados por investigadoras/es, que ha permitido evidenciar la tremenda relevancia política de este movimiento para América Latina y el Caribe en materia de soberanía alimentaria, agroecología, reforma agraria popular, feminismo campesino y popular y defensa de derechos.

El MST crea puestos de trabajo agrícolas y otros puestos de trabajo en las zonas rurales, evitando el éxodo rural a las afueras de las ciudades y permitiendo a las personas tener unos ingresos para vivir.

 Este Movimiento devuelve la dignidad a los trabajadores rurales, brindándoles acceso a la educación y la cultura para ellas/os y sus hijas/os.

El MST produce toneladas de alimentos sanos, cultivados según los principios de la agroecología, gran parte de los cuales se distribuyen en las ciudades y zonas periféricas, particularmente en tiempos de pandemia.

El MST lanzó la campaña “Plantando árboles y produciendo alimentos saludables” para plantar 100 millones de árboles en todo Brasil, con un amplio programa educativo que llega a niñas/os y adultos.

 A través de la Vía Campesina, el MST mantiene relaciones con movimientos campesinos y rurales de todo el mundo.

El MST prioriza una política de solidaridad internacional, con brigadas apoyando el desarrollo de la agroecología en varios países, entre ellos Haití, Zambia y Venezuela.

 Los éxitos y las luchas de este importante movimiento social son fuente de inspiración y motivación para los movimientos sociales europeos, asturianos, españoles.

¡No son los campesinos sin tierra los que invaden las tierras brasileñas, son las multinacionales brasileñas e internacionales!

La campesinada sin tierra está ocupando tierras improductivas que, según la constitución brasileña, deben ser recuperadas por el estado y asignadas a quienes quieran cultivarlas.

Las transnacionales sin embargo están acaparando tierras sin respetar las leyes ambientales o sociales, ni a las personas que viven en esas tierras.

Por ejemplo: AMCEL (Amapá Celulose), el Fondo de Pensiones de Harvard y la multinacional de granos Dreyfus se apoderaron cada uno de 400.000 hectáreas de tierra en Brasil, con todas las consecuencias sociales, humanas y ambientales que ello conlleva.

El MST está dando nueva vida a las tierras baldías, creando comunidades vivas y productivas en estos territorios .

SOLdePAZ.Pachakuti lleva muchos aprendiendo de la fortaleza social, de las propuestas de transformación del MST, que le ha costado miles de asesinatos por parte del latifundismo inmoral.

Queremos denunciar el carácter antidemocrático y antipopular de esta CPI, creada con el objetivo de desestabilizar la reconstrucción democrática en Brasil y de invisibilizar el avance de la violencia en el campo perpetuada por la propia agroindustria y el proceso concomitante de desterritorialización de las poblaciones indígenas, campesinas y tradicionales.

Nuestra admiración, nuestro apoyo, nuestro Abrazo solidario para todas las gentes del Movimiento Sin Tierra.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo