• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

espacio público Radio. 30-A

30/08/2017

mujer-arcoiris.jpg

-día de Desaparecidas.

Dice la ONU que: La desaparición forzada se usa a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.

Adelantábamos la semana anterior que se preparan acciones diversas por los 43 estudiantes de magisterio rural desaparecidos en Aytozinapa, y podemos confirmar que el 25 tendriamos por acá a Carlos Beristain, forense y psiquiatra que presentaría su libro el Tiempo de Ayotzinapa.

Habíamos comentado también el enorme revuelo por la desaparición forzada del joven artesano Santiago Maldonado en Argentina, cuando estaba apoyando a una comunidad mapuche. El clamor por su Aparición con Vida se ha extendido a todos los continentes. Ecologistas en Acción se ha sumado a ese reclamo responsabilizando a Benetton y a Macri de la desaparición del joven artesano.

Tuvimos ocasión en abril de estar con la Asociación de Madres de detenidos y desaparecidos en Perú, y en su Casa en Ayacucho; sin duda resalta el hecho de que un expresidente como Fujimori esté preso, condenado por uno de los crímenes de estado cometidos en su mandato. Y que varios militares también hayan sido condenados. Pero muchas señoras siguen buscando a sus Desaparecidos estimados en 69.280 según la Comisión de la Verdad establecida durante el breve pero decisivo mandato de Valentín Paniagua.

Presentaron ayer Informe en México, y estaba uno de los premiados en Siero, don Miguel Concha..

Hoy estarán entregando de forma digna varios cuerpos de ejecuciones y desapariciones forzadas en Colombia, con la participación de la Fals Borda, que ha estado varias veces en el parlamento asturiano y en el ayto de Oviedo y en la Universidad explicando su trabajo.. en una guerra que todavía no ha concluido, están sacando decenas de cuerpos..

En cambio en nuestro país, segundo del mundo después de Camboya en desapariciones forzadas por el franquismo, estimadas en 140mil..las autoridades niegan a cumplir recomendaciones de la ONU.. o de la justicia argentina..

De Argentina es León Gieco, que compuso y cantó una de sus universales canciones:

Los desaparecidos que se buscan
con el color de sus nacimientos,
el hambre y la abundancia que se juntan,
el mal trato con su mal recuerdo.
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.
Dos mil comerían por un año
con lo que cuesta un minuto militar
Cuántos dejarían de ser esclavos
por el precio de una bomba al mar.
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.
La memoria pincha hasta sangrar,
a los pueblos que la amarran
y no la dejan andar
libre como el viento.
La memoria estalla hasta vencer
a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser
libre como el viento.
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.
La memoria apunta hasta matar
a los pueblos que la callan
y no la dejan volar
libre como el viento.

-Tiempos de quebrar Muros.

Aumentan los Muros. Incluido el del miedo por las guerras en curso. Insiste el presidente yanqui en reforzar y ampliar el que separa México de los EEUU, permanecen perversamente los Muros de la infamia israelita en Palestina y el del desierto en Sahara, el muro de la vergüenza marroquí con 2730 km, las vallas de Melilla y Ceuta, las vallas que han copiado en otras fronteras europeas.. y por todo ello se reitera la necesidad de quebrar y superar esos Muros que ofenden a la humanidad entera. los muros, las vallas, las cercas y alambradas son creaciones destinadas a separar, a dividir, a segregar, a hacer más injustas las relaciones entre nuestras sociedades; cumplen su papel de puntas de lanza del dominio, separando en materias religiosas, económicas, sociales, políticas y militares.

Turquía comenzó el 8 de agosto la construcción de un muro de 144 kilómetros en su frontera con Irán. Este muro no sólo impedirá la llegada de posibles demandantes de asilo iraníes, sino que cerrará la principal ruta de llegada a Turquía y a la Unión Europea de personas procedentes de Afganistán, país que lleva más de una década sumido en una guerra permanente, que ahora Trump acaba de revitalizar..

Conociendo las políticas migratorias de la UE y su apuesta por la externalización de fronteras para apuntalar la Europa fortaleza, no sería de extrañar que la construcción del enésimo muro a las puertas del continente cuente con la financiación directa de la Comisión Europea.

Romper los Muros del racismo y la xenofobia.

Construir puentes, no muros.. se ha convertido en un imperativo moral, político, vital. (en Langreo ahora acaba de realizarse otra acción de rechazo a la islamofobia, contra el racismo).

-bibliotecas refugio en Grecia.

Comentamos esta iniciativa de bibliotecas ambulantes para las personas refugiadas, una iniciativa griega que ha tenido colaboraciones exteriores. Un forma sencilla de superar muros.

En varios idiomas , inglés, griego, francés, árabe, kurdo y persa, más de 1000 libros recorren las carreteras y las ciudades de Grecia en una furgoneta que hace las veces de biblioteca ambulante, para ofrecer lectura a las decenas de miles de refugiados que se encuentran bloqueados en el país.

libros enviados por asociaciones de Bélgica, Inglaterra y Líbano, Los usuarios de estas bibliotecas son refugiados bloqueados en el país desde 2015, en espera de que se resuelva su solicitud de asilo o de poder unirse con familiares que se encuentran en otros países de la Unión Europea (UE).
La biblioteca dispone también de diccionarios ilustrados y organiza cursos de idiomas, entre otros de árabe y francés.

Intentando llenar el vacío dejado por la escasez de bibliotecas públicas en Grecia ese tipo de iniciativas forman parte de una plétora de proyectos solidarios impulsados en el país por la crisis económica y la afluencia de refugiados. En la plaza central de Atenas, la biblioteca ambulante se estaciona entre un camión que distribuye alimentos y un furgón donde están instaladas lavadoras para uso gratuito de los más desfavorecidos.

Mientras, a escasos días de que concluya el plazo autoimpuesto y la cuota autoproclamada, España no llega al 10 % de lo prometido en materia de acogida, es decir de cumplimiento del Derecho de asilo y refugio..

-el Winnipeg y su hazaña cumplen 78 años..

El próximo 2 de septiembre se cumplen 78 años de la llegada a Chile del Winnipeg, el ‘barco esperanza’ fletado por Pablo Neruda en 1939 en el que más de 2.000 refugiados españoles, entre ellos numerosas autoridades republicanas, embarcaron. Sin embargo, este año no habrá acto de conmemoración, al menos no en el marco institucional. El embajador de España en Chile, Carlos Robles Fraga, ha vetado el homenaje que iba a tener lugar en el Centro Cultural de España en Santiago, institución adscrita a la Embajada española.

Carlos Robles Fraga, que es hijo del ministro franquista Carlos Robles y sobrino de Manuel Fraga, dio la orden de anular el homenaje.

.. estamos hablando de más de 10.000 exiliados españoles y sus descendientes en Chile, uno de los países donde más influencia tuvo la comunidad de refugiados españoles tras la Guerra Civil. De aquella generación destacan figuras como la de Víctor Pey, con 102 años de edad, que fue íntimo colaborador del presidente Allende; el escritor y dramaturgo José Ricardo Morales ; o los pintores José Balmes (murió hace un año) y Roser Bru , galardonados con el Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile, o la maestra y líder feminista Dolors Piera.

El sobrino de Fraga también boicoteó un acto en memoria de los detenidos desaparecidos durante la dictadura de Pinochet, entre los que había varios ciudadanos españoles.

En la actualidad hay aproximadamente 69.000 españoles viviendo en Chile, según datos del último padrón de españoles residentes en el extranjero elaborado por el Instituto Nacional de Estadística.

La epopeya del vapor Winnipeg no debe arrumbarse jamás en el arcón del olvido, ya que se trató solamente de un trabajo bien hecho…muy bien hecho…solidario, valiente, oportuno, decidido y eficaz. Una labor con nombres y apellidos: Pedro y Pablo…Aguirre Cerda y Neruda, respectivamente.

Tuvimos la suerte de conocer a José Balmes, que había llegado en el Winnipeg con 12 años, y después fue premio nacional de pintura, y una de sus obras relevantes una serie sobre los mineros de Lota, mineros del carbón, también muy presentes en la historia de Chile.

La actividad prohibida de forma perversa por el hijo de franquistas.. se va a hacer, pero en el Estadio Nacional de Santiago, gracias a la colaboración de la Fundación de DDHH de Chile, que tiene allí un espacio de Memoria de Desaparecidos; recuérdese que el estadio Nacional fue utilizado por Pinochet durante el golpe de estado para la represión brutal: recordaremos la semana próxima.. por que se cumplen 44 años de aquel crimen que perdura, y entre quienes padecieron en aquel Estadio Nacional, Victor Jara.

Al que le quebraron las manos, y la vida.

Hablando de músicos, en abril salió un disco al que pusieron de nombre Winnipeg: música migrante en Chile, que resalta la diversidad migrante y cultural con rítmos de Croacia, Haití, Panamá, Bolivia, Venezuela, Brasil y Guatemala. Homenaje al acto solidario de hace 78 años.

-Día Internacional de la Mujer Indígena. 5-S.

Mujer e Indígena son dos palabras que aluden directamente a condiciones de Desigualdad.

Pero “el día” de la mujer indígena, celebrado desde 1983, apela a la Resistencia, y por eso se ha tomado como referencia a una de ellas, Bartolina Sisa, guerrera aymara que se sublevó contra los crímenes de la colonia a finales del siglo XVIII, y que un 5 de septiembre de 1782 fue bárbaramente asesinada y desmembrada por los mandamases españoles en el Qollasuyu, posteriormente Bolivia.

Este día es un homenaje a miles de mujeres que murieron en su lucha contra la discriminación y los abusos cometidos a las mujeres indígenas a lo largo de la historia.

Las mujeres indígenas sufren en mayor grado la exclusión, el racismo. Las mujeres y niñas indígenas son particularmente vulnerables y continúan siendo víctimas de discriminación y violencia desproporcionada, y de la persistencia de conflictos y territorios militarizados.

Pero estas mujeres indígenas juegan un papel relevante en la sobrevivencia de los pueblos . Las personas indígenas tienen conocimientos ecológicos sofisticados, respuestas para adaptarse a la variedad climáticas, incluyendo prácticas medioambientales que disminuyan el dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero.

Es un Día especial el 5-S, no para alegrarnos por los sucesos del pasado, sino para conmemorar la Lucha de las mujeres indígenas, Recordar mujeres como Bartolina Sisa y a las tantas Mujeres que han entregado la vida por la defensa de sus Pueblos , y por la lucha diaria de las Mujeres por conservar el legado milenario de guardianas de Vida.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promete “no dejar a nadie atrás”. Los pueblos indígenas, las voces de las mujeres indígenas y su liderazgo deben de estar igualmente protegidos y promovidos para lograr el desarrollo sostenible en su conjunto.

Este 5 de septiembre.. sucede pocas horas después de que se cumplan 18 meses, año y medio, del asesinato de Berta Cáceres: resistente al golpe de estado en Honduras, feminista, lideresa indígena del pueblo lenca, defensora de la vida, guardiana de los ríos, Berta encarna valores similares a los de Bartolina Sisa, en la rebelión contra las injusticias y en la defensa de la Mama Tierra .

Y a escasos días de que se cumplan Diez años de la aprobación en la ONU de la Declaración de Derechos, que está pendiente de cumplimiento por parte de todos los gobiernos.

¡ Jallalla Bartolina. Que vivan las mujeres indígenas del mundo. ¡

-hoy en Llanera, Sahara.

En la Morgal..zona deportiva. A pocos días de su regreso. Y Mani en Xixón el domingo 3..

mujer-arcoiris.jpg
muyeres-alba.png
mujerzapa.jpg
mujersumapaz.jpg
mujer_saharaui_con_bandera.jpg
IMGP3904.jpg
IMGP3905.jpg
dipyduwxuaiahjp.jpg_large.jpg
imgp0310_2_.jpg
triptico-vozmuyer1.jpg
portada_19707.jpg
tit-quebrando-muros.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo