• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Escuela del MST lanza material de Educación Popular en Agroecología

21/12/2022

220a2d_9b34cbbde78b49f08c91cb284e356011.jpg

Contradiciendo de nuevo al Ayto de Gijón, que ha rechazado un proyecto del MST alegando que la Agroecología en el MST no es demostrable ni fundamental ni puntuable en materia de ODS ??¿¿.. .. ..

El Movimiento Sin Tierra, acaba de lanzar el “Cuaderno de Acción Pedagógica – ¡Vivir es Luchar! ¡Construir Reforma Agraria Popular!”, de autoría colectiva de estudiantes y docentes del Curso Técnico en Agroecología de la Escuela.

Disponible gratuitamente en formato electrónico, tiene como objetivo apoyar la Educación Popular en Agroecología, uno de los objetivos estratégicos del MST y elemento central de su Programa de Reforma Agraria Popular.

El trabajo es el despliegue de un trabajo de base en agroecología realizado en un asentamiento en el noroeste de Paraná. La primera parte del cuaderno detalla el método básico de trabajo propuesto, con orientación freireana, denominado “Diálogo de saberes en el encuentro de las culturas”.

También presenta brevemente el proceso de elaboración del cuaderno y trae algunas sugerencias para su uso en “círculos de cultura”. La segunda parte consiste en la propia Acción Pedagógica, que contiene 44 “diálogos” que componen un relato ficcional, elaborado a partir de los “discursos y prácticas significativas” identificados en la realidad investigada.

Cada “diálogo” presenta un texto breve y directo, con preguntas problematizadoras y una imagen directamente relacionada. Este formato se inspiró en una cartilla de alfabetización dirigida a campesinos, producida por el Movimiento de Educación de Base-MEB en 1963. Los textos y dibujos abordan la Agroecología de manera integrada con la lucha por la tierra, la organización colectiva, la cooperación, la cuestión de género y generación y la Soberanía Alimentaria.

Hay 44 hermosos dibujos originales, producidos especialmente para el cuaderno por cuatro artistas populares. Los personajes y situaciones presentados en los textos y dibujos permiten que los campesinos se identifiquen y comiencen a problematizar su propia realidad inmediata, cuya comprensión luego pueden cambiar, modificar, ampliar y criticar.

Las/os educadoras/es populares están orientados a fomentar las conexiones con el contexto más amplio y provocar que los grupos formulen sugerencias de acción colectiva para superar las dificultades identificadas, en un proceso permanente de acción-reflexión-acción.

Con esta publicación, los autores esperan “contribuir a la organización de la producción de la existencia campesina en cooperación, sobre bases agroecológicas y en la aprehensión consciente de la dimensión ecológica de la vida como dimensión fundamental de la emancipación humana”.

El cuaderno se puede descargar del sitio web de la Escuela Milton Santos, donde también es posible conocer un poco más sobre la escuela y acceder a otros materiales. https://atemisems.wixsite.com/escolamiltonsantosvc

#AgroecologiaeselCamino
#AlimentoSanoesunDerecho

220a2d_9b34cbbde78b49f08c91cb284e356011.jpg
220a2d_5e73526d06ee403a992c6d25cd42afe8.jpg
220a2d_150e3d317bb546c3acaca48c003231d9.jpg
220a2d_a0b18fa2bdfe4e949acb3a62b95109e6.jpg
220a2d_f83c338f2cc44461b8b2bad65bbe1946.jpg
220a2d_3a0210614473402c8692416e0ba66e14.jpg
220a2d_92d2ec81f7ba45738f932d303e5dc2af_mv2_d_4608_3072_s_4_2.jpg
13_12_capacaderno_acao_pedagogica-1024x341-1-e1671548016798.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Soberanía alimentaria

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo