• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

ENTREVISTA CON NÁCAR LEAL

06/11/2004

Nácar Leal

NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA – CIUDAD JUÁREZ

Nácar Leal
Nácar Leal
-Estamos con Nácar Leal de la asociación «Nuestras Hijas de Regreso a Casa» en ciudad Juárez, México. Cuéntanos por favor ¿que hace vuestra asociación?.

-Nácar: Nuestra asociación fue fundada en el año 2001. Fue fundada por mi madre y la madre de una muchacha desaparecida y posteriormente aparecieron asesinadas. Esta asociación trabaja con madres, familiares y amistades de mujeres asesinadas y desaparecidas en ciudad Juárez. Lo que realizamos en la organización, es decir el objetivo principal, es pedir justicia; que se haga justicia para todas esas mujeres que han sido asesinadas. Queremos que tengan apoyos económicos, ellas y sus familias que viven en condiciones muy difíciles económicamente; parte de haber perdido a sus hijas han perdido muchos bienes , y lo poco que tenían lo han un perdido en la lucha. Queremos que paren los asesinatos que se detengan que se hagan medidas de seguridad. Otro objetivo, es la difusión a nivel nacional e internacional; necesitamos que exista una presión internacional, para que el gobierno mexicano ponga verdadera atención a este problema. Ayudamos desde nuestra organización a las familias, principalmente de las víctimas, en cualquier cosa que necesiten, además de apoyo jurídico.

-Tú como mujer en ciudad Juárez ¿tienes mucho que decir de la vida social? ¿Como la valoras?

-Nácar: La vida es muy difícil en ciudad Juárez, para nosotras las mujeres. Es muy difícil tener una vida normal como mujer joven, pero también existen mujeres mayores que han pasado por esto; pero como yo les comentaba el 75% de la población de ciudad Juárez son menores de 35 años. Entonces no se puede salir a la calle sola. En general, no se pueden hacer muchas cosas sin que se vulneren los derechos como ser humano, como por ejemplo ir a trabajar, ir a la escuela, salir a pasear; pero mucha gente, muchas mujeres, tenemos que salir y hemos perdido la seguridad. Tenemos miedo todas las mujeres en ciudad Juárez a salir a la calle, y como madres tenemos mucho miedo de dejar salir a nuestras hijas; vivimos preocupadas constantemente, por saber quién será la próxima víctima. Porque incluso han sido asesinadas niñas de 16, 17, 18 años, pero tenemos una niña de cinco años que le han hecho lo mismo exactamente, la violaron y la han hecho muchas cosas horribles. No es solo cuidar a las adolescentes sino cuidar también a las niñas pequeñas.

-¿Que relación tenéis con el gobierno mexicano?

-Nácar: Se han abierto diferentes instancias de gobierno. Se que hay una institución para la mujer que es por parte del gobierno. Esto fue una fiscalía especial para los casos, una comisionada que se encargaba de reconstruir el tejido social. Hay que tener esperanza, la esperanza no se puede perder. Se hacen cosas pero no hay un avance ni en los casos, ni tampoco se reconocen muchos de los casos; en otros todavía no pueden intervenir en las investigaciones, por lo que existe un conflicto entre el gobierno estatal y municipal por lo que las medidas de prevención no existen, son nulas.

– ¿Que propuestas traéis a estas mesas? ¿a estas reuniones?

-Nácar: Las propuestas que nosotros traemos son muy completas. Lo más importante para nosotros, es la intervención de otros gobiernos, que se haga una presión internacional para que se aclare, que pidan cuentas sobre lo que está sucediendo y lo que está haciendo gobierno, y que intervengan con otra petición de derechos humanos. Ha habido varias peticiones o varias recomendaciones y ninguna ha sido tomada en consideración. Yo creo que cualquier apoyo internacional para nosotros es sinceramente muy efectivo, como lo es el simple hecho de hablar en estos lugares. Nosotros tenemos la esperanza que en unión con otras organizaciones, con otros países, podamos hacer algo, podamos lograr algo que no se logra dentro del país.

-Muchas gracias.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres constructores de paz

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo