• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

ENTREVISTA A LUZ KERGUELÉN

06/11/2004

Luz Kerguelén

ABOGADA DE LA ASOCIACIÓN DE AYUDA SOLIDARIA, ANDAS

Luz Kerguelén
Luz Kerguelén
-Estamos con Luz Kerguelén, abogada de la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria, ANDAS.

-¿Cuéntanos a que se dedica esta organización?.

-Luz: La Asociación Nacional de Ayuda Solidaria, es una organización no gubernamental que trabaja con víctimas y por los derechos humanos; por lo tanto es una organización en defensa de los derechos humanos fundamentalmente, y estamos trabajando con el sector de desplazados, que en nuestro país alcanza la alarmante cifra de 3 millones de personas, que deambulan por toda la geografía nacional de Colombia en busca de protección, una protección que el estado no les ofrece y que la tienen que conseguir a través de organizaciones como ANDAS.

-Las mujeres en Colombia tendrán mucho que decir hoy ¿no?

-Luz: Mucho, la situación de las mujeres en Colombia se caracteriza por su destrucción, discriminación; y esa destrucción y esa discriminación se manifiestan en dos ámbitos: en el ámbito privado y el marco jurídico del país. En el ámbito privado se fundamenta en actividades culturales que en varias oportunidades se ha requerido al gobierno para que emprenda una campaña, en la que se conciencien socialmente no solamente a la mujer, sino al hombre sobre esta situación; y por eso el gobierno colombiano no le dedica atención al problema de la mujer. La entidad encargada de resolver y atender los problemas de la mujer de Colombia no cuenta, con una fórmula presupuestaria; es una entidad que trabaja fundamentalmente en la ayuda de la operación internacional y por lo tanto no existe una política, que tenga el objetivo de trabajar por el problema de la mujer. La otra situación de violencia que se da en el marco jurídico, es cuando la mujer es utilizada por los factores armados y por el paramilitarismo. Se han dado casos que retienen a las mujeres que pertenecen o tienen algún vínculo familiar con el otro bando que le son contrarios y la esclavizan desde el punto de vista sexual, y desde el punto de vista de la servidumbre, la llevan por un tiempo a sus lugares donde ellos están y las obligan a trabajar directamente para ellos ,para lavar la ropa, la comida, atender todas sus necesidades domésticas y con esta situación, lo que quieren, es demostrar que no han sido capaces de proteger a sus mujeres. Éstos son problemas que vienen afectando a la mujer colombiana, unido en parte a la falta de oportunidades. En Colombia el estado ha proferido una serie de leyes, muy lindas a instancias del nivel nacional, pero esas leyes no tienen ningún fundamento real, se tienen que dar unas condiciones que permitan que se realice.

-¿Como son las relaciones del gobierno con vuestra organización?

-Luz: Como toda organización de derechos humanos, para Álvarez Uribe Vélez, somos catalogados como una asociación subversiva. Hace poco en el país, se hizo un trabajo que hacía el resumen de un análisis, de cómo se habían violado los derechos humanos en el primer año del mandato Vélez, que dio origen a una obra y que a raíz del lanzamiento de esta obra, que está basada en un estudio que se ha hecho y que no ha sido el contenido de esta obra ;no es algo que no tenga fundamento, son cosas que se puede demostrar con documentos, que incluso procedían del gobierno y donde se pronunciaba que realmente, se está desatendiendo el problema social en Colombia. Al doctor Uribe Vélez la presentación de esta obra le causó mucha ira y dijo que los defensores de los derechos humanos en Colombia, eran unos traficantes y que nosotros éramos los responsables y los causantes de que en Colombia, se viviera esa situación de violencia. Nuestra organización como defensora de los derechos humanos, para el doctor Uribe, es una de las causantes de que haya violencia. El quiere buscar, descargar el problema, pero no quiere mirar donde esta realmente la raíz de todo el problema que vive nuestro país.

-Una propuesta para estas mesas.

-Nosotros en Colombia, queremos pedir primero dirigirnos al presidente para que se cumplan los convenios internacionales, que han contraído algunas obligaciones. El se ha ratificado en la convención contra la discriminación de la mujer pero no se toman las medidas allí establecidas. En ese sentido, queremos la presión de organizaciones internacionales que nos ayuden, para que se cumpla eso, e igualmente pedimos la solidaridad en apoyar todas las reivindicaciones, que se vienen pidiendo en Colombia.

-Muchas gracias.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres constructores de paz

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo