• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

entrevista a Janaina

24/08/2011

dscn5990.jpg

tesis Alimento ¿derecho o mercancía?

Janaina Stronzake,
del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, ha estado realizando estudios en la Universidad de País Vasco..

y uno de los resultados es la tesina sobre

Alimento: ¿Derecho o Mercancía?
Hambre y alimento en perspectiva histórica.

http://rebelion.org/docs/135882.pdf

Pachakuti: Janaina, cuentanos cómo fue que te embarcaste en este estudio..

Janaina:- ha sido una demanda desde el MST, necesitábamos alguién con formación en Desarrollo y Cooperación Internacional. A partir de esa demanda, la ONG Gernikatik Mundura se ha movilizado para garantizar una beca, y el Instituto Hegoa, que imparte el Máster con esa especialidad, ha evaluado nuestro curriculum, y aceptado.

Y, desde el MST, hemos aceptado el desafío de estar en otro país, aprendiendo, investigando, y desarrollando otras tareas políticas.

Pachakuti:- ¿y cómo te has sentido en este tiempo en el estado español?

Janaina:- Muy bien acogida por las organizaciones sociales de aqui. La comprensión de que la lucha es la misma, en cualquier lugar del mundo, nos hace compañeras y compañeros, aunque no nos conozcamos personalmente. Y así, como una hermana, he sido recibida al mismo tiempo, ha sido importante conocer las luchas se llevan aqui, dentro de sus especifidades.

Pachakuti:-¿pero también has estado realizando actividades relativas al MST y la Vía Campesina..?

Janaina:- Si, porque la lucha sigue. Hay que compartir las experiencias, en todas partes, y aprender de los colectivos. Y, me ha alegrado mucho poder desarrollar tareas de animación de los grupos del estado español, a que sigan firmes, a que sigan movilizados, porque estamos perdiendo derechos duramente conquistados. Hay que irse a las calles, hay que estudiar, hay que alianzarse.

Pachakuti:- El Hambre, dicen que es un crimen, y que los criminales andan sueltos.. ¿está demostrada esa afirmación?

Janaina:- Si, tenemos datos y evidencias de que el hambre contemporaneo es fabricado por las grandes empresas transnacionales, que también de ahí sacan beneficios. Monsanto, Syngenta, Nestle, Bayer, ADM, Du Pont, fabricaran esa arma, el hambre, y con ella amenazan a los pueblos y los gobiernos; y, muchas y muchas veces, matan a la gente. A cada 15 o 20 minutos, se muere una niña o niño por causas relativas al hambre. Pero, no hay falta de alimentos en el mundo. Lo que pasó es que el alimento no es un derecho, es una mercancía, y de las mercancías de saca beneficios, aunque al coste de miles de vidas humanas.

Los criminales no sólo estan sueltos, como estan disfrutando de la riqueza que la clase trabajadora produce.

Pachakuti: La Vía Campesina tiene Alternativas..al hambre y sus causas.. La Reforma Agraraia, es una de ellas? o es ya una propuesta «arcaica»?

Janaina:- La reforma agraria es actualísima. Tiene que ser hecha ya, en todo el mundo. Una reforma agraria de las manos de las poblaciones locales, que democratice el acceso a la tierra, y que ponga las tierras y riquezas naturales a servicio de los pueblos de cada lugar del mundo.

No es el mismo tipo de reforma agraria que EEUU, Italia, Japon, hicieron en su momento; es una reforma agraria contemporanea, que contribuya a arreglar los problemas urbanos, como la superpoblación de muchas metropolis, el desempleo, la falta de espacio, de viviendas.

Una reforma agraria que va en el sentido de solventar los problemas ambientales causados por el desarrollismo, con la protección de las aguas, de las forestas, del suelo, del aire, de la biodiversidad.

Esa reforma agraria se combina con la soberania alimentaria, que es el derecho de cada pueblo, de cada comunidad, a decidir qué quiere comer, cómo, cuándo; el derecho a tener la capacidad de producir lo que necesita para alimentarse de manera saludable y culturalmente adecuada. La soberania alimentaria y la reforma agraria también son requisitos para la construcción de otras relaciones entre mujeres y hombres, entre etnias, entre generaciones, y entre el humano y el ambiente natural.

Pachakuti: Y..¿con las corporaciones multinacionales que acaparan todo el ciclo relacionado con la alimentación…qué podemos hacer?

Janaina:- Boikot. Hay que buscar maneras de boicotar esas empresas. Junto a eso, denunciar, siempre. Buscar consumir alimentos producidos localmente, sin venenos; conocer a quienes producen esos alimentos, y el cómo son producidos. Apoyar la producción local. No comer nunca en mcdonald. Si, claro que no es cosa sencilla, a veces pasa por cambiar nuestras rutinas. El hecho que estas empresas nos han cambiado costumbres, para vendernos sus basuras, o, nos han enfermado con sus venenos, y despues nos venden sus venenos de farmacia (Syngenta produce agrotóxicos altamente peligrosos y causantes también de depresión, y con el nombre de Novartis, vende medicinas antidepresivas…)

Pero, me gusta ver a los críos y crías en el estado español, por ejemplo, que no cambian su jamoncito local por la hamburguesa importada. Ese es el espíritu.

Pachakuti: después de esta investigación…¿qué esperas de su difusión y buen uso?

Janaina:- Esperamos siempre contribuir con la formación de las personas y colectivos. Ese es un granito más en el debate, con argumentos en defensa de la agricultura campesina, porque ella es la responsable de alimentar el mundo, y de cuidar de nuestro planeta de modo sostenible.

Hemos podido escribir este trabajo con el apoyo del MST y de gernikatik Mundura, por lo tanto, es una producción pública.

Pachakuti: ¿y la siguiente fase de tu trabajo sería.. ?

Janiana… Seguimos en la militancia, nos dedicando a la formación, a la sensibilización, a la animación de las personas y colectivos, y construyendo puentes entre los pueblos, y entre los movimientos sociales. Y, seguimos investigando y denunciando. Ahora, seguimos dedicandonos a comprender cómo el pueblo hambriento puede levantarse y luchar en contra el hambre, y cómo identificar al enemigo, las empresas del agronegocio, y construir luchas conjuntas.

Pachakuti: Muchas Gracias compañera.

«E, sobre a lápide, nada de palavras tristes, mas somente exclamações de alegria. Porque nós, que tudo exigimos da vida, soubemos também abrir mão dela.» (Thompson)

dscn5990.jpg
dscn6009.jpg
dscn6037.jpg
janaina55.jpg
mst12.jpg
mst21.jpg
mst23.jpg
mst3-2.jpg
mst84.jpg
jana38.jpg
jana45.jpg
jana71.jpg
jana87.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Latifundio Inmoral

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo