• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

ENTREVISTA A ELISABETH Y LEONOR

06/11/2004

Elisabeth Pérez y Leonor López

Elisabeth Pérez y Leonor López
Elisabeth Pérez y Leonor López
-Estamos hoy aquí con Elisabeth y Leonor de Oaxaca México. Ustedes vienen de Oaxaca y su presencia en Asturias se debe a…?

– Elisabeth: Nuestra presencia en Asturias es difundir el problema que estamos viviendo en Oaxaca y darnos a conocer y sobre todo aquí en el país de España. Nosotras llegamos a Madrid el 19 de octubre de 2004, y nos fuimos Jerez a unas prácticas de radio y televisión para así poder trabajar en una radio comunitaria que tenemos en Oaxaca, que se llama Radio Oyente, lo que pasa es que esa radio comunitaria no está legalizada y el gobierno nos quiere cerrar, y por otra parte a difundir el problema sobre la represión, la presión por parte del gobierno que estamos viviendo.

-¿A qué se dedica su organización?

-Elisabeth: Nuestra organización son comunidades indígenas son 28 comunidades indígenas lo que lo forman y se dedican a trabajar en proyectos productivos, a rescatar los usos y costumbres, la lengua la tradición todo lo que dejaron nuestros abuelos y nuestros antepasados antes de los quinientos años de dominación.

¿Las mujeres tenéis mucho que decir de vuestro país?

-Elisabeth: Tenemos mucho que decir, más que nada en las comunidades indígenas donde ahora nuestras comunidades como organización, tienen mucho que decir las mujeres de hoy en día; nosotras como mujeres ya tenemos voz y voto en las asambleas comunitarias, algo que antes no teníamos, existía el machismo pero después que la organización del consejo indígena les quiso entender a los hombres, que tenemos los mismos derechos las mujeres que ellos; que valemos igual que valen los hombres.

-¿Como son las relaciones con el gobierno de México?

-Elisabeth: Más que nada con el gobierno del estado de Oaxaca México el gobierno de José Mural y el que fue hace seis el saliente Teodoro Carrasco, entonces son los más represores del estado de Oaxaca que hay. Han asesinado, han armado grupos paramilitares para que nos asesinen en nuestras comunidades, como fue el caso del 16 de octubre del año 2003 que asesinaron a un compañero a Bartolomé Salas Chaves y dejaron a nueve heridos en la Sierra Norte ya alta de Oaxaca; igual en San Isidro Aluapa donde grupos paramilitares de la antorcha campesina, encabezados por Conrado García Cruz y Cayetano López Santiago golpearon y torturaron a 34 compañeras, donde dos de ellas perdieron a sus bebés. Igual está pasando en Asmiteka donde día a día asesinan a compañeros, en la Agonilla en Ayunikuka entonces por exigir todo esto, que se castiguen a los verdaderos asesinos que el gobierno los mande encarcelar. Tal fue el caso del 14 de septiembre cuando mandó a desalojar, donde nosotros teníamos dos plantones permanentes y donde estábamos exigiendo que se cumplan nuestras demandas. El 15 de septiembre se da el grito de la independencia en todo el país de México, y para que el gobierno quedara bien con sus visitantes y con el pueblo oaxaqueño nos mandó desalojar, torturó a nuestros compañeros y se llevó a 14 detenidos y entonces después de que nos tuvieron incomunicados con ellos teníamos el miedo de que los desaparecieran. Entonces a once de ellos se le puso una fianza de 45.000 pesos que para nosotros es mucho dinero. A otra compañera le pusieron una fianza de 61.000 pesos a la compañera Dolores Villalobos, a Cruz Cruz y a Margarita García García están sin derecho a fianza y ellas no tienen derecho a una fianza, porque según ellos somos un peligro para la sociedad y además delitos que el gobierno les fabricó. Nosotras estamos aquí en Gijón pidiendo la solidaridad de todo el país de España y de Gijón en particular para que nos apoyen mandándole una carta y difundiendo nuestra lucha; más que nada una carta al gobernador del Estado de Oaxaca donde rechazan toda la agresión y los asesinatos que estamos viviendo. Grita nuestro compañero Raúl Batica, que está fuera de la ciudad porque continuamente recibe llamadas de amenazas de muerte, y lo quisieron asesinar en el distrito federal y está fuera y eso que el Corte Interaramericano de derechos humanos ya le dio sus medidas cautelares, pero nos siguen hostigando igual y nosotras continuamente recibimos llamadas de amenaza de muerte, por las cuales estamos aquí para que nos apoyen y difundan nuestra lucha para que no nos sigan asesinando.

-¿Que propuestas tenéis para esta mesa?

-Elisabeth: Nuestra propuesta es pedirle al pueblo de Gijón y a su ayuntamiento que manden una carta, donde se le exija la libertad de nuestros compañeros que aún están presos. De los 14 detenidos ya han salido nueve compañeros; y en la que se exija que se haga justicia en las comunidades indígenas de Oaxaca y alto a la represión y al hostigamiento hacia nuestros compañeros.

-Muchas gracias

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres constructores de paz

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo