• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Encuentro “COLOMBIA LOS RETOS DE LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS”

20/09/2023 Deja un comentario

en Xixón 5 octubre

Las organizaciones sociales colombianas y el nuevo gobierno encabezado por Gustavo Petro y Francia Márquez han puesto al centro de los esfuerzos para cambiar al país, el alcanzar la paz mediante la negociación política y garantizar el disfrute de los derechos humanos.

Son retos enormes dadas las circunstancias históricas: una crisis sostenida de los derechos humanos desde hace dos décadas, y el agudizamiento de un conflicto armado interno de más de sesenta años, enquistado y degradado, que afecta cada vez más a la población civil.

Los Acuerdos de PAZ suscritos hace siete años con las FARC, los avances en los diálogos con las guerrillas ELN y con las Disidencias de las FARC-EP, y la aplicación de herramientas como la»Declaración sobre los defensores de los derechos humanos» impulsada desde hace 25 años por la ONU, son parte de la solución.

5 de octubre 

También lo es la solidaridad internacional pues el de Colombia es cada vez menos un “conflicto interno” dados intereses geoestratégicos en juego proclives a la continuidad del conflicto o a que se pacte una paz sin justicia y sin derechos para la población víctima de la guerra.

La población colombiana ha expresado su irrenunciable esperanza de alcanzar la paz y la justicia social.

Hay obstáculos que deben ser abordados dentro de Colombia y hay nuevos retos para la solidaridad internacional que desde Asturias estamos dispuestos a discutir y abordar.  

rbt

PROGRAMA: de 6 a 9 de la tarde.

18. Instalación. (Con la colaboración musical de Aníbal Menchaca).

Lady R. del colectivo de refugio Luciano Romero

Saludo de Germán Pendás, concejal de cooperación de Xixón.

Saludos de Beatriz Coto, directora de la agencia asturiana de cooperación.

18, 30. Mesa Paz: Avances, dificultades y papel internacional para la Paz total.

Presenta profesora Queli Fueyo.

Modera Helena Plaza (CCOO juventud).

Carlos Martín Beristain, integrante de la Comisión de la Verdad.

Video Grupo negociador ELN

Coloquio.

19,20 Mesa: ¿Cómo van los DDHH?

Presenta J. Ignacio Velasco, presidente Amnistía Internacional Gijón.

Modera Álvaro Villegas, de AMA.

Intervención colectivo de Refugio. Aura Jimena.

Coloquio.20,20. Lectura Declaración final. Por parte de Pachakuti. https://www.nortes.me/2023/10/06/la-declaracion-de-la-calzada-respalda-el-proceso-de-paz-colombiano/

Con la participación de Carlos Martín Beristain.

Carlos ya nos había acompañado para presentar su libro “El Tiempo de Ayotzinapa” https://pachakuti.org/tres-anos-del-horror-de-ayotzinapa/

Ya que ha sido integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigaba el caso, y que recientemente ha presentado un último Informe.

Pero también ha participado en la Comisión de la Verdad de Colombia, y sus textos “Una Maleta Colombiana”, han servido de base para la presentación en el parlamento asturiano hace un año.  https://pachakuti.org/informe-comision-de-la-verdad-en-parlamento-astur/

Ahora, “el Legado” https://www.comisiondelaverdad.co/legado de la Comisión de la Verdad, insta a hacer cumplir los Acuerdos para la Paz. Y el nuevo gobierno se ha comprometido a ello.

“Las recomendaciones que entregamos al país son una nueva apuesta por una paz grande, una paz completa, que permita que todos y todas tengamos garantizados nuestros derechos, seamos reconocidos en nuestra diversidad, y en la que el diálogo sea la herramienta principal para tramitar las diferencias y resolver los conflictos”, dice el informe.

Pero .. ¿lo están haciendo, lo están consiguiendo?.

Carlos Martín Beristain: https://web.comisiondelaverdad.co/la-comision/los-y-las-comisionadas/carlos-martin-beristain

Una Maleta Colombiana, la primera, cuenta con prólogo de Héctor Abad Faciolince https://viva.org.co/cajavirtual/svc0725/pdfs/Una_maleta_colombiana_libro.pdf

La segunda-“Viaje de Vuelta”, cuenta con prólogo de Laura Restrepo  https://publicaciones.hegoa.ehu.eus/uploads/pdfs/672/M-7167_maleta-colombiana-2.pdf?1681831410

Laura, escribe: “Enamorado de la condición humana, Carlos Martin Beristaín es defensor de derechos humanos y desfacedor de entuertos en diversas partes del mundo. Ha caminado con las comunidades mayas, recorrido favelas, escenarios del crimen, cárceles, orfelinatos, campos de refugiados. Comprometido, incansable, valiente. Especialista en acompañamiento de víctimas del terror, del destierro, de la tortura. Testigo, aquí y allá, de la dignidad y la fortaleza de las víctimas. Autor de varios libros, el más reciente de los cuales es éste, LA MALETA COLOMBIANA II, a la vez bello y brutal, testimonial y poético. Habla de trastos, baúles, mochilas y demás bártulos del escape y el destierro, del exilio, del asilo… y también de los sueños de regreso.” https://multimedia.hegoa.ehu.eus/es/videos/175-presentacion-maleta-colombiana-viaje-vuelta

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: ACTUALIDAD, PAV

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo