• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

en territorios wayúu

08/03/2018

ddhh-co-xiv-dsc06333.jpg

rubrique70

6 de los integrantes de la 14 delegación asturiana en Colombia
son recibidos por mujeres wayúu en el aeropuerto de Riohacha, junto al Caribe y al desierto de la Guajira.

Los otros 4 están en Arauca, y en ambos territorios hay una visión común que llama la atención de la delegación: a cada tramo breve recipientes en la carretera que venden combustible muy barato. ¿procedencia?: Venezuela. Un inmenso trasiego de gasolinas que se benefician de la frontera leve y de los precios regalados del derivado del petroleo en la patria bolivariana que se socializa, por método de contrabando, en Colombia a granel.

La primera de las tres jornadas en la Guajira da para un recorrido amplio de carreteras: para comprobar y sentir las dimensiones del tren, enorme, largo, de dobles vías, para transportar carbón al puerto desde la mina a tajo abierto; inevitablemente tienen connotaciones, en el entorno contaminando, en las personas llevándose por delante vidas pues es imposible pararlo, en las viviendas, contribuyendo a su deterioro con la vibración constante: hasta 148 vagones contamos, de tamaño gigante, tirados por dos potentísimas loco-motoras;
para ver también las salinas, recuperadas parcialmente por los clanes wayúu, tras una privatización corrupta, y para acercarnos, aunque sea a 600 metros desde la ranchería Provincias, una de las comunidades indígenas afectadas por el despojo territorial de la empres privada extranjera…para acercarnos al Cerrejón, de dónde «sale» carbón, que recorre el tren minero, que llega al puerto con nuevas externalidades, y después embarca a larga distancia…para llegar al Musel.

Desde nuestro lugar de oteo curioso y desde donde hacemos fotos a las gigantescas escombreras,.. una pequeña estación del Cerrejón «mide» la contaminación. Y nos lo aclaran nuestras anfitrionas wayúu: no está adaptado para medir las partículas de tamaño contaminante de mayor afectación a la salud. Está entrampado desde su instalación, como una más de las muchas burlas de la empresa extranjera, que ha logrado.. miles y miles de hectáreas de concesión, en disputa a las comunidades, que no han podido disfrutar del Derecho a la Consulta previa libre e informada.

Además, nos dicen, de las casi 500 personas de la comunidad Provincias que sufre esta intromisión, apenas tres trabajan en la mina. El resto…son cuotas de los politiqueros…que pagan así su complicidad con la empresa y sus desastres…

Por cierto que… pocos lugares como la Guajira soportan tantísima publicidad politiquera, y raro es el carro, pared o edificio que no tiene millones de anuncios electorales, en su porcentaje hegemónico de la derecha y la extrema derecha. ¿pagada por quién esta propaganda sin mensajes, con utilización de simbologías indígenas, y con referencias a un «progreso» que se contradice con los derechos elementales de los pobladores originarios wayúu.

ddhh-co-xiv-dsc06333.jpgddhh-co-xiv-dsc06339.jpgddhh-co-xiv-dsc06341.jpgddhh-co-xiv-dsc06342.jpg

01.jpg
02.jpg
03.jpg
04.jpg
05.jpg
06.jpg
07.jpg
08.jpg
09.jpg
10-4.jpg
11.jpg
12-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XIV Delegación asturiana DDHH Colombia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo