• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

En Nariño – Tumaco Territorio Comunitario…Negritudes

22/02/2016

dscn7043.jpg

Territorios comunitarios.

La segunda jornada de la XII delegación asturiana que está comprobando el estado de los ddhh en Colombia contempló territorio negro legalizado donde sus autoridades son electas de modo colectivo participativo según las tradiciones de las comunidades afros.

Allí se recibieron los testimonios de varios asesinatos, por parte de sus viudas, madres y hermanos, y una constancia evidente del abandono en que el estado ha dejado estos territorios en base también al racismo institucional y al desconocimiento de las culturas que se remontan al periodo en que el esclavismo era legal y sirvió a las oligarquías para instaurar el entramado capitalista actual.

15 veredas, 1256 familias, 6.800 personas y 15mil hectáreas se inscriben en este territorio comunitario de nombre “Rescate de las Varas”.

A su vez esta instancia se coordina con la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur..

200 años atrás estas familias llegaron a estas selvas huyéndole a la esclavitud y tratando de tener autonomía para sus vidas, con sustento de sus espiritualidades provenientes del África.

Ahora cultivan mayoritariamente cacao, que venden sin ningún tipo de procesamiento, como materia prima, pero en sus zonas más alejadas los cultivos de hoja de coca prosperaron como en otras zonas colombianas.

Esa ha sido excusa también para fumigaciones masivas y permanentes con glifosato por parte del gobierno al calor y financiamiento del Plan Colombia apoyado por EEUU y con graves afectaciones a la salud ambiental.

Por ello los testimonios recibidos de que las fumigaciones han continuado estos meses, pese a la alerta generada por la declaración de la OMS por posibles efectos cancerígenos del veneno que da dividendos a la Monsanto, y pese a la promesa de suspenderlas por parte del gobierno Santos, muestra una arista más de las vulneraciones.

Disienten los comunitarios negros de la escasa pedagogía de paz del gobierno para explicar y defender los avances en los acuerdos en la Habana, y creen, temen que la cosa se pondría peor después de marzo.

Da idea de estos temores el dato de los asesinatos en su territorio: José Luis Angulo el 13 de enero, contado por su esposa, presidenta comunitaria de esta vereda en San Luis Robles. Jon Alexis Vargas el 24 de enero, en testimonio aportado por su hermano. O anteriores como José Eduardo Grueso Rodríguez y Omar Estasio, pescadores desaparecidos en noviembre de 2011, en Salahonda, famosa por los descuartizamientos realizados por los paramilitares.

Y también las amenazas a los líderes comunitarios como Melquisidez y Franklin Cortés, quienes pese a las evidencias mostradas no logran protección efectiva, o los presos políticos de la comunidad, o la percepción generalizada de que todos los teléfonos del lugar son espiados, como una nueva vulneración de los derechos colectivos.

Temores que se acrecientan cada vez que pasan por la carretera, donde se supone existieron dos “casas de pique” donde paramilitares y mafiosos trozeaban gente, una en la finca Obra, carretera de San Luis a Chilví, y otra en Saravanda, pasando Piñal Dulce y Aguacate en la misma carretera, que, en el cruce con la vía principal, en Chilví, se asegura es de control paramilitar, pese a la cercanía del retén y los tanques militares.

Las denuncias de las autoridades negras incluyen la ausencia de posibilidades de educación superior para los centenares de jóvenes que acaban el bachiller, la contaminación de las aguas por el glifosato, el robo de gallinas o puerquitos por parte de los militares que dañan también los cultivos, y que como estrategia de guerra, buscando informantes en la población , enamoran adolescentes que dejan embarazadas y abandonadas.

El fracaso del plan “Sí se puede” del gobierno, para erradicación y sustitución de cultivos de coca, ha llenado de mayor desconfianza a los comunarios, que ya habían padecido la declaración de “territorio consolidado” en el esquema de estrategia militar del gobierno, que también había propagandizado como “piloto” este programa que ningún resultado positivo puede mostrar por la inoperancia de la alcaldía de Tumaco o la gobernación de Nariño.

Cuando.. se hace más evidente que la sustitución de cultivos solo será efectiva cuando la comunidad participe, se aseguren alternativas de cultivos que permitan la sobrevivencia, antes de que se produzcan nuevas expectativas falsas que después se frustran, como ha venido ocurriendo demasiadas veces.

http://www.las2orillas.co/negro-una-requisa-el-tema-se-volvio-viral/

dscn7043.jpg
dscn7045.jpg
dscn7046.jpg
dscn7047.jpg
caracolin.gif
mariposines.gif

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XII DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo