• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

en las ondas, pinceladas de la axenda solidaria

23/08/2017

nota-sol-b9b72.jpg

-Ayotzinapa: 43, preparando los 3 años..

Se trata de otra campaña, cuando el próximo sábado se cumplan 3 años menos un mes.. de la desaparición forzada de 43 estudiantes y el asesinato de otros 3, que iban a ser profesores rurales.. en Ayotzinapa, Iguala, México.

Una campaña de Co-razones, que lanza la pregunta de por qué a tres años de los hechos 43 jóvenes aspirantes a profesores siguen desaparecidos. Por qué otro de ellos, sigue en coma, y quienes lo hirieron no han sido llevados antes la justicia, y no hay respuestas oficiales más que mentiras preparadas por el gobierno y desmentidas por investigaciones independientes. Como en la que ha participado el español Carlos Beristain , que ha publicado este año un libro: “el tiempo de Ayotzinapa”, escrito desde el dolor. La campaña ha incluido un concurso de carteles y entre los presentados, las madres y padres han escogido uno para la campaña. Con un corazón..

Ayotzinapa: 43 días, 43 CoRazones.

La Jornada reporta que Ayer era asesinado en Veracruz el periodista Cándido Ríos. Y van 10 periodistas ya asesinados este año en México. Dos eran corresponsales muy conocidos del diario la Jornada Javier Valdés y Miroslava Braeash.

Seguiremos comentando hasta esa fecha del 26 de setiembre.. sobre el valor de las madres y padres de Ayotzinapa, la mayoría de los cuales se han ido a vivir a la escuela de magisterio de Ayotzinapa, y se han convertido en una voz universal que reclama al gobierno de Peña Nieto: Vivos se los llevaron, Vivos los queremos.

-ayer eran recibidos en sede de gobierno el grupo de refugio colombiano..

La directora de la axencia de cooperación Jimena Llamedo recibía ayer a las personas acogidas al PAV-ddhh.. que compartían sus casos, por qué están perseguidos a muerte, por qué están en Asturias. Y el gobierno en boca de Jimena les daba la bienvenida y el apoyo necesario para su estadía, que será hasta noviembre y diciembre, por que llegaron en tiempos distintos.

Ya habían tenido audiencia con las Autoridades del Ayto de Oviedo y de Castrillón, y con las ejecutivas de CCOO y UGT, por separado. Y en breve las tendrían con la Alcaldía de Langreo y en Xixón.

Compartieron datos..de la situación, el reciente informe de esta semana del Programa Somos Defensores, que comprueba la continuidad de los asesinatos a defensoras y defensores de ddhh, con un saldo, este año, de 57 crímenes, aumento del 30%, el penúltimo este sábado de un líder reclamante de tierras robadas, Jesús Alberto Sánchez Correa, en Apartadó, a manos de paramilitares: y un joven de 17 años en una manifestación de mineros el martes anterior en Segovia y Remedios, por disparos de la policía. El jueves asesinaron a Manuel Ramírez Mosquera, que también era «reclamante de tierras» y líder negro en el bajo Atrato chocoano. Su comunidad se encontraba «desplazada» (expulsada de su territorio) por el accionar de grupos paramilitares.

Por ello resulta elemental la propuesta de exigir «Garantías» para ejercer labores democráticas que la ONU ha trasladado al ejecutivo colombiano.

Victoria, Eduardo, Alejandrino, Beatriz e Iván, aprovechan la “diplomacia de la paz y los ddhh” para explicar la situación de su trabajo como defensoras/es.

-El 30 es el día de los Desaparecidos.

Donde se reitera que la necesidad de memoria, verdad, justicia y reparación, se mantiene intacta para recordar a las víctimas de desaparición forzada .

Este mes el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, declaró que en los años recientes ‘‘la cifra de desaparecidos (en México) ascendió a 30 mil personas, más los que no son contados por las estadísticas; estamos hablando de muchos más’’.

El diario el Espectador da la cifra de 85mil desapariciones forzadas en Colombia.

La desaparición forzada fue una práctica contrainsurgente inaugurada por las dictaduras militares, con asesoría de EEUU, para eliminar activistas democráticos. Y se llegó al extremo esa institucionalización con el Plan Cóndor, para coordinarse entre ellos.

El 30-A será un Día de conmemorar la lucha de sus familiares y la memoria de esos seres queridos que siguen en el corazón y la vida siempre presentes.

Aparición con Vida es el lema que contrarresta la barbarie. Vivos se los llevaron Vivos los queremos. Hasta Encontrarlos es el boletín de la federación de asociaciones de Desaparecidas.

Tuvimos ocasión en abril de estar con la Asociación de Madres de detenidos y desaparecidos en Perú.. contaremos algo el miércoles próximo.

Mientras.. sigue curso la denuncia de Desaparición de Santiago Maldonado en Argentina, que sería el 30milUNO. Denuncia que ha llegado ya a la Corte Interamericana de ddhh, dado que el gobierno Macri en vez de “resolver” ha vuelto a criminalizar al pueblo mapuche, con el que Santiago había viajado desde la Plata a solidarizarse con sus demandas históricas: el contencioso contra la usurpación de territorios en este caso con el multimillonario italiano Benetton que se ha apropiado de casi un millón de hectáreas.

Las MADRES de la Plaza de mayo, las del pañuelo blanco, las que nacieron reclamando la aparición de sus Hijos e Hijas Desaparecidos en dictadura.. cumplen mañana jueves su marcha número 2054. 2054 jueves en la plaza.40 años marchando contra la Impunidad.

-palabras para Catalunya: a los 81 años de la desaparición y asesinato de Lorca:

18 de julio fue el golpe de estado de Franco, y un mes después detuvieron al alcalde de Granada, que era cuñado del poeta, y ocurría el asesinato de Federico García Lorca. Coincide fecha con Catalunya, y resulta más que oportuno su texto sobre las Ramblas, cuando estaba presentando su obra Doña Rosita la soltera:

«La calle donde viven juntas a la vez las cuatro estaciones del año, la única calle de la tierra que yo desearía no se acabara nunca, rica en sonidos, abundante en brisas, hermosa de encuentros, antigua de sangre: la Rambla de Barcelona»

«Como una balanza, la Rambla tiene su fiel y su equilibrio en el mercado de flores, donde la ciudad acude para cantar bautizos y bodas sobre ramos frescos de esperanza y donde acude agitando lágrimas y cintas en las coronas para sus muertos. Estos puestos de alegría entre los árboles ciudadanos son como el regalo del ramblista y su recreo, y aunque de noche aparezcan solos, casi como catafalcos de hierro, tienen un aire señor y delicado, que parece decir al noctámbulo: ‘Levántate mañana para vernos; nosotros somos del día’»

CODOPA: Reivindicamos

  • El derecho a la paz como un derecho fundamental para los pueblos.
  • La no violencia como una guía indispensable en la acción de todos los gobiernos y estados, que permita que todas las personas puedan desarrollar su vida en plenitud.
  • Políticas educativas se orienten hacia la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz, en un proceso que genere conciencias criticas a fin de transformar la sociedad civil en una sociedad comprometida, participativa y solidaria.
  • Que se tengan en cuenta demandas, necesidades, preocupaciones y análisis de la sociedad civil en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales, construyendo así una democracia real y justa.

Rechazamos

  • Las violaciones sistemáticas de Derechos Humanos y de los derechos de los pueblos
  • La violencia que obliga a millones de personas abandonar su tierra victimas de una guerra silenciada ejercida no por ejércitos sino por la ambición humana depredadora de recursos naturales y petróleo principalmente a costa de extinguir cualquier forma de vida
  • La Violencia que dinamita los derechos de millones de personas abocándoles a carecer de los medios necesarios para satisfacer sus necesidades básicas

Por lo que exigimos Que se articulen los mecanismos necesarios para acabar con la violencia e impulsar de forma determinante el camino hacia la paz.

Las personas deben ser la prioridad absoluta de todas las políticas, reclamamos así nuestro derecho a vivir en paz con justicia social, por lo que de una vez, todos los gobiernos del mundo, en el seno de Naciones Unidas deben tomar conciencia y ofrecer respuestas globales y que protejan ante todo los derechos de las personas en cualquier lugar del mundo.

Es urgente actuar ante una tragedia no solo humanitaria, sino económica, social, política y cultural provocada por la violencia y levantar la voz junto millones de personas en todo el mundo que muestran su repulsa frente a todos estos asesinatos.

-el martes próximo convivencia en el antiguo HUCA-Oviedo, con haima saharaui.

(tras la hermosa representación de los títeres peruanos de IntiPacha del sábado pasado en el Paraguas) el martes que viene Jornada en el antiguo HUCA de carácter solidario y de fraternización, en que guajas y guajes del desierto de Vacaciones en Paz serán agasajados por las vecinas y vecinos del barrio El Cristo. Desde las 4..

Por cierto.. en el Sahara Occidental. El Frente Polisario gana otro juicio contra Marruecos por la venta ilegal de fosfatos. Un buque que contenía 55.000 toneladas de roca fosfórica procedentes del Sahara Occidental ocupado, fue retenido en Sudáfrica, y después de una batalla judicial de más de 70 días, gana el Sahara. Solamente el valor de esta carga representa el equivalente al 15% de toda la ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados. Claro que la batalla judicial continua, pero es un varapalo para el saqueo de recursos naturales en el Sahara: recordemos: fosfatos, sí, pero también arena, y también pesca en los caladeros saharauis. Sahara Libre. Y Vacaciones en Paz para sus guajas y guajes en Asturias. Que también tendrán jornada en las instalaciones deportivas de la Morgal el día 30.

–Más de cuarenta organizaciones han dirigido una carta abierta al gobierno de Rajoy en la que le piden que «impida» que el periodista sueco-turco Hamza Yalcin sea extraditado a Turquía. El periodista se encuentra encarcelado en Barcelona, a raíz de una petición de las autoridades turcas por unas críticas contra el presidente Erdogan, y está a la espera de que el Gobierno decida sobre su extradición.

destacan que «Hamza Yalcin ha luchado durante toda su vida por la justicia y los Derechos Humanos».

En Suecia se ha desempeñado como escritor y pedagogo y ha colaborado con la Asociación Sueca de Escritores y con Amnistía Internacional. No ha cesado nunca de llamar la atención sobre los abusos y las injusticias que se siguen cometiendo en Turquía, a través de manifestaciones en la ciudad de Halmstad, donde está afincado, y como jefe de redacción de ‘Odak Dergisi’, publicación mensual de línea socialista.

El escritor turco-alemán Dogan Akhanli, también fue detenido en Granada, ahora en libertad provisional, hasta el lunes que su caso siga curso: exradicción o no. En este caso menos probable puesto que el gobierno alemán en boca de su máxima representante Merkel se ha manifestado en contra de dicha extradición a Turquía. Este escritor había viajado por otros países europeos, pero solamente en España ha sufrido esta detención: mientras allá en Turquía, país de la OTAN, socia de Europa en la contención brutal de refugiados, se silencia a opositores, se cierran y detienen periodistas, se cierran emisoras y periódicos. Y acá se les hace complicidad, violentando normas elementales de ddhh.

–La comunidad senegalesa de Oviedo solicita la colaboración para repatriar el cuerpo de Bamba Gueye, fallecido el pasado viernes cuando cayó a una balsa en la que trabajaba en Grandas de Salime. Después de acabar la temporada de recogida del arándano iba a viajar a Senegal y casarse.

–Nicolás Neira.. cuyo caso podría ir a la justicia militar.. otra zancadilla de la maldita Impunidad.. “Por este hecho gravísimo, la familia de Nicolás Neira solicitará a la Procuraduría que investigue al juez, quien desconoció la decisión que tomó el Consejo hace nueve años y que además desconoce una línea jurisprudencial de la Corte Constitucional donde claramente se define que la violación de los derechos humanos no es competencia de la Jurisdicción Penal Militar”, explicó Pedro Mahecha, abogado que ha llevado el caso desde hace 12 años.

Salud Solidaridad Pachakuti-tiempo de ddhh y de transformaciones profundas.

nota-sol-b9b72.jpg
Wipala
Wipala
20914603.jpg
Tránsito Amaguaña, fotografia en 2004. | Efe
Tránsito Amaguaña, fotografia en 2004. | Efe
Tránsito Amaguaña
Tránsito Amaguaña
transito2.jpg
cor.jpg
UWA
UWA
lorca.jpg
Mapa Uwas
Mapa Uwas
cartel repsol
cartel repsol
Alerta UWA
Alerta UWA
tierra-y-vida.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo