• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

en la Radio el 18-M

18/05/2022

imdefensoras-2.jpg

Radio el 18-M
-Saludo a Adriana, Abogada DEFENSORA, del programa asturiano de ddhh.
-Hoy charla sobre el Sahara en la Universidad.
-Mañana se reúne la ponencia de derechos indígenas del consejo de cooperación autonómico.
-mañana se conocerá la condena a uno de los asesinos de Berta Cáceres.
-Mañana hay rueda de prensa para expresar rechazo al festival militar aéreo
-el martes se van a reunir los grupos de apoyo al Programa asturiano de ddhh
-tras el crimen de la periodista palestina Shireen se prepara concentración en el parchís.

-CONFERENCIA «LA CUESTIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL Y LOS ACONTECIMIENTOS RECIENTES«, a cargo del profesor Javier González Vega
Participan: José Ignacio Alguero, profesor de historia (que intervino en el Pleno de Xixón donde se aprobaba la semana anterior la moción de apoyo al pueblo saharaui) , y Brahim Dahane, activista saharaui que ha sido preso político de Marruecos.
a las 18.30 h.
Lugar: Salón de actos de la biblioteca de Humanidades (en el Milán , Universidad de Oviedo)
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Asociación de Alumnos/as de PUMUO (AUMA).

Ayer martes mujeres saharauis que fueron a visitar a Sultana Jaya y familia, fueron interceptadas en Bojador, donde fueron apaleadas y vejadas por la policía marroquí.
Ante la ONU ha sido entregada ayer denuncia por el intento de asesinato de Sultana Jaya.

Hoy , a las 3, hay una rueda de prensa virtual sobre los presos políticos saharauis, a raíz de una visita accidentada de una delegación jurídica internacional, dos de cuyos integrantes fueron expulsadas por Marruecos. La Fundación Rafto de Noruega, que otorga cada año un prestigioso premio ddhh, Kerry Mclean abogada de EEUU, Laurence Greig abogada francesa, y familiares de los presos, entre ellos la esposa francesa de uno de ellos.

Conocida es la tragedia de esta semana de una muchacha saharaui desaparecida en Galicia, que finalmente aparecía muerta: Galia Baba, en Carballo A Coruña.
Por otra parte este sábado, la comunidad saharaui de Asturias tiene una celebración por los 49 años del Polisario: será Gijón Sur.

-La ponencia de pueblos indígenas del consejo de cooperación, retoma actividad después de un periodo de inacción.

Se van a escuchar testimonios para la actualización de la Estrategia Asturiana de Cooperación con los Pueblos Indígenas con personas representantes de comunidades indígenas y/o afrodescendientes del Rio Atrato en Colombia, y Nazaria Tum Sanic, Presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas Voz de la Resistencia de Guatemala.

Esta reunión se hace cuando el mundo indígena acrecienta sus propuestas para intervenir activamente en la defensa del planeta: por mencionar algunas, y algunos logros, el que en la amazonía peruana hayan logrado esta semana que la comunidad siphiba amplie su territorio en 1.500 hectáreas, o que el pueblo awajún aumente y ponga en práctica su decisión de autodeterminación. (en ese caso no son 1500, sino más un millón de hectáreas, que sin duda van a estar mucho más guardadas y preservadas ahora.
La coordinadora de ONGs, que participa de esta ponencia que mencionamos, ha elaborado desde la última reunión 4 boletines mensuales, con datos concretos del mundo indígenas www.codopa.org

Lamentablemente, de uno de los lugares de los que se va a escuchar testimonio mañana, el Chocó, procede la noticia de la masacre nº 40 ocurrida este año en Colombia: tres indígenas embera dovida, y una persona afro, negra, asesinadas en el río Baudó. De esa zona y de ese pueblo embera dovida es Jaime Mecheche, que el año pasado estuvo protegido en Asturias. Y de ese pueblo y en compañía de Jaime, eran las comunidades visitadas en marzo por la delegación asturiana.

-11 meses después de declarado culpable, ahora se iba a conocer hoy, de cuánto es la condena a David Castillo, asesino confeso de Berta Cáceres. ex gerente de la empresa Desarrollos Energéticos, y responsable del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca,

Sorpresivamente ese anuncio de la condena ha sido de nuevo postergado y la demanda de
#JusticiaparaBerta de nuevo aplazada mientras siguen diciendo de su organización #FaltanlosAtala

Conocer el castigo contra las personas que participaron en el atroz crimen contra la lideresa Indígena Berta Cáceres es un momento clave en la búsqueda de verdad y justicia.

“Desafortunadamente este proceso no termina aquí. En todo el mundo se espera conocer toda la verdad sobre el asesinato de Berta Cáceres, de forma que todas las personas responsables de su asesinato rindan cuentas.”

Honduras: La familia de Berta Cáceres debe obtener justicia y reparación cuanto antes

-rueda de prensa en el Ayto. Festival militar aéreo no, folixa pola paz sí.
Mañana, desde AeR, Conseyu de la Mocedá y Codopa, se acompañará la rueda de prensa relativa al festival militar aéreo: cuando era el mejor momento para eliminarlo, de quitar de en medio el festival que promociona los aviones de destrucción, cuando estamos en guerra y el exhibicionismo militarista afectará también, además, a las personas refugiadas que huyen de las guerras, el ayto ha vuelto a las andadas, y además ha robado la idea de un festival de viento presentada hace años por las citadas organizaciones. Pero fueron presentadas como alternativa, no para ponerla al servicio de la propaganda militar.
Ni una mujer, ni un hombre, ni un euro para la guerra, ni para la promoción de la guerra en nuestros cielos.

-el martes se reúnen los grupos de apoyo al Programa asturiano de ddhh.
Recibir a las cinco personas, Adriana, Jonatan, Eliecer, César, Yuri.. y establecer agenda para estos 6 meses, en relación a la diplomacia para la paz y los ddhh.
22 años de este programa asturiano, que tiene nuevos reconocimientos, 134 personas ya acogidas, continuidad de las alianzas y apoyos que lo hacen posible.

-tras la repercusión amplia del crimen de la periodista Shireen, que compartíamos aquí en el Tren la semana pasada, en Asturias, hay preparada concentración el 29 domingo.

Desgraciadamente, el episodio de ataque a la periodista, se ha vuelto a repetir en el entierro este lunes de un joven palestino también asesinado, Walid al Sharif, en Jerusalen ocupada: La Media Luna Roja reportó 71 heridos, 13 de los cuales debieron ser hospitalizados, luego de que fuerzas de seguridad israelíes dispersaran a los asistentes al funeral .

Además, al menos 16 personas fueron detenidas en las inmediaciones del cementerio, según Europa Press.

La UNRWA ha exigido la libertad de niños presos muy enfermos. Son 2100 niños/as asesinados por Israel desde el año 2000.

Como contrapartida positiva se ha conocido la iniciativa de tres parlamentarias estadounidenses de origen inmigrante (muy atacadas y odiadas por Trump) de que se reconozca la Nakba, de la que comentamos la semana pasada, la catástrofe o expulsión violenta y desaparición de aldeas hace 74 años en la Palestina ilegalmente ocupada por el estado de Israel.

Es significativa la iniciativa, porque reconocer la verdad histórica es un paso hacia el fin exigido del apartheid que ofende a la humanidad.

-el 24 de mayo.. es el día internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.
En 1982 el Campamento pacifista de mujeres en Greenham Common , Gran Bretaña, junto con otros grupos de mujeres pacifistas de Europa, establecen el 24 de mayo como el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, con el firme objetivo de conmemorar las luchas que numerosas mujeres han comenzado desde la Primera Guerra Mundial a trabajar en favor de una Cultura de Paz.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1420

https://www.stec.es/stec/actualidad/area-de-mujer_43/dia-internacional-de-las-mujeres-por-la-paz-y-el-desarme-2022:14208

imdefensoras-2.jpg
acampmento-buraco-em-1996_foto-arquivo-mst-pr-1-1024x698-1-2.jpg
282096703_4951008961676962_533825116864307690_n.jpg
d7vve1cwsaexzzg-2-2.jpg
fs8jiypxeaabqud.jpg
germinal-6-2.jpg
img_0100-2.jpg
invitation-for-virtual-press-conference_sp__page-0002.jpg
no_parimos_para_la_guerra-2.jpg
mujeres-paz-desarme-701ce-2-5c263.jpg
279371498_2141730942655844_31341768761288255_n.jpg
280383102_5255754061151497_7919372080567111428_n.jpg
dsc01083-2.jpg
73513504_158313735266966_8606352177503404032_n-2.jpg
b8-2.jpg
n94.jpg
m7-3.jpg
v7-2.jpg
shireen2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2022

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo