• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

en la embajada

12/03/2018

DSCN0405.jpg

rubrique70

Es recibida la 14 delegación astur por el embajador español y su equipo para compartir algunos detalles de la situación de ddhh en el país y qué está haciendo nuestro gobierno para apoyar el proceso de paz.

Y hay acuerdo en las preocupaciones sobre lo que pueda ocurrir si no se hace cumplir lo pactado en relación a la paz y al posconflicto que aún no se desarrolla.

Precocupa al embajador el asesinato de líderes sociales, aunque interpreta que hay una ligera mejora en las cifras de la impunidad, y valora que hay un esfuerzo en proteger a los ex guerrilleros, cuyos asesinatos aportan cifras menores que en otros procesos..

Considera oportuno superar el debate sobre si los asesinatos de líderes oblecen a una sistematicidad o no, debate en el que se encuentra ensimismado el gobierno, para centrarse en las medidas efectivas para detener esos crímenes abundantes y en aumento.. En tal sentido menciona que no han servido las medidas para proteger, en el caso del lider de Buenaventura Temistocles Machado.

Considera que en las elecciones de ayer ha habido menos violencia que en ocasiones anteriores, pendiente de nuevos datos que se aporten.

Hay una coincidencia en valorar en positivo las verificaciones en el terreno, como la asturiana, y en compartir los hallazgos de la DA en los territorios.

En el asunto central de la búsqueda de la paz se interpreta que hay un fracaso en la reincorporación de ex combatientes, por diversas causas: el acuerdo es un buen Acuerdo comparativamente con otros, pero hay un olvido del post-conflicto.

Para ello existe un Fondo posconflicto de la UE de casi 100 millones, cuya cuantía modesta habría que estimar en cuanto a que Colombia es un país de renta media, por lo que debe valorarse más como compromiso politico de la UE con la paz. Y España está desarrollando dos proyectos, con las cooperativas Mondragón y con empresas agrarias de Almería, tratando de favorecer proyectos agrícolas en las zonas de concentración de ex combatientes, así como otros proyectos de cacao y camarones para sustituir cultivos de hoja de coca en Tumaco. ¿poco? Seguramente.

Los datos de DDHH.. son más que preocupantes, dado el porcentaje oficial de 99% de impunidad de 2016, y la toma en consideración de registro de asesinatos y amenazas a líderes sociales por parte de Presidencia, Defensoría o la propia ONU, que es la que la embajada toma como referencia.

No han realizado seguimiento a personas privadas de libertad, tomando datos de MAP-OEA en su caso, considerando que hay una invisibilización de la situación carcelaria, y centran la cooperación en dos regiones: Chocó y Cauca, con apoyo a mesas territoriales para defensores y acompañamiento presencial cuando lo solicitan, y asimismo apoyando un Grupo en la justicia transicional para la paz.

Solicitan toda la información recabada por la DA en los territorios recorridos, y no conocen los detalles del Acuerdo entre comunidades y gobierno colombiano referido al Curvaradó en diciembre, cuando les pedimos atención al seguimiento de su cumplimentación, así como incentivar medidas de protección temporal para defensoras/es en peligro en aquella zona caliente donde la restitución de tierras, pese a las sentencias jurídicas a favor, no son cumplimentadas y se convierten en trampas para la integridad de los líderes.

Conjunto de datos que, podrían ser compartidos en el EPU de abril, en el que suelen estar presentes en Ginebra varias personas de la embajada española.

En breve, asimismo, estarían dando los permisos y papelería necesarios para la llega a Asturias de dos mujeres y tres varones, acogidos al PAV-DDHH de Asturias.

ddhh-co-xiv-dsc06320.jpg

pav2.jpg
DSCN0409.jpg
DSCN0395.jpg
DSCN0413.jpg
DSCN0414.jpg
DSCN0426.jpg
DSCN0428.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XIV Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo