• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

En el Ministerio del Interior

15/03/2018

mireya1.jpg

rubrique70

En el ministerio del interior integrantes de la 14 delegación astur se reúnen en franca conversa con la responsable máxima de DDHH, que disculpa la ausencia del ministro en esos momentos en audiencia con Polanco HRW..

La directora explica que el gobierno «ya» no tiene una postura de negacionismo sobre el paramilitarismo, interpretando que son grupos residuales de la desmovilización paramilitar de 2005, que están en disputa territorial con el ELN, y que desde el Estado estarían combatiendo con la operación Agamenón, Victoria y otras.., aunque comparte que la militarización no es solución si no hay una presencia integral del Estado en todo el país.

Por reclamo de las comunidades (no por propia iniciativa) el gobierno está incorporando la relación empresas-DDHH, en Sur-Cesar y Sur-Bolívar, donde ha habido señalamientos de mandatarios regionales que habrían sido financiados en sus campañas por Empresas..

La tónica que quiere reflejar la responsable de DDHH del ministerio es que quedan pocos meses de gobierno y entran en tiempo de pasividad e inacción, en tanto se preocupan por quien pueda asumir la Presidencia, tal vez alguno de los candidatos que se oponen frontalmente al proceso de paz, que revertirían todo lo avanzado.

Toma nota la directora de algunos casos concretos de los que dice no tener referencia o respuesta inmediata, como el cumplimiento de acuerdos suscritos con comunidades de Curvaradóa tras los asesinatos de Hernán Bedoya y Mario Castaño. o la deportación desde Panamá de Huber Ballesteros, asegurando que desde el ministerio no se ha emitido ninguna orden al respecto del libre tránsito del dirigente social y político.
Sobre el asesinato de Temístocles Machado en Bunaventura tras el paro cívico reconoce que no hay todavía resultados pero que la «línea» de investigación va referida al carácter de líder social de Temistocles.
Se queja la doctora de que las órdenes emitidas en Bogotá no sean desarrolladas en los departamentos, y cuando se comenta de la presencia en la plaza Bolívar y colegio electoral el 11-M de militares con armas largas.. o el 12-M en La Jimemez numerosos militares con armas de combate maltratando a un vendedor.. considera que ello se debe a la orientación militarista del alcalde Peñalosa.. (¿ el ministerio le deriva la responsabilidad a la alcaldía sobre abusos de militares..?)

Al contrario de lo que nos afirmaron en Tumaco sobre investigaciones y resultados para con la masacre del 5 de octubre la responsable del ministerio considera que sí ha habido sanciones a los integrantes de la fuerza pública que cometieron los asesinatos y dejaron decenas de heridos .

Comparte que el programa de no estigmatización a líderes sociales y políticos, contemplado en el Acuerdo, NO se cumple y ello redunda en justificación de la persecución y asesinatos.

El alto el fuego unilateral decretado por el ELN para el tiempo electoral ha contribuido a un clima más favorable en las elecciones del 11-M, admite la directora de DDHH del ministerio del interior que parece muy «relajada» respecto a la brecha entre lenguaje y resultados en la Vida y la muerte de poblaciones colombianas.

ddhh-co-xiv-dsc06596.jpgddhh-co-xiv-dsc06607.jpg

DSCN0301.jpg
DSCN0313.jpg
DSCN0386.jpg
mireya5.jpg
mireya4.jpg
ddhh-co-xiv-dsc06597.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XIV Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo