• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

en Avilés Foro Solidario

07/11/2017

Comenzaba el foro solidario de Avilés, que organiza el Consejo municipal de cooperación.

Nítido e impecable Arcadi Oliveres.
Fabuloso poético-musical el duo Gustavo-Guille.

¿Hambre Cero? Faltan voluntades. Sobran recursos. Pero la avaricia conduce a la desigualdad obscena. Frente a ello hay que incrementar acciones, movilizaciones por la Justicia.

Y empezar a cumplir con los ODS..

http://prensaindigena.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=26707:espana-arcadi-oliveres-esta-tarde-en-aviles&catid=86&Itemid=820

http://www.elcomercio.es/aviles/hambre-mayor-escandalo-20171107002558-ntvo.html

«El hambre es el mayor escándalo de la humanidad»

El economista catalán Arcadi Oliveres impartió ayer la primera conferencia sobre el hambre del XIV Foro Solidario de Avilés

EVA FANJUL AVILÉS.

Martes, 7 noviembre 2017,

Profesor de Economía y presidente de la asociación proderechos humanos Justicia i Pau, Arcadi Oliveres fue el encargado de impartir la conferencia ‘El hambre se cubre con sed de justicia’, en la primera jornada del XIV Foro Solidario de Avilés.

– ¿Cómo aborda el tema del hambre?

– Pues lo que pretendo es mostrar dos caras de una misma moneda. Primero, hablo de cómo está el hambre en el mundo, que es el mayor escándalo de la humanidad y la principal causa de muerte en el planeta. Detallo sus causas, que se hayan en muchos factores como en la propiedad del tierra, en el acceso al agua, los tipos de cultivos. Y destaco cómo en el hambre participa el despilfarro de alimentos que realizamos los países ricos.

– Y en la segunda parte, habla usted de sed de justicia…

-Sí, explico que hay hambre porque no hay justicia. Así que, he intentado explicar a las oenegés asturianas presentes en el foro las principales injusticias que están detrás de las hambrunas. Por ejemplo, la deuda externa, el comercio internacional injusto, la descolonización y los conflictos bélicos, entre otros. Y concluyo hablando de cómo las organizaciones y los ciudadanos con su participación pueden cambiar las cosas.

– ¿Cuáles son las claves, según usted, para acabar con el problema?

– Hay soluciones concretas, como la propuestas que en 2008 planteó Naciones Unidas, que pasan por la inversión económica en programas de educación, de acceso al agua, el reparto de tierras, etcétera. Pero yo creo que además hay que cambiar el conjunto de las relaciones económicas. Por ejemplo, no podemos tener una Unión Europea que produce sobreabundantemente alimentos y luego los tira, o los vende a bajo coste con lo que hace una competencia desleal a otros países que basan su producción en ello y los empobrece. Por tanto, no se trata de una inversión económica concreta, se trata de una cambio de paradigma en la Unión Europea, en el comercio internacional, en las grandes compañías multinacionales.

-Y en este contexto, ¿qué trascendencia tienen foros como este?

-Pienso que sirven para sensibilizar, para que la gente tome conciencia y se implique, desde algo tan elemental como no tirar los alimentos a otras cosas más amplias como las políticas de desarrollo.

– Inevitable preguntarle por Cataluña. Usted fundó el grupo Proceso Constituyente que promueve la independencia, ¿qué piensa?

– Sí, entendemos que somos un pueblo, una cultura y como tal tenemos a derecho a acceder a la independencia. Ahora, también entiendo que para esto puedan llevarse acabo hacen falta distintas etapas y quizá se han querido quemar algunas de ellas. Yo creo que primero hay que acreditar una mayoría de población que quiera la independencia, algo que por desgracia no se pudo hacer en el referéndum del 1 de octubre. Y en segundo lugar, para mí quizá más importante todavía es acabar definiendo qué tipo de país queremos, porque si queremos un país nuevo es para que sea , más justo, más solidario, más ecológico, más ético. Porque con la palabra independencia sólo no se arregla nada, hay que darle un contenido. Y luego hay que explicar bien lo que queremos, porque creo que si lo explicamos bien mucha gente estará de acuerdo.

http://www.lne.es/aviles/2017/11/07/rescate-bancario-habria-erradicado-hambre/2189394.html

El rescate bancario habría «erradicado el hambre 92 veces», afirman los expertos

Arcadi Oliveres defiende que España anule la deuda a los países pobres: «Lo que nos deben es un 1% del fraude fiscal»

sandra f. lombardía

«El mundo puede producir alimentos para 10.000 millones de personas. El planeta tiene 7.500 millones de habitantes y, de todos ellos, 815 millones sufren hambre». Con estos tres datos el economista catalán Arcadi Oliveres arrancó su ponencia «El hambre se cubre con la sed de justicia», la primera charla del Foro Solidario de Avilés, que celebra este año su decimocuarta edición y que se alargará hasta el jueves en el Palacio de Camposagrado.

Según Naciones Unidas, cada día mueren de hambre 40.000 personas. «Ninguna catástrofe planetaria tiene estas consecuencias. Los números son aún más vergonzosos: vivimos en un mundo que tira un tercio de los alimentos que produce», explicó. Oliveres considera que esta desigualdad entre producción y consumo se debe, además de al «consumo inconsciente» de los ciudadanos mejor situados, al mal reparto territorial y a la especulación. «Los grandes latifundios controlan los precios y empobrecen a los campesinos. El mercado actual, disoluto, especula con alimentos básicos. Por eso, debemos acudir a mercados de comercio justo», recomendó.

La Cumbre Alimentaria de Roma en 2008 cuantificó el dinero necesario para erradicar el hambre mundial. «Se necesitaban 50.000 millones de dólares. Se pasó la hucha por los países ricos y se recaudaron 12», aseguró Oliveres. Tres meses después, Lehman Brothers quebró y comenzó la crisis económica mundial. «En estos años, el rescate bancario mundial ha costado cuatro billones y seiscientos millones de euros. Un cuatro, un seis, y once ceros. Hagan la división: lo invertido en el rescate a bancos, llenos de delincuentes, habría erradicado el hambre mundial 92 veces», sentenció, dando una palmada.

Oliveres lamentó también el «vergonzoso» comportamiento de las políticas internacionales, que «maltratan comercialmente» a los países más pobres. «Cada vez compramos más barato pero exportamos más caro. Esto hace que a Colombia, por ejemplo, se le imponga cada vez un precio menor por su café, pero uno mayor por cada impresora que compre. Estamos acabando con su poder adquisitivo», aseguró el catalán. Su propuesta pasa por que los gobiernos cancelen la deuda a estos países. «A España nos deben 9.000 millones, recuerden que están arruinados por nuestra culpa. Esa deuda, con un plazo de una década, serían 900 millones al año. Les contextualizo: esa cifra supone el 1% del fraude fiscal en nuestro país», sentenció.

747

dsc05621.jpg

agua2-2.jpg
bandera_indigena_amazonia.jpg
BANO_AGUA.jpg
DANZA_ABRAZOS-2.jpg
EL_BUEN_VIVIR.jpg
enkontronazo.jpg
FIGURA.jpg
FIGURAS_003.jpg
INDIGENAS.jpg
oliveres-arr.jpg
oliveres.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo