• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Embajada de Marruecos

07/07/2018

Represión en el RIF. CARTA al Sr Embajador en Madrid. C/ Serrano 179.

Señor Embajador.

Desde SOLdePaz.Pachakuti nos dirigimos a Ud. Para expresar nuestra honda preocupación ante el deterioro de los derechos humanos en Marruecos durante los años 2017 y 2018.

Según los informes de organizaciones de DDHH y de organizaciones políticas Marruecos vivió y sigue viviendo movilizaciones populares justas y legítimas, con reivindicaciones de naturaleza económica, social y cultural, especialmente tras la muerte trágica de los ciudadanos Moshin Fikri en Alhucemas y de los hermanos Hosin y Jawad Adiwi en la ciudad minera de Jrada.

Los ciudadanos salieron a la calle con demandas sencillas y legítimas: empleo, salud, educación y desarrollo regional de las zonas marginadas.

Frente a la contestación popular, el gobierno –en lugar de abrir un diálogo serio y responsable con los representantes de la movilización popular- ha actuado de manera brutalmente represiva: muerte del ciudadano Imad Itabi por gases lacrimógenos en Alhucemas, discapacidad permanente del joven Abdel Mola Ziikar en la ciudad de Jrada y otras agresiones.

Señalamos también la conculcación de las libertades de la ciudadanía y su derecho de manifestación pacífica mediante una campaña de detenciones, más de 500, de las cuales 200 fueron juzgados en Alhucemas y otros 54 fueron transferidos a Rabat y Casablanca para ser juzgados allí con graves cargos: separatismo, atentado a la seguridad interna, recibir fondos extranjeros.. Después de una huelga de hambre, los 49 detenidos en la prisión de Ain Sbaa, debido a la ausencia de condiciones para un juicio justo y las violaciones de derechos cometidas a lo largo del proceso, decidieron el 11 de junio retirarse de la sesión y boicotear el juicio.

En la ciudad minera de Jrada, que vive una atmósfera de terror e intimidación como resultado de la militarización de la ciudad, han sido detenidos, los pasados días 13 y 17 de mayo, 23 personas que están siendo juzgadas ahora en la ciudad de Oudja, añadiéndose a los detenidos y juzgados en marzo pasado: Amin Lamkallach (18 meses), Aziz Bodchich (12 meses), Mustafá Adinin (10 meses), Tarik Amri (6 meses). Asimismo en las ciudades de Zagora y Otat Al Haj están siendo juzgados muchos participantes en las movilizaciones populares de esas ciudades.

Por todo ello declaramos:

Nuestra más enérgica condena a los métodos empleados en estos años que incluyen el empleo de armas de fuego .

Nuestra completa solidaridad con el pueblo marroquí en su lucha por conseguir el logro de peticiones legítimas y justas.

Exigimos:

El respeto de los derechos y libertades individuales y colectivas

El respeto de las obligaciones derivadas de las normas internacionales sobre DDHH

La liberación de todos los presos políticos, incluidos los presos de las movilizaciones populares de Alhucemas y Jrada.

Que se abra un diálogo serio y responsable con los representantes de la movilización popular

SOLdePaz.Pachakuti. julio 2018

co1.jpg
co2.jpg
co3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo