• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

el Tren, agenda solidaria

14/06/2017

refugio.jpg

Espacio Pachakuti. 14-J

-ayer se presentaba en el parlamento asturiano el Informe de ddhh y paz de la XIII delegación asturiana en Colombia.

Se presentó a los Grupos Parlamentarios de la JGPA el Informe de la XIII delegación asturiana de verificación a los DDHH por parte de cinco de sus integrantes, y se entregaba dicho Informe en formato libro y en formato digital para que sirva de insumo parlamentario en el seguimiento de la paz y los ddhh en Colombia, y propicie unas relaciones, económicas, sociales, culturales, políticas, que tengan asiento en la defensa consecuente de los derechos elementales y en la construcción de la Paz en proceso.

Junto a las novedades, del proceso de Paz, del cual la delegación asturiana verificó en directo en dos de las zonas veredales de transición, pero que también fue tema de conversación permanente con las instituciones, las comunidades, las organizaciones colombianas y la Embajada española y la ONU, con coincidencias en los retrasos e incumplimientos del gobierno, que impiden el cumplimiento de plazos pactados, en la constatación de alto el fuego, cese de combates en las zonas de control de FARC, pero mantenimiento de la guerra en zonas de presencia de ELN, guerrilla con la que el gobierno colombiano ha iniciado por fin conversaciones , muy lentas, en Quito, y que ha propuesto, el ELN, cese bilateral de los combates, a lo que hasta el momento el gobierno se ha negado, en las reiteradas y ratificadas denuncias de la permanencia y aumento de la presencia paramilitar, que el gobierno tiene firmado en los Acuerdos de Paz su desmantelamiento, pero no toma iniciativas para su cumplimiento,

lo que redunda en nuevas zozobras, aumento de las amenazas, y record de asesinatos selectivos de líderes sociales, campesinos, indígenas, negros, o del magisterio, que lleva un mes y una semana en huelga nacional.

La visión compartida de los diferentes componentes de la delegación asturiana de que hay mucha expectativa y aspiraciones y movilizaciones populares para lograr la paz con justicia social, se trasladó a las diputadas asturianas, junto a la propuesta de refuerzo e iniciativas para fortalecerla desde el exterior, con programas de acogida como el asturiano que tan alta valoración tiene en Colombia, o con seguimiento de los recursos europeos destinados a acompañar ese proceso de paz, que debieran llegar directamente a las comunidades.

En los detalles de la propia delegación astur, se ha destacado su buen trabajo, el esfuerzo realizado de recorrido territorial las decenas de audiencias populares con abundantes y nutridas comunidades, y el «choque» con una realidad rural en que se contradicen de forma flagrante las citas esperanzas de conseguir la paz y la ausencia descarada de Estado para hacer cumplir sus cometidos sociales. Bueno, ayer en la mañana algunos de estos aspectos fueron comentado por J Orozco en la RPA por la mañana.

-un recuerdo para tres viejitos destacados en el pensamiento altermundista. Francois Houtart, Miguel D´Escoto, Fernando Martinez Heredia.

Comentamos la semana anterior sobre Francois Houtart, belga, que había estado en Asturias varias veces defendiendo el Bien Común de la Humanidad, y mencionamos que había sido asesor de Miguel D´Escoto.. pues enseguida ocurría el fallecimiento de este socio suyo, aliado en defensa de bienes comunes y de la paz: Miguel D´Escoto, que había sido ministro de Exteriores en Nicaragua, y presidió la Asamblea General de la ONU, en un breve y muy fértil periodo en que se declaró el aguda como derecho humano, el 22 de abril como día de la Madre Tierra, y se pusieron cimientos para que las Soberanías y la Descolonización avanzasen. Sobre su despedida escribía desde Cuba Fernando Martinez Heredia, “el alma en la tierra”, que compartió escenarios de foros sociales mundiales con el belga y con el nica, y que presidía el centro de Investigación Cultural Juan Marinello y participaba de numerosas Universidades en México y en Cuba. Los tres intelectuales, los tres aliados en la batalla de las ideas, los dos primeros curas, Fernando no creyente en ninguna religión, sino en la capacidad de mujeres y hombres de transformar colectivamente las sociedades. A los tres hemos tenido la suerte de escuchar sus propuestas en diversos foros internacionales. Memoria para ellos, como ejemplos de internacionalismo y Solidaridad.

-Jornada El Salvador mañana en la UniOvi.

El pulgarcito de América. A 25 años de los acuerdos de Paz. En la Universidad de Oviedo desde las 5,30. Entrada libre.

Con dos mesas consecutivas, organizado por Hijas del Maíz, con participación de varios colectivos, salvadoreños, asturianos, en base a la relación entre Asturias y El Salvador en varias etapas.

Ahí estaremos en la segunda mesa recordando algunas de esas fértiles relaciones de solidaridad activa de Asturias, en su primera época del COSAL, después las Segovias, también el comité Monseñor Romero, que nacen, en todo el estado español, precisamente de El Salvador donde Monseñor, un activo y consecuente anti-militarista, fue asesinado un 24 de marzo de 1980 por la extrema derecha. Por parte del pulgarcito estará Francisco Mena Sandoval, que fue capitán del ejército y se pasó a la guerrilla, que hace 25 años presentaba en Asturias su libro del ejército nacional al ejército guerrillero, que fue asesor en las conversaciones de paz, y que ahora, que gobierna el FMLN allá, está en funciones diplomáticas en Barcelona.

-Tica Font y Pere Ortega el viernes en el CCAI de Xixón.

Viernes a las 7 en el antiguo instituto, libre entrada.

Tica ha sido presidenta de la Federació Catalana d’ONG para la Paz y ha desempeñado un papel muy activo en la definición y aprobación, en el año 2003, de la Ley de Fomento de la Paz en Cataluña. Desde 2009 es la Directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP).

Junto a Arcadi Oliveres crearon un grupo de estudio de las cuestiones relacionadas con el desarme, gastos militares y comercio de armas.

Como gran investigadora de los gastos militares, del militarismo y de la búsqueda de relaciones pacíficas entre los pueblos Tica reclama con insistencia la máxima transparencia en la información que los Gobiernos están obligados a ofrecer en relación con el gasto militar y el comercio de armas.

Pere Ortega es uno de los investigadores del Centro Delas para la paz, que está relacionado con el colectivo justicia y paz, y que ha sido escogido este año para coordinar la campaña internacional sobre Gastos Militares.

El viernes a las 7, un privilegio tener a Tica y Pere, como experta y experto en temas de la paz y la desmilitarización, en tiempos en que se crecen, crecen los gastos militares, crece la venta de armas como muestra un reciente informe del centro Delas, con record de venta de armamento por parte de España.. a lugares donde se provocan guerra… y de aquellas guerras estas refugiadas..

-Mani refugio el sábado.

Saliendo a las 6 de la plaza de Europa en Xixón. Convoca la red de asociaciones Acoger ye natural, cuando se aproxima el 20 de junio, día mundial de las personas refugiadas.

Refugiados y desplazadas son 65 millones según la ONU, y proceden de países y conflictos como los de Siria, pero son también colombianos, palestinas, saharauis…

Y sobre el Sahara se recuerda que.. el juicio por Gdeim Izik, el Campamento Dignidad donde estuvieron acampados 20mil saharauis y desmantelados con violencia, el juicio farsa continua, 24 presos llevan casi 7 años de prisión preventiva con denuncias de torturas, y las abogadas internacionales que están de observadoras han denunciado cientos de irregularidades en este largo juicio, que ha motivado varias concentraciones en Gijón y Oviedo. Pues bien otro grupo de abogados está exigiendo que España, que la Audiencia Nacional, trabaje el caso. Por qué, porque dicen con razón que según el Derecho Internacional Humanitario los hechos ocurridos en un territorio ocupado y que afecten a la población autóctona no pueden ser juzgados por los tribunales del país ocupante, en este caso Marruecos. Y el Sáhara Occidental sigue sin ser descolonizado y España es todavía la potencia administradora, como contempla un auto de 2014 del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Mañana jueves a las 11,30 habrá rueda de prensa en la plaza mayor de Xixón para anunciar los motivos de esta Mani,

Y a la misma hora y día en Oviedo en la Escandalera, la ruta asturiana contra el racismo tiene otra rueda de prensa.. relacionada con las prácticas invasivas que se realizan a los menores migrantes para determinar su edad.. buscando desentenderse de la responsabilidad y obligación de atender a estos menores.

Para el 20-j, en Bolivia, se ha convocado una cumbre Mundial de los Pueblos, con el tema de la ciudadanía universal: contraponiendo a los Muros de Trump y de Europa, esa propuesta de ciudadanía universal.

refugio.jpg
refu4.jpg
red1.jpg
acoger.jpg
tica-pere.jpg
19114001_1591123447578632_3055360432539931451_n.jpg
19146279_1591123267578650_8150975506729121388_n.jpg
527716_1.jpg
dsc04296.jpg
cartel_jornada_el_salvador.jpg
franc.jpg
latin-wiphala.jpg
siteon3-23423.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo