• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

el referendum mundial

03/05/2010

p_21_04_2010.jpg

En Cochabamba…

Se cambió ligeramente el tenor de las preguntas
del Referendum mundial y se tomó acuerdo de llevarlo adelante

Necesidad de un Referéndum Mundial, Plebiscito o Consulta popular

En las negociaciones sobre Cambio Climático desarrolladas en Copenhague se demostró que los representantes de los países desarrollados pretenden atribuirse la toma de decisiones y la imposición de las mismas a todos los pueblos, gobiernos y países del planeta; decisiones inconsultas que afectan la Madre Tierra y el futuro de la humanidad, olvidando que el planeta y su destino no son propiedad exclusiva de un grupo de gobiernos o instituciones internacionales.

En el entendido de que el ser humano es el hermano que posee la facultad de cuidar y velar por los demás seres componentes de la Madre Tierra, por cuanto puede incidir en el respeto de la relación que se tiene con la Madre Tierra y la posibilidad de generar espacios de discusión que permitan implementar actividades y acciones tendientes a preservar dicha relación, debe tener la posibilidad de manifestarse mediante opiniones directas, tomando decisiones que establezcan las líneas de acción a cada Gobierno que permitan generar derechos que restablezcan la armonía con nuestra Madre Tierra.

Se ha podido establecer la existencia de un consenso para llevar adelante un Referéndum Mundial, plebiscito o consulta popular, tomando en cuenta las realidades de cada país y/o región a favor de la Madre Tierra

Las Preguntas diseñadas para el Referéndum Mundial Plebiscito o Consulta popular

Con el propósito de llevar adelante el Referéndum Mundial, plebiscito o consulta popular, que permita restablecer la relación entre la Madre Tierra y sus habitantes, la CMPCC sugiere al mundo las siguientes preguntas, sabiendo que las mismas deberán ser puestas en consideración de los habitantes del planeta a través de los Comités Nacionales:

1. ¿Está usted de acuerdo en cambiar este modelo capitalista de sobreproducción y superconsumo y restablecer la armonía con la naturaleza, reconociendo y respetando los derechos de la Madre Tierra?

2. ¿Está usted de acuerdo que los países y las empresas transnacionales reduzcan y reabsorban su producción de gases de efecto invernadero proporcionalmente a sus emisiones y responsabilidades históricas para que se frene el calentamiento global?

3. ¿Está usted de acuerdo en transferir todo lo que se gasta en las guerras y destinar un presupuesto superior en defensa de la Madre Tierra?

4. ¿Está usted de acuerdo en que nuestros países se transformen en territorios de paz libres de ocupación de tropas y bases militares extranjeras?

5. ¿Está usted de acuerdo con la constitución de un Tribunal de Justicia Climática y ambiental para juzgar a quienes destruyen a la Madre Tierra?

Cuando desarrollar el Referéndum, Mundial Plebiscito o Consulta popular
El referéndum, Plebiscito o consulta Popular:

• Deberá ser anunciado el 22 de abril de 2010, día de la Madre Tierra, debiendo quedar abierta la posibilidad de realizar la votación mundial una vez que el Comité Internacional y los Comités Nacionales aseguren el éxito en su desarrollo.

Los Mecanismos para desarrollar el Referéndum, Plebiscito o consulta popular
Se apoya la Creación de un Comité Internacional, respetando la conformación y autonomía de los Comités Nacionales, que lleve adelante el Referéndum.

En relación a la forma del voto se pueda desarrollar mediante:

• El referéndum se desarrollara de manera oficial en países donde se cuente con el apoyo de los Gobiernos nacionales, y en aquellos países donde esto no es posible será realizado por las organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales, redes sociales y otras instancias de la sociedad civil, bajo la forma de plebiscito o consulta popular.

• Las formas de votación serán definidas por los Comités Nacionales según los usos y costumbres

Compromisos

• Los aquí presentes nos comprometemos a promover la creación de los Comités Nacionales con la mayor participación de las organizaciones de cada país para potencializar las acciones del Referéndum, consulta popular o plebiscito, a través de procesos pedagógicos de discusión política y acciones populares definidas por esta Conferencia.

p_21_04_2010.jpg
4.jpg
DANZA_ABRAZOS.jpg
IMGP6156.jpg
P1050936.jpg
IMGP6392.jpg
IMGP6395.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo