• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

el lunes 5 es el día mundial de la MUJER Indígena

02/09/2016

inivtacion_berta.jpg

Ni Patriarcado, Ni machismo, Ni Colonialismo, Ni Racismo, Ni Capitalismo…

el 9 de agosto era el dia internacional de los pueblos indígenas, una fecha signada por la ONU:

https://pachakuti.org/spip.php?article400

el 5 de septiembre es el día internacional de la mujer indígena,

una fecha determinada por organizaciones de mujeres indígenas,

que rememora a Bartolina Sisa, una de las guerreras aymaras que lideraron la rebelión contra la colonia española en el cerco a Chuquiago, actual La Paz-de Bolivia.

Además, del gran reconocimiento a Bartolina Sisa, este día es un homenaje a miles de mujeres que como ella murieron en su lucha contra la discriminación y los abusos cometidos a las mujeres indígenas a lo largo de la historia.

Un día para festejar las luchas, los logros, la identidad.

Las mujeres indígenas juegan un papel sustancial para lograr que sobreviva la cultura de los pueblos indígenas y gracias a ellas perduran las costumbres propias, la transmisión de los conocimientos a sus descendientes así como su lucha constante e insistente contra la exclusión étnico-cultural.

Este día sirve para visibilizar ante el mundo la situación de los pueblos y las mujeres indígenas y como reclamo para que los gobiernos tomen conciencia de sus obligaciones por hacer valer los DD HH y se acaben las exclusiones.

Distintas organizaciones luchan para que tengan los mismos derechos, oportunidades de vivir y desarrollarse como el resto de poblaciones. Los esfuerzos también van dirigidos hacia la mejora de vida de las mujeres indígenas para que puedan gozar de libertad y vivan en plenitud sus derechos, cultura y autonomía.

El 5 de septiembre, en memoria del cruel asesinato de Bartolina Sisa, comandanta y cabeza del mayor levantamiento aymara contra la corona española, se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena. A 234 años de su muerte, las originarias de Nuestra América siguen su ejemplo de lucha, tesón y rebeldía contra la opresión.

“Este un Día especial, no para alegrarnos por los sucesos del pasado, sino para conmemorar la Lucha de nuestras hermanas, Rememorar mujeres como Bartolina Sisa y recordar a las tantas Mujeres que han entregado la vida por la defensa de sus Pueblos Indígenas, y por la lucha diaria de las Mujeres por conservar nuestro legado milenario de guardianas de Vida.”

Cualquier proceso de descolonización debe entenderse como una disputa con las estructuras coloniales de poder y persigue una redistribución de ese poder en favor de quienes históricamente han sido sojuzgados: no puede haber descolonización sin proceso paralelo de despatriarcalización y su inversa, es decir, no puede darse un verdadero y real proceso de despatriarcalización si no se opera a la vez el necesario proceso de descolonización.

Este 5 de septiembre.. sucede pocas horas después de que se cumplan 6 meses del asesinato de Berta Cáceres: resistente al golpe de estado en Honduras, feminista, lideresa indígena del pueblo lenca, defensora de la vida, Berta encarna valores similares a los de Bartolina Sisa, en la rebelión contra las injusticias y en la defensa de la Mama Tierra .

¡¡Jallalla Bartolina Sisa!!

¡¡Jallalla Berta Cáceres¡¡

Un saludo a todas las hermanas… aymaras, lencas, quechuas, shuar, mapuche, mayas, likan-antay, rapa nui, kunas, guaraníes, mixtecas, tojolabales, mixes, nasa, embera, yanomami, nukak makú, awás, zenús, lakota, garífunas, miskitas, samis, kankana-ey …

La sentencia:

“A Bartolina Sisa Mujer del Feroz Julián Apaza o Tupaj Catari, en pena ordinaria de Suplicio, que sea sacada del Cuartel a la Plaza mayor atada a la cola de un Caballo, con una soga al Cuello y plumas, un aspa afianzada sobre un bastón de palo en la mano y conducida por la voz del pregonero a la Horca hasta que muera, y después se clave su cabeza y manos en Picotas con el rótulo correspondiente, para el escarmiento público en los lugares de Cruzpata, Alto de San Pedro, y Pampajasi donde estaba acampada y presidía sus juntas sediciosas; y después de días se conduzca la cabeza a los pueblos de Ayo-ayo y Sapahagui en la Provincia de Sica-sica, con orden para que se quemen después de un tiempo y se arrojen las cenizas al aire, donde estime convenir”.

inivtacion_berta.jpg
1439236524.jpg
1457113234_162700_1457113521_noticia_normal.jpg
afiche_anamuri_3.jpg
bartolina-2.jpg
mujer-indigena1.jpg
nota-100-2e197.gif

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo