• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

El Derecho a la Esperanza

08/11/2004

Nosotras, simples y comunes mujeres, indígenas, trabajadoras, jóvenes, abuelitas, madres, amas de casa, discapacitadas, con VIH, etc., hemos venido aquí venciendo el miedo que cargan nuestros cuerpos. Llegamos aquí a sabiendas que podíamos ser detenidas, golpeadas, torturadas o desaparecidas, como tantas otras mujeres en nuestro país y en los países que ustedes representan. Sin embargo, nos atrevimos a posponer un tiempo el trabajo en la cocina, el del campo mas allá de las montañas, el de la fábrica, el de la escuela y el de los más duros empleos a los que nos tienen condenadas; esos que ustedes no alcanzan a ver porque solo miran sus ganancias y no a las personas.

Nosotras, dadoras de la vida, las que conocemos el dolor del parto, las que lloramos de rabia y dolor cuando no alcanza para la medicina de nuestros hijos, cuando no tenemos pedazo de tortilla para llevar al estómago de nuestros abuelitos, nosotras las nunca vistas, las más olvidadas y excluidas de la sociedad, nos atrevimos a entrar desafiando sus cuerpos especiales de seguridad, sus muros de metal, sus espías en todas partes.

Nosotras hicimos todo esto no porque seamos muy osadas, no porque seamos muy valientes, ¡no!, sino porque somos personas con dignidad y las personas con dignidad tenemos el derecho a no perder la esperanza de que las cosas cambien, pero no mágicamente, no de casualidad, no porque se les ablande el corazón, que no tienen, sino porque el coraje organizado de los pueblos los obligue a entender que esta lucha ya no es por nosotros, sino por la supervivencia de la especie humana, es por impedir que los transgénicos sean nuestro alimento diario, que la soberanía de los pueblos sea un recuerdo y la privatización de los recursos naturales, los sitios sagrados y todo, la única forma de tenencia que se conozca.

Hemos venido a decirles que no estamos dispuestas a dejar que terminen con nuestros hijos impunemente, que no vamos dejar que maten la tierra sin que hagamos nada.

Hemos venido a decirles a ustedes, que son tan pobres, porque solo tienen dinero y sueñan ganancias, olvidando el valor de la sonrisa de los niños y del canto de las aves; que encontrarán en nosotras las mujeres a sus enemigas más tenaces, dondequiera que vayan, si ustedes no frenen su enfermizo apetito de comercializar todo, de vender todo, pues de esa manera no solo estarán haciendo más grande los desiertos de la tierra, sino infinitos los desiertos de su alma.

Estamos aquí para denunciar que hay demasiada sangre regada por todas partes, que ustedes han ocasionado demasiado dolor sembrado en los hogares, demasiadas lágrimas en las fábricas, en el campo, en los pueblos indígenas, y en tantos y tantos lugares, porque ustedes se han hecho dueños del mundo. Pero es posible que se cultive más sangre y dolor, más sufrimiento si ustedes insisten en incorporar dentro de sus acuerdos comerciales la agricultura, el agua, la educación, etc. ¿Acaso es imposible mirar como quedará el mundo cuando ustedes hayan arrasado con todo?

También queremos expresar que los sueños de justicia, igualdad y respeto que tenemos los pueblos no serán nunca la pesadilla de otros pueblos, sino de los tiranos. Contra los poderosos nos encontrarán caminando por todos lados, gritando, exigiendo: no más un mundo donde el único valor sea el del dinero y la única salida la muerte y el exterminio de la especie humana.

No piensen que van a exterminarnos, ni siquiera se hagan ilusiones que van a vencernos con la fuerza de sus armas, porque nosotras somos invencibles, pues nuestra fuerza viene de más allá de lo que pueden mirar, viene desde ese recóndito lugar donde todo es posible, ahí donde los sueños caben, ahí donde nace la esperanza: nuestra fuerza y valor viene del corazón.

A ustedes que nos quieren quitar hasta la posibilidad de soñar no les pedimos mucho, solo que entiendan que queremos salvarlos, pues ¿de qué sirve el dinero si no se tiene a los mares, al aire de los bosques y el canto de los pájaros? Entiéndanlo, nuestra lucha es por recuperar la humanidad de las personas y el florecimiento de la misma y esto solo será posible con un modelo económico totalmente distinto al que ustedes han experimentado con nosotras.

NO AL ALCA
NO AL TLC
NO AL PLAN COLOMBIA
NO AL PLAN ANDINO
NO AL PLAN PUEBLA PANAMA
NO A LOS MEGAPROYECTOS
NO A LA OMC
NO A LA MUERTE
SI A LOS ACUERDOS DE SAN ANDRES
SI A LA VIDA

Cancún, Quintana Roo, México.

8 Nov 2004

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres constructores de paz

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo