• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

dos mil jueves

07/08/2016

ma4.jpg

2000 jueves en la Plaza. Venciendo a la muerte.

Ni olvido ni perdón a los asesinos y sus cómplices.

Este jueves 11 de agosto las MADRES cumplen 2000 rondas de todos los jueves, ininterrumpidamente desde 1977, durante más de 39 años. Se dice pronto.

Será pues una ronda especial que empezará antes y terminará después de lo habitual.

Las MADRES también anuncian que a final de agosto re-comienzan las Marchas de la Resistencia, que fueron interrumpidas durante los gobiernos de Nestor y Cristina Kirchner.

¿el motivo? La consideración de que en la Casa Rosada esté o no “el enemigo”. Y ahora vuelve a estarlo. Dicen que ya no marcharan 24 horas, como en otros tiempos, pero sí acompañarán a quienes , más jóvenes, así decidan hacerlo con la consigna de las tres T: Tierra, Techo, Trabajo.

Las consignas, las pancartas, en 2000 jueves han sido variadas siendo la principal “Aparición con Vida”, el reclamo por os Hij@s Desaparecid@s por la dictadura militar.

La deuda, el reparto de la riqueza, la soberanía, han encabezado también muchas Marchas en la plaza de Mayo en portavocía de las MADRES.

10 años atrás, cuando se cumplían los 1500 jueves en la plaza, https://pachakuti.org/spip.php?article391 la consigna fue “contra el hambre que es un crimen”. Y allí pudimos estar y participar. https://pachakuti.org/spip.php?article396 En la fiesta, en la marcha, junto a las queridas Madres. Y escucharlas y sentirlas .. a la Madres del Amor.

“Nuestros hijos nos enseñaron todo lo que somos y todo lo que sabemos” han dicho.

Las señoras a las que arrancaron sus Hijos y Hijas , y los lanzaron al limbo del “no existen, no están más, están desparecidos” como cínicamente lo expresó el militar genocida, las señoras Madres que se inventaron formas de resistencia y protesta en los momentos en que nadie se movía tras el cuartelazo, y se fueron a las iglesias, a las plazas, a las calles, y pasearon cuando les dijeron que no estuvieran juntas, y exigieron la Aparición con Vida a sus hijos, y dieron guerra en el estadio de fútbol cuando tanto periodista fue cómplice leal u obligado del Silencio oprobioso, y que fueron de nuevo insultadas, desaparecidas tres de ellas, golpeadas, asustadas.. por los cómplices de la dictadura en muchos lugares del mundo, no sólo en Argentina.

Esas Señoras Madres, que tras la caída de los militares recibieron nuevas bofetadas de los gobernantes nuevos, que dieron punto final, alegaron obediencias debidas, y contrataron la maldita Impunidad, pero que en vez de irse a casa siguieron buscando a sus Desaparecidos, e inventaron y fortalecieron espacios, conquistaron la Plaza durante 39 años, todos los jueves, toda una Vida..

Y se inventaron con los jóvenes, programas, mercados en medio del desastre económico, una Universidad para formar de otra manera y hacer perdurar la Memoria y la Lucha de sus Hij@s, y una imprenta, y una emisora, y un Congreso de Salud Mental y DDHH, y otro Congreso anual de Economía Alternativa, y se lanzaron, sí, a construir casas en lugares donde nadie se atrevía, en las villas miseria, y siguieron exigiendo Justicia, Reparto de la Riqueza..

Luego vinieron tiempos en que las Madres encontraron un trato distinto en la Casa Rosada.

La Maternidad colectivizada encontró que en ese palacio, contra el que habían dirigido la más simbólica y efectiva de las movilizaciones permanentes, cambiaba de lenguaje y mostraba hechos: retratos de genocidas que salían de despachos oficiales. Centros de Tortura que pasaban a ser espacios de Cultura. Leyes de impunidad que eran revisadas y genocidas y torturadores y asesinos que empezaban a ser condenados.

La historia de las Madres de la Plaza de Mayo es extensa. Es muy dura. Es muy fértil.

Las agresiones contra ellas han sido permanentes, pero cambiantes. En la dictadura. En la transición de Alfonsin y Menem. En los caballos que les lanzó De la Rua, pocos días antes de caer él de forma estrepitosa. Y ahora .. con Macri.

En la marcha 2000 de los jueves no podrá estar Juanita, que fallecía este año a los 101 años. Ella nos había acompañado en el pozo Sotón: https://pachakuti.org/spip.php?article393

Y otras muchas ya no están porque 39 años son muchos años de búsqueda para quebrar la maldita impunidad militar, judicial, política, que empezada a romperse en los gobiernos anteriores, y que ahora el ejecutivo con Macri a la cabeza intenta volver a proteger con reconocimientos a los genocidas, con recovecos para no cumplir leyes, con persecución a las instancias, organizaciones y asociaciones de derechos humanos.

Pero las Madres, que acuñaron la frase universal de que “la única Lucha que se pierde es la que se abandona”, que siguen exigiendo cárcel para los genocidas, que han puesto ejemplo de persistencia heroica a la búsqueda de Justicia y han multiplicado la simbología del pañuelo blanco, el pañal de sus hijos desaparecidos.. no parece que vayan a dejarse intimidar por quienes hicieron muy buenos negocios en la dictadura, y lo siguen haciendo ahora con la venta y privatización de los servicios públicos del pueblo argentino.

Mil Gracias Queridas Madres.

Felicidades por vuestro dosmil jueves en la Plaza de Mayo.

Madres de la plaza Asturies os abraza.

ma4.jpgmadres5.jpgmadres33.jpgmadres1.jpg1798714_10152003549406398_1844786157_n.jpg

02-_adscn4377.jpg
120427165252_madres_plaza_mayo_galeria_4_976x549_asociaciondemadresdelaplazademayo_nocredit.jpg
3061d380780a3eede4c1846fa552d3eb.jpg
30_madr_p_mayo.jpg
madres-de-la-plaza.jpg
alhama-2.jpg
dert.jpg
logo-40-an_os-madres.jpg
madmarques.jpg
madres_38-2.jpg
muyer_impunida7-2.jpg
pan_uelos.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo