• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Domingo Mani descolonizadora

02/09/2018

Cine2012.jpg

MANI por el Sahara domingo 2 de septiembre en Xixón.

Como un tradicional paseo por el Muro, que sirve de despedida para con las guajas y guajes que llegan al programa Vacaciones en Paz, y que han sido recibidos por casi todas las autoridades Asturias, desde el parlamento al gobierno y casi todos los Aytos (menos Siero donde hay un torpe veto del alcalde). Hoy sábado en Mieres, ayer en Oviedo, Llanes, Las Regueras..

El lema de la movilización sigue llamando la atención sobre la colonización y reclamando la Independencia y Libertad que el ejército ocupante ilegal de Marruecos les impide a los saharauis, vulnerando diversas Resoluciones de las NNUU.

La MANI coincide en el tiempo con hechos relevantes en los territorios saharauis:

— Una abogada y un abogado fueron expulsados del Sahara: Ana Sebastián y Pablo Jiménez, fueron expulsados del Sahara Occidental por la policía marroquí que les obligó a regresar a la ciudad de Casablanca. Ambos intentaban participar en el juicio contra el activista saharaui El Fak Khalihenna, siguiendo la práctica habitual que mantienen los abogados miembros del Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental.

Para mantener el estatus de la ocupación ilegal Marruecos ha expulsado del Sahara Occidental a 140 personas, en los dos últimos años: abogados, periodistas, concejales o pertenecientes a diferentes ONG defensoras de los DDHH. Pero no consta que el Gobierno español se haya preocupado por la suerte y el padecimiento de estos letrados, estando nuestro país a 90 millas del Sahara Occidental, y siendo responsable de esta injusta situación por no haber cumplido con un su responsabilidad y no haber concluido un proceso de descolonización todavía hoy pendiente, en la última colonia del continente africano.

— Una noticia ubicada desde Canarias da cuenta de la probable desaparición de una embarcación con 30 saharauis, entre los cuales iban tres menores, que salió de Cabo Bojador en el Sahara ocupado y que supuestamente querían pedir asilo político en nuestro país. El responsable saharaui en Lanzarote asegura haber dado la información a las autoridades españolas pero estas no realizaron ninguna labor de búsqueda.

— La sede de la Asociación asturiana de Solidaridad con el Pueblo saharaui aparecía días atrás con cruces gamadas en las acciones de grupos de la extrema derecha ocurridas en Xixón.

— También en agosto se ha conocido que el enviado de la ONU para el Sahara Occidental, Horst Köhler, quiere reunir a las partes antes de final de año para tratar de buscar salida al empantanamiento de la ocupación ilegal.

El Consejo de Seguridad acordó, como medida de presión, prorrogar la misión de paz en la zona (Minurso, que existe desde 1991 con el fin de facilitar un referéndum sobre el futuro de la excolonia española, consulta que nunca se ha llevado a cabo) sólo por medio año, en lugar del año completo que es habitual.

— Entre los varios presos políticos saharauis, además de los del “Campamento Dignidad” (condenados 23 de ellos hace un año en una pantomima de juicio), se encuentra el periodista Mohamed Bambari, que fue detenido por informar sobre los Derechos Humanos y Condenado a seis años, lleva tres en una cárcel marroquí: El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas ha pedido esta semana su liberación. Y de otro periodista preso político Salah Lebsir ha sido denunciado el maltrato, la tortura y la incomunicación con sus familiares.

Desde el programa Vacaciones en Paz se ha denunciado el “expolio por parte de países como España de los recursos del Sáhara occidental” y su “inacción” para hacer cumplir la legalidad internacional e imponerse a Marruecos.

Sahara Libre.

Cine2012.jpg
clavero20-4.jpg
sahara-dsc08286.jpg
crisisglobal.jpg
sahara-dsc08291.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo