• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Día internacional de SOLidaridad con Palestina

21/11/2020

76b.jpg

La ONU orientaba celebrar el día internacional de Solidaridad con el pueblo palestino desde hace 43 años:

“La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino. Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, posteriormente conocida como la «resolución de la partición», en la cual se estipulaba la creación de un «Estado judío» y un «Estado árabe» en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previstos en dicha resolución, hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.”

“Este Día brinda la oportunidad a la comunidad internacional de centrar su atención en el hecho de que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto.”
Lo dice la ONU ¿y se queda tan tranquila?.. Pues sí, una de la resoluciones más famosas de la Asamblea General, la 181, era aprobada hace .. 73 años, y sigue pendiente de cumplimiento.

Como otros años se ha preparado actividad desde Asturias, esta vez una jornada virtual el 26-N, a las 7, por el zoom de la Coordinadora asturiana de ONGd .

En tanto que el 20-N (con tantas connotaciones españolas por aniversario de la muerte del dictador, y con aniversario de otra Resolución-Declaración-y Convención de NNUU, la referida a los derechos de la infancia..) la ONU aprobaba por enorme mayoría otra titulada “Soberanía permanente del pueblo palestino en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales”.

Los derechos de la infancia palestina suponen una pantomima de las mayores infamias de la humanidad, con menores constantemente atacados en sus elementales referencias de vida. La ocupación cruel, la imposibilidad de llegada “normal” a las escuelas, las detenciones, las torturas, la cárcel, y los asesinatos de jóvenes.

Este viernes 20-N la ONU volvía reiterar.. “ los derechos inalienables de los palestinos sobre sus recursos naturales, incluidos la tierra, el agua y los recursos energéticos.”

“.. la exigencia a las autoridades de la ocupación israelí que dejen de explotar los recursos naturales en los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén Oriental.”

Y para este aniversario del 29-N.. esta gente de la diplomacia que representa a los gobiernos del mundo tendrán una “ Reunión extraordinaria para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino “ el 27-N en la sede de la ONU en Nueva York. “Se espera que representantes de organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil hagan declaraciones sobre la cuestión de Palestina.”… mientras se inaugura en el vestíbulo de visitantes de la sede de la ONU la exposición «Palestina, la más universal de las causas nacionales», compuesta por imágenes y citas de figuras públicas conocidas que han expresado su solidaridad con el pueblo palestino.

El 29 de noviembre es, pues, un día para recordar. Recordar la injusticia del plan de partición de Palestina propuesto por las Naciones Unidas en 1947 que pretendía entregar un 54 % de la superficie de Palestina a una pequeña minoría de colonos judíos.

Recordar que la resolución 181 dio lugar a la guerra de creación del estado de Israel. Esta guerra supuso la destrucción de cientos de pueblos y provocó el éxodo masivo de población palestina hacia los países vecinos, creando el problema de refugiados más largo de la historia contemporánea.

Recordar que desde entonces Israel no ha cesado de fragmentar, roer y cercar el territorio palestino hasta convertirlo hoy en día en un archipiélago de territorios separados los unos de los otros por hileras de asentamientos y vías de uso exclusivo para colonos israelíes.

Recordar que la ilegalidad de la complicidad con la ocupación ilegal de una tierra, Palestina, y de la desposesión de su pueblo, su persecución inhumana y humillación continuada. Especialmente preocupante es el cerco israelí a la Franja de Gaza que mantiene a dos millones de personas en un situación de crisis permanente, les somete a carencia de productos básicos e insumos médicos y a cortes de electricidad y combustible que hacen invivible esta cárcel a cielo abierto bombardeada reiteradamente.

Es un día para manifestarse en contra de las campañas de normalización de la ocupación israelí y del lavado de imagen del estado sionista.
Un día para desarrollar la herramienta pacífica del BDS, la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra el Apartheid israelí.

¡Justicia para el pueblo palestino!

¡Palestina Libre!

“Tal vez apagues todas las luces de mi noche

Tal vez me prives de la ternura de mi madre

Tal vez falsifiques mi historia

Tal vez te pongas máscaras para engañar a mis amigos

Tal vez levantes murallas y murallas a mi alrededor

Tal vez me crucifiques un día ante espetáculos indignos

Pero no claudicaré (…)”.

Samih Al Qasim (1939 – 2014),

poeta palestino.

El CSCA y la CODOPA invitan el jueves 26 a las 7 a una jornada virtual que puede seguirse en este enlace: www.facebook.com/CODOPAsturies/

76b.jpg
bertha-caceres.jpg
29064201_797885153735527_59304432151086875_o-2.jpg
portadararalorena.jpg
wp2ydpqf.jpg
ramona-banda.jpg
ramona2.jpg
portada_petroleo_-_mongabay.jpg
138795608_10158641000065520_3085008936137312477_o.jpg
139613178_10158654738845520_3454734767377662333_n.png
afro-dale-e1611606840769.jpg
aislados_ppii.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo