• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Día internacional de las personas DEFENSORAS de ddhh

06/12/2020

34c.jpg

Nueve de diciembre

El 9 de diciembre es el día internacional de las personas defensoras de los derechos humanos.

La ONU aprobaba Declaración en 1998: https://www.ohchr.org/SP/Issues/SRHRDefenders/Pages/Declaration.aspx

“En el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidas la promoción y la protección de los derechos humanos a que se refiere la presente Declaración, toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a disponer de recursos eficaces ya ser protegida en caso de violación de estos derechos.”

Desde mayo de este año la señora Mary Lawlor es la Relatora Especial de NNUU sobre la situación de los defensores de derechos humanos.

La defensa de los derechos humanos es una actividad ética y política que cuestiona el ejercicio abusivo del poder sobre la base de estándares universalmente aceptados.

Las personas defensoras enfrentan amenazas como detención arbitraria, arrestos y encarcelamientos, asesinatos, ciberataques, difamaciones, desapariciones forzadas, asesinatos, ataques físicos, interrogatorios, represalias y incursiones, entre otros.

Defender los derechos humanos y el medioambiente no debería ser una condena de muerte. Debería haber garantías y protección para quienes alzan su voz para denunciar los intereses económicos y políticos que atacan los derechos humanos y el medioambiente.

El derecho a defender los derechos humanos es clave para garantizar los derechos de todas las personas. Por ello, las instituciones deben crear Comisiones de Verificación de garantías que ejerzan un rol de vigilancia y seguimiento del cumplimiento de las responsabilidades de protección a las personas defensoras, incluyendo a quienes protegen el medioambiente y nuestros recursos naturales.

La impunidad no es solamente la ausencia de castigo, sino un sistema de desviación, bloqueo o distorsión de las investigaciones de violaciones de derechos humanos. Las relaciones entre la corrupción, la violencia contra defensores y defensoras y los proyectos de control del territorio o la población se alimentan de la impunidad, que favorece que sigan teniendo lugar. Quebrar la impunidad, y lograr una justicia efectiva, reconocimiento y reparación son aspectos clave en estos contextos.

Se debe contar con el respaldo público y visible ante al Estado, los medios de comunicación y la sociedad, y ello incluye recordar a las autoridades estatales sus compromisos en materia de derechos humanos, así como su deber de respetar, proteger y garantizar un ambiente favorable para las personas defensoras, así como su derecho a ser acompañadas por aliados nacionales e internacionales.

La perspectiva del apoyo a los defensores y defensoras debe ser incluida en los informes sobre países o problemáticas, haciendo visible no solo la importancia de los casos sino su respaldo a aquéllos. Es esperable que las misiones sobre el terreno compartan con defensoras y defensores sus valoraciones sobre el proceso de diálogo y la manera en que van incluyendo dichas valoraciones en las acciones políticas.

Proteger a quienes nos protegen es la única opción que tenemos para que nuestras familias y amigos vivamos en un mundo mejor.

#ProtegeAquienesNosProtegen
#DefenderalosDefensores #DefenderAQuienesDefienden
#DefenderALasDefensoras

Algunas organizaciones como FLD-Front Line Defenders entregan ese día sus premios a defensores/as: https://www.frontlinedefenders.org/es/2020-front-line-defenders-award-human-rights-defenders-risk

ProtectDefenders.eu es el mecanismo de la UE para los defensores de los derechos humanos, establecido para proteger a los defensores que se enfrentan a las situaciones más difíciles en todo el mundo.

PDeu ha estado apoyando este año al PAV-DDHH programa asturiano de DDHH, que ha cumplido 20 años y ha protegido de forma temporal a 124 defensoras/es.
http://www.pachakuti.org/spip.php?article1307
http://www.pachakuti.org/spip.php?article1327
http://www.pachakuti.org/spip.php?article1235

34c.jpg
ivanna.jpg
gt-3.jpg
alejandra.jpg
asamblea-constituyent.jpg
natividad-llanquileo.jpg
franciasa-linconao.jpg
macabordado-4-800x445-1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo