• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

día de la Madre Tierra. Ecolocuentos en Oviedo

22/04/2012

accione.jpg

Xornaes alredor del día de la Madre Tierra
Por la Justicia Social y Ambiental en defensa de los bienes comunes.

En el dia de la Madre Tierra,
en la plaza del Ayto de Oviedo,
se exigió que los gobiernos, de Madrid, de Asturias, de Oviedo, lleven propuestas
de compromiso, defensa y respeto con la Naturaleza a la Cumbre de Río+20 ,
y se propuso a la ciudadanía atención para hacer cumplir esa demanda…

22 de abril. El día de la Madre Tierra.

Actividad promovida por Soldepaz.Pachakuti en Oviedo.

A iniciativa de Bolivia, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en 2009 el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, con el respaldo de los 192 países .

El Día Internacional de la Madre Tierra ofrece una oportunidad , según la ONU, para sensibilizar al público en todo el mundo a los desafíos en relación con el bienestar del planeta y de toda la vida que sustenta.

CARLOS ALBA,
cuentacuentos, juglar, monologuista, periodista, teatrista,

fue invitado hoy a contar, con este motivo, sus ECOLOCUENTOS en la plaza del ayto de Oviedo.

Sus historias contaron con la complicidad del tiempo, y con niñas y niños y mayores que disfrutaron de las reflexiones que provocan las narraciones, donde los valores del respeto y relación con la naturaleza, y las decisiones colectivas prevaleciendo sobre el individualismo son divertidas y propositivas,

y varias profesoras se interesaron por la invitación de llevar LOS DERECHOS de la Madre Tierra a los coles.

Por la Justicia Social y Ambiental en defensa de los bienes comunes.

Este lema es el que convoca a la Cumbre de los Pueblos, que se celebrará en Río de Janeiro, en paralelo a la Cumbre de la ONU de Río+20 en junio.

Hacia Río, se plantean tres desafíos ineludibles de la comunidad mundial:

– El control del cambio climático.

-el acceso al agua,

-la calidad y cantidad de alimentos disponibles frente a la plaga del hambre y la desnutrición,

-la justicia ambiental,

-los bienes comunes de la humanidad , que son el contrapunto del desarrollo capitalista, no sólo su apéndice, como ocurre con el concepto de “sostenibilidad”.

Más allá del uso individual de los bienes comunes,

hay que tener en cuenta

los usos colectivos de comunidades indígenas y campesinas. -y la validez de los conocimientos populares, no eurocéntricos, en la búsqueda de la justicia ambiental.

— la soberanía alimentaria, el principio de que, en la medida de lo posible, cada comunidad debe tener el control sobre los bienes alimentarios que produce y consume,

— un amplio programa de consumo responsable que incluya una nueva ética del cuidado y una nueva educación para el cuidado y el compartir: la responsabilidad ante quienes no tienen acceso a un consumo mínimo que garantice la supervivencia;

-La selectividad mediática muestra claramente los riesgos que corremos cuando la opinión pública se reduce a la opinión que se publica.

-Por ello no sobra nunca insistir en las exigencias transversales de profundización de la democracia y lucha contra la guerra, así como contra la discriminación sexual, racial, étnica y religiosa.

– La transición hacia un nuevo modelo de civilización.

Derechos de la Madre Tierra:
http://www.miradoriu.org/spip.php?article115

accione.jpg

dscn4961-2.jpg
dia-mundial-medio-ambiente.jpg
langreo.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Por la Justicia Social y Ambiental en defensa de los bienes comunes

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo