• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

desde Xixón para México

14/11/2014

ayotzinapa.jpg

dende Xixón pa México

Ayotzinapa en Xixón.

La so rabia tamién ye la nuestra.

L’alcuentru de muyeres pola defensa de l’alimentación celebráu en Xixón los díes 14 y 15 de payares alcordó pronunciase en SOLidaridá coles madres y padres de los estudiantes normalistes que Desapaecieron n’Iguala, estáu de Guerrero, en México.

ayotzinapa.jpgNun alcuentru nel que s’afondaba n’aspectos de l’agroecoloxía, de la soberanía alimentaria, de la comida sano, del accesu a la tierra y la pelea contra’l latifundiu inmoral y el so modelu agroindustrial, que traxo pa la ciudá xixonesa les esperiencies d’organizaciones de muyeres de Latinoamérica, que se confronten contra los venenos usaos de forma descomanada poles tresnacionales, que carecen otros tipos añadíos de violencia qu’inclúi’l desplazamientu de les sos tierres y territorios por parte d’esi modelu depredador que munchos gobiernos se dexen imponer por empreses y empresarios del agronegociu,

el fantasma del crimen d’Ayotzinapa taba bien presente

pues se sentía especialmente cercanu: los estudiantes desapaecíos diben ser mayestros rurales, na tradición de la revolución mexicana de fai un sieglu, con valores de defensa de l’alimentación, del territoriu indíxena, de la participación activa de los pueblos nel futuru de Vida de les sos poblaciones. Tales valores confronten col modelu capitalista institucional, qu’arremete contra la educación pública y estroza recursos naturales y les reserves enerxétiques con lleis privatizadores nueves perxudicando a tola población.
Los estudiantes d’Ayotzinapa, como los de les otres poques normales que sobreviven en México, trabayen el campu mientres estudien, comparten la pedagoxía de la tierra, y veríense mui identificaos coles ponencies y propuestes qu’en Xixón se compartieron estos díes.

Esa cercanía afonda’l dolor que se siente pola masacre d’Ayotzinapa, y quier compartise coles madres y padres, con estudiantes qu’en tou México tán faciendo les movilizaciones más masives de la historia mexicana en rechazu al Crimen d’Estáu, y señalando la responsabilidá específica del gobiernu de Peña Nieto.

ayotz9.jpgVivos los llevaron, Vivos los queremos, ye’l lema central de los familiares, y col mesmu dende Xixón esprésase l’abrazu y la fraternidá colos allegaos a los 43 d’Ayotzinapa, al tiempu que se tresllada l’apoyu a les sos demandes de Xusticia.

Frente al interrogante de “qué cosecha un país que sema cuerpos” que se pudo lleer nes pancartes de les movilizaciones en México, y qu’alude tamién a la inmensa fosa común en que ta convirtiendo al país el capitalismu coles sos estensiones de narcotráficu, funcional a Estados Uníos, y metíu a fondu na institucionalidá,
frente a ello, el deséu compartíu de les muyeres y homes del alcuentru en defensa de l’alimentación celebráu n’Asturies ye que les semientes, nunca tresxéniques, que se coloquen en tierres llibres de venenos, preferiblemente comunitaries nel casu mexicano, lleven los valores campesinos y indíxenes, que puedan vencer a los acaparadores de tierres, que permitan florecer nos valores de la tradición colectiva, y fructificar col apoyu de les escueles rurales, de les mayestres y mayestros valerosos y comprometíos coles comunidaes, nuna Vida digna, necesariamente rebelde énte cualquier inxusticia, pa buscar la felicidá colectiva y individual de los pobladores, y preservar el planeta pa les xeneraciones por venir.

Xusticia p’Ayotzinapa. Puxa la llucha del pueblu mexicanu.


desde Xixón para México

Ayotzinapa en Xixón.

Su rabia también es la nuestra.

ayotzi-unam.jpgEl alcuentru de muyeres pola defensa de la alimentación celebrado en Xixón los días 14 y 15 de noviembre acordó pronunciarse en SOLidaridad con las madres y padres de los estudiantes normalistas que fueron Desaparecidos en Iguala, estado de Guerrero, en México.

En un encuentro en el que se profundizaba en aspectos de la agroecología, de la soberanía alimentaria, de la comida sana, del acceso a la tierra y la pelea contra el latifundio inmoral y su modelo agroindustrial, que trajo para la ciudad gijonesa las experiencias de organizaciones de mujeres de Latinoamérica, que se confrontan contra los venenos usados de forma descomunal por las transnacionales, que padecen otros tipos añadidos de violencia que incluye el desplazamiento de sus tierras y territorios por parte de ese modelo depredador que muchos gobiernos se dejan imponer por empresas y empresarios del agronegocio,

el fantasma del crimen de Ayotzinapa estaba muy presente

pues se sentía especialmente cercano: los estudiantes desaparecidos iban a ser maestros rurales, en la tradición de la revolución mexicana de hace un siglo, con valores de defensa de la alimentación, del territorio indígena, de la participación activa de los pueblos en el futuro de Vida de sus poblaciones. Tales valores son confrontados por el modelo capitalista institucional, que arremete contra la educación pública y destroza recursos naturales y las reservas energéticas con nuevas leyes privatizadoras perjudicando a toda la población.
Los estudiantes de Ayotzinapa, como los de las otras pocas normales que sobreviven en México, trabajan el campo mientras estudian, comparten la pedagogía de la tierra, y se habrían visto muy identificados con las ponencias y propuestas que en Xixón se han estado compartiendo estos días.

ayotzi-cartel.jpgEsa cercanía ahonda el dolor que se siente por la masacre de Ayotzinapa, y se quiere compartir con las madres y padres, con estudiantes que en todo México están realizando las movilizaciones más masivas de la historia mexicana en rechazo al Crimen de Estado, y señalando la especifica responsabilidad del gobierno de Peña Nieto.

Vivos se los llevaron, Vivos los queremos, es el lema central de los familiares, y con el mismo desde Gijón se expresa el abrazo y la fraternidad con los allegados a los 43 de Ayotzinapa, al tiempo que se traslada el apoyo a sus demandas de Justicia.

Frente al interrogante de “qué cosecha un país que siembra cuerpos” que se ha podido leer en las pancartas de las movilizaciones en México, y que alude también a la inmensa fosa común en que está convirtiendo al país el capitalismo con sus extensiones de narcotráfico, funcional a Estados Unidos, y metido a fondo en la institucionalidad,
frente a ello, el deseo compartido de las mujeres y hombres del encuentro en defensa de la alimentación celebrado en Asturias es que las semillas, nunca transgénicas, que se coloquen en tierras libres de venenos, preferiblemente comunitarias en el caso mexicano, lleven los valores campesinos e indígenas, que puedan vencer a los acaparadores de tierras, que permitan florecer en los valores de la tradición colectiva, y fructificar con el apoyo de sus escuelas rurales, de sus maestras y maestros valerosos y comprometidos con las comunidades, en una Vida digna, necesariamente rebelde ante cualquier injusticia, para buscar la felicidad colectiva e individual de sus pobladores, y preservar el planeta para las generaciones por venir.

Justicia para Ayotzinapa. Puxa la lucha del pueblo mexicano.

http://www.animalpolitico.com/2014/10/regresenlos-discurso-de-elena-poniatowska-en-el-zocalo/

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres pola defensa de la alimentación, equidad y soberanía

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo